La Universidad Europea ha celebrado una nueva edición de "Aunando Esfuerzos", un evento interdisciplinares que reunió a cerca de 400 estudiantes de Medicina, Enfermería, Psicología y Fisioterapia. Esta actividad se centró en el cuidado integral del paciente, donde los alumnos trabajaron en grupos para abordar el caso de un paciente amputado, desarrollando competencias en liderazgo, gestión de roles y habilidades comunicativas. La jornada incluyó una mesa redonda con profesionales del sector que compartieron sus experiencias sobre la importancia del trabajo en equipo y la colaboración interdisciplinar en la atención sanitaria. Este enfoque innovador refuerza el compromiso de la Universidad Europea con la formación integral de futuros profesionales de la salud.
Cerca de 400 estudiantes se han dado cita en una actividad interdisciplinar que busca ofrecer claves para el cuidado integral del paciente.
La Universidad Europea ha llevado a cabo una nueva edición de su iniciativa "Aunando Esfuerzos", un programa que promueve actividades interdisciplinares con el objetivo de mejorar la atención al paciente. En esta ocasión, los participantes fueron estudiantes de los grados en Medicina, Enfermería, Psicología y Fisioterapia, quienes trabajaron juntos para profundizar en las estrategias necesarias para proporcionar un cuidado integral.
Un total de trescientos noventa estudiantes de último curso, organizados en grupos interdisciplinares, asumieron el reto de abordar un caso clínico relacionado con la atención a un paciente amputado. Esta actividad les permitió desarrollar habilidades esenciales como el liderazgo, la gestión de roles, la toma de decisiones y la comunicación efectiva, colaborando con compañeros de diversas disciplinas que compartirán el ámbito profesional en el futuro.
El Modelo de Aprendizaje Experiencial fue fundamental durante estas jornadas. Los estudiantes trabajaron sobre un caso clínico diseñado específicamente para la ocasión, donde un actor representó al paciente durante la consulta. Bajo la supervisión de docentes de la Universidad Europea, se analizó cada intervención para identificar los aprendizajes más relevantes.
La actividad culminó con una mesa redonda compuesta por profesionales del ámbito sanitario, quienes compartieron sus experiencias y perspectivas sobre los desafíos futuros en la educación interdisciplinar. En la sesión matutina participaron el enfermero Javier Muñoz; la fisioterapeuta Ester Capio; Jesús Linares, director del Máster Universitario en Intervención Psicológica en Situaciones de Crisis; y Nieves Martínez, médico. Estos expertos enfatizaron la importancia del trabajo en equipo y ofrecieron a los estudiantes una visión del mundo profesional basada en sus propias vivencias.
En el turno vespertino, continuaron las intervenciones con Blanca Sanz (médico), Elena Esteban (enfermera) y Juan del Riego (fisioterapeuta), quienes también compartieron relatos significativos y subrayaron la necesidad de que los profesionales sanitarios estén alineados y sean capaces de trabajar conjuntamente.
Con esta iniciativa, la Universidad Europea reafirma su compromiso con la formación integral de profesionales en el sector salud al priorizar el aprendizaje interdisciplinar como pilar fundamental para una atención adecuada al paciente. Las jornadas no solo brindan a los estudiantes un entorno simulado para practicar, sino que también fomentan una reflexión profunda sobre la colaboración y coordinación necesarias en el ámbito sanitario. Este enfoque innovador prepara a los futuros profesionales para enfrentar los retos reales del sector, destacando así la importancia del trabajo conjunto entre disciplinas en beneficio del paciente.
Cifra | Descripción |
---|---|
390 | Número de estudiantes participantes en la actividad |
4 | Número de disciplinas involucradas en el evento |
Aunando Esfuerzos es una actividad interdisciplinares organizada por la Universidad Europea que reúne a estudiantes de diferentes grados para trabajar en el cuidado integral del paciente.
Cerca de 400 estudiantes de los grados en Medicina, Enfermería, Psicología y Fisioterapia participaron en esta nueva edición de Aunando Esfuerzos.
El Modelo de Aprendizaje Experiencial fue el eje central de las jornadas, donde los estudiantes trabajaron sobre un caso clínico específico y tuvieron la oportunidad de atender a un actor que representaba al paciente.
Los estudiantes desarrollaron competencias clave como liderazgo, gestión de roles, toma de decisiones y habilidades comunicativas al colaborar con compañeros de otras disciplinas.
En la mesa redonda final, profesionales de la salud compartieron sus experiencias y discutieron sobre la importancia del trabajo en equipo y los retos futuros de la educación interdisciplinar.
La Universidad Europea considera que el aprendizaje interdisciplinar es fundamental para preparar a los futuros profesionales para enfrentar los retos del mundo real y mejorar la atención sanitaria mediante la colaboración entre disciplinas.