CULTURA

La UNIA se propone alcanzar 1.000 estudiantes de posgrado en dos años

Andalucía: Crecimiento en educación de posgrado en la UNIA

La UNIA busca fortalecer su oferta académica y atraer a más estudiantes mediante un enfoque innovador y adaptado a las necesidades actuales del mercado educativo

Redacción | Miércoles 18 de diciembre de 2024

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) se propone alcanzar 1.000 estudiantes de posgrado oficial en los próximos dos años, consolidando su crecimiento y adaptándose a las necesidades educativas actuales. Durante una reciente reunión del Patronato, el rector José Ignacio García destacó que el curso 23-24 finaliza con 636 estudiantes de máster y una tasa de ocupación del 107%. La UNIA celebra su 30 aniversario con una innovadora metodología de enseñanza en línea, el modelo eliA, que mejora la experiencia del estudiante. Además, se han aprobado 17,5 millones de euros para el próximo ejercicio, con un enfoque en la excelencia académica y la internacionalización. Para más información, visita el enlace.



La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha marcado un ambicioso objetivo: alcanzar los 1.000 estudiantes de posgrado oficial en los próximos dos años. Este plan se fundamenta en los resultados del curso 2023-2024 y la implementación del innovador modelo educativo conocido como eliA.

Durante una reciente reunión del Patronato, el rector de la UNIA, José Ignacio García, presentó un informe de gestión que destacó la evolución de la institución. “La Internacional de Andalucía es más que nunca una institución de posgrado”, afirmó García, quien también subrayó que las bases están sentadas para superar la meta establecida, con un objetivo adicional de contar con otro millar de estudiantes en programas de formación permanente.

Números que respaldan el crecimiento

El rector reveló que el curso 2023-2024 concluyó con 636 estudiantes de máster, lo que representa una tasa de ocupación del 107%. Esta cifra es notablemente superior al 120% registrado al inicio del mandato actual. Además, García enfatizó que este aumento refleja el compromiso de la universidad por mejorar su oferta educativa.

Con motivo del 30 aniversario de la UNIA, se han establecido nuevas programaciones aprobadas por la Junta en marzo, con cuatro títulos en proceso de verificación. El modelo eliA se erige como la clave para lograr estos objetivos, proporcionando una metodología innovadora para elevar la calidad de la enseñanza en línea.

Innovación y atención al estudiante

El modelo eliA ya se está aplicando en programas como el Máster en Actividad Física, diseñado para ofrecer “la mejor experiencia del estudiante” dentro del ecosistema UNIA. Este sistema incluye estrategias desde el primer contacto hasta el seguimiento post-graduación, utilizando herramientas como un asistente virtual para resolver dudas y una nueva Guía de acogida.

A lo largo del curso académico 2023-2024, se estima que alrededor de 5.200 estudiantes se beneficiarán de la oferta académica total de la UNIA. Esto incluye 18 títulos de posgrado en formación permanente, 41 cursos de verano y 57 actividades formativas adicionales.

Pilares fundamentales y futuro financiero

A medida que la universidad celebra tres décadas desde su creación, su enfoque se centra en la excelencia académica, innovación e internacionalización, adaptándose a las necesidades cambiantes de la sociedad. En esta reunión también se aprobó un presupuesto para el próximo ejercicio que asciende a 17,5 millones de euros, lo que representa un incremento del 1,7% respecto al año anterior.

García destacó la importancia de utilizar cada euro invertido para buscar esa excelencia y mejorar la atención a los estudiantes. Además, se consolidará un programa propio de becas dotado con 300.000 euros, buscando proyectar el conocimiento andaluz hacia el mundo.

El Patronato actúa como vínculo entre la universidad y diversas instituciones sociales interesadas en asegurar el cumplimiento efectivo de sus objetivos educativos. Este órgano está presidido por el consejero competente en materia universitaria e incluye a rectores y representantes municipales, así como a miembros del sector empresarial andaluz.

Galería de fotos

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Estudiantes de máster oficial actuales 636
Tasa de ocupación de plazas ofertadas 107%
Objetivo de estudiantes de máster oficial en dos años 1,000
Total de estudiantes beneficiados por la oferta académica 23-24 5,200
Presupuesto para el próximo ejercicio 17.5 millones de euros
Aumento del presupuesto respecto al anterior año 1.7%
Becas dotadas 300,000 euros

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos estudiantes de posgrado oficial espera tener la UNIA en los próximos dos años?

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) fija el horizonte en superar los 1.000 estudiantes de máster oficial en los próximos dos años.

¿Cuál es la tasa de ocupación de plazas ofertadas para el curso 23-24?

La tasa de ocupación de plazas ofertadas para el curso 23-24 es del 107%, lo que representa más del doble (120%) del alumnado en esta modalidad oficial comparado con la llegada del actual Equipo de Gobierno.

¿Qué modelo innovador está aplicando la UNIA para mejorar la enseñanza en línea?

La UNIA está aplicando el modelo eliA, una metodología innovadora diseñada para dar un salto de calidad en la enseñanza en línea y mejorar la experiencia del estudiante.

¿Cuántos estudiantes se han beneficiado de la oferta académica durante el curso 23-24?

Durante el curso 23-24, se estima que 5.200 estudiantes se han beneficiado de la oferta académica de la UNIA.

¿Cuál es el presupuesto aprobado para el próximo ejercicio?

El presupuesto aprobado para el próximo ejercicio asciende a 17,5 millones de euros, un 1,7% más que el anterior.

¿Qué tipo de becas tiene la UNIA y cuál es su dotación?

La UNIA cuenta con un programa propio de becas dotado de 300.000 euros, destinado a mejorar la atención a los estudiantes y buscar la excelencia académica.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas