La obra de teatro 'Tara', producida por la Fundación Music For All y el Ayuntamiento de Almería, ha sido incluida en la lista de 'Espectáculos Recomendados' por la Red Nacional de Teatros y Auditorios, destacando su relevancia en las artes escénicas. Estrenada el 13 de enero de 2024 en Almería, 'Tara' es el resultado de un proceso formativo inclusivo que aborda la discapacidad a través de historias reales contadas por sus protagonistas. La obra, dirigida por Julio Béjar, combina teatro, danza y música, ofreciendo una experiencia emocional rica. Se prevé que inicie una gira nacional en 2025, comenzando en el Teatro Circo de Murcia.
En un notable reconocimiento a las artes escénicas, la obra de teatro ‘Tara’, producida por la Fundación Music For All para el Ayuntamiento de Almería, ha sido seleccionada como uno de los ‘Espectáculos Recomendados’ por la Red Nacional de Teatros y Auditorios (Redescena). Este galardón llega apenas un año después de su estreno en el Auditorio Municipal Maestro Padilla, programado para el 13 de enero de 2024.
La inclusión en esta lista es un hito significativo para un proyecto que se erige como pionero en España. La distinción no solo valida el esfuerzo detrás de ‘Tara’, sino que también abre las puertas a una gira nacional prevista para 2025. Entre las primeras paradas destaca el Teatro Circo de Murcia, donde la obra se presentará el 14 de mayo dentro del ciclo inclusivo ‘Determinantes’.
‘Tara’ nace de un proceso formativo en artes escénicas que abarca tres meses y está dirigido a alumnado con diversas capacidades. A través de este enfoque, los participantes comparten sus perspectivas sobre la discapacidad, creando un relato colectivo enriquecido por sus experiencias personales.
Bajo la dirección del reconocido dramaturgo almeriense Julio Béjar, ganador del Premio Nacional De Teatro Calderón De La Barca en 2021, la obra combina elementos de teatro, danza, música y performance. La dramaturgia inclusiva se desarrolla a partir de entrevistas y dinámicas grupales, reflejando así una diversidad de voces y relatos.
El estreno absoluto fue parte de la programación invernal del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores, y recibió una respuesta entusiasta del público. La obra logró cautivar a los asistentes con una narrativa que transita desde la comedia hasta momentos más poéticos, provocando aplausos y ovaciones al finalizar.
‘Tara’ se presenta como un homenaje a la imperfección humana, explorando historias personales que resuenan con muchas otras realidades. Las protagonistas —María, Olga, Inma y Dori— son reflejos auténticos de vivencias compartidas durante los talleres previos a la producción.
La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales Públicos es una asociación cultural sin ánimo de lucro creada en febrero del año 2000. En colaboración con el INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música), esta red agrupa actualmente a 193 espacios dedicados a las artes escénicas en todo el país.
A través de su labor, Redescena promueve más de mil espacios públicos para exhibiciones teatrales, consolidándose como un pilar fundamental en la difusión cultural española.
'Tara' es una obra de teatro producida por la Fundación Music For All para el Ayuntamiento de Almería, que se centra en las experiencias de personas con discapacidad y surge de un proceso formativo en artes escénicas.
'Tara' tuvo su estreno absoluto el 13 de enero de 2024 en el Auditorio Municipal Maestro Padilla de Almería.
'Tara' ha sido incluida entre los 'Espectáculos Recomendados' por la Red Nacional de Teatros y Auditorios (Redescena), lo que representa un importante reconocimiento a nivel nacional.
La obra fue creada por Julio Béjar, un director, poeta y dramaturgo almeriense, reconocido con el Premio Nacional De Teatro Calderón De La Barca en 2021.
'Tara' aborda la realidad de la discapacidad a través de historias personales contadas por sus protagonistas, utilizando un lenguaje escénico diverso que incluye teatro, danza, música y performance.
La gira nacional de 'Tara' está programada para comenzar en 2025, con una actuación prevista el 14 de mayo en el Teatro Circo de Murcia dentro del Ciclo inclusivo ‘Determinantes’.