nuevodiario.es

Cultura y tradiciones en Almería

'Tu hermosura' deslumbra en el Teatro Apolo con su mística única
Ampliar

'Tu hermosura' deslumbra en el Teatro Apolo con su mística única

Un viaje emocional que fusiona tradición y espiritualidad, llevando al público a explorar la esencia de la cultura flamenca en un solo acto

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La obra 'Tu hermosura' de Axioma Teatro ha cautivado al público del Teatro Apolo en Almería, destacándose por su fusión de tradiciones flamencas y la mística de San Juan de la Cruz. Este solo actoral, creado por Migue López, ofrece una experiencia intensa que explora las raíces culturales y espirituales a través de fandangos y cánticos. Reconocida con varios premios, la obra invita a reflexionar sobre la conexión entre la celebración festiva y la espiritualidad. Para más detalles, visita el enlace.

Un Éxito en el Teatro Apolo

El Teatro Apolo de Almería fue anoche el escenario de la aclamada obra ‘Tu hermosura’, una producción que cuenta con el respaldo de Axioma Teatro, reconocida por su calidad en la programación del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento. Este unipersonal, creado y protagonizado por Migue López, logró cautivar al público desde su inicio, fusionando elementos de la tradición popular de romerías con la espiritualidad profunda que evoca la obra de San Juan de la Cruz.

La representación comenzó en un ambiente de calma tensa, donde Migue simula el sonido de unas campanas mientras se prepara para un viaje interior. Este momento inaugural establece un vínculo entre el espectador y la esencia misma de la obra, que busca explorar los sentimientos más profundos a través del arte.

Un Viaje Creativo Nacido Durante la Pandemia

Migue López ha compartido que el proceso creativo de ‘Tu hermosura’ se inició durante la pandemia. Aislado en su hogar en Brenes (Sevilla), sintió un impulso irrefrenable hacia sus raíces flamencas. En medio del confinamiento, abrió armarios llenos de trajes de flamenca, lo que dio vida a su alter ego: Rosita de la Vega. Este personaje toma posesión del escenario durante una hora intensa, presentando una interpretación vibrante y bien afinada que incluye fandangos y tangos.

A lo largo de la actuación, se pueden escuchar cántigas y versos completos de San Juan de la Cruz, lo que añade una dimensión poética a las melodías tradicionales. La obra no solo rinde homenaje a estas raíces culturales sino que también las reinterpreta desde una perspectiva contemporánea.

Reconocimientos y Propuesta Artística

'Tu Hermosura' es más que una simple representación; es un proyecto investigativo que surge del estudio de los fandangos de Almonaster la Real (Huelva). A partir de estas sonoridades ancestrales, la obra invita al público a explorar las conexiones entre lo dionisíaco y lo místico dentro del contexto festivo del Siglo de Oro español. Según Migue López, “una experiencia mística está más relacionada con el encuentro y la celebración compartida que con una búsqueda solitaria”.

La obra ha sido galardonada con varios premios destacados, incluyendo Mejor Intérprete en los Premios Zentradas y el Teta Premium a mejor Dirección en el Festival ’Sillo en Santanyí, en Mallorca. Estos reconocimientos subrayan no solo su calidad artística sino también su impacto cultural dentro del panorama escénico andaluz.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué obra se presenta en el Teatro Apolo?

La obra que se presenta es ‘Tu hermosura’, una multipremiada producción de Axioma Teatro.

¿Quién es el creador de la obra ‘Tu hermosura’?

El creador de la obra es Migue López, quien también realiza un solo actoral en la representación.

¿Cuál es el enfoque temático de ‘Tu hermosura’?

La obra combina la tradición popular de romerías y soniquetes flamencos con la espiritualidad y trascendencia de San Juan de la Cruz.

¿Cuándo se estrenó ‘Tu hermosura’ en el Teatro Apolo?

‘Tu hermosura’ se presentó el 31 de enero del 2025 en el Teatro Apolo.

¿Qué premios ha recibido ‘Tu hermosura’?

La obra ha sido galardonada con varios premios, incluyendo Mejor intérprete en los Premios Zentradas de artes escénicas de Andalucía y Premio FOC a Investigación y Creación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios