nuevodiario.es

Almería: Celebración del Día Escolar de la No Violencia y la Paz

Almería conmemora el Día de la Paz con un recital poético en los Jardines Mediterráneos
Ampliar

Almería conmemora el Día de la Paz con un recital poético en los Jardines Mediterráneos

Estudiantes de Almería se unen en un emotivo acto que promueve la reflexión y el respeto a través de la poesía en un entorno natural

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Almería conmemora el Día Escolar de la No Violencia y la Paz en los Jardines Mediterráneos de la Hoya, donde más de un millón de estudiantes andaluces participan en iniciativas para promover la convivencia positiva. La consejera María del Carmen Castillo destacó programas como 'Escuela: Espacio de Paz' y 'ConRed Andalucía', que fomentan la cultura de paz y previenen el acoso escolar. Durante el evento, 150 alumnos de 3º de Primaria realizaron un recital poético, reflexionando sobre la paz a través de obras de autores reconocidos. La alcaldesa María del Mar Vázquez subrayó la importancia de la igualdad y el respeto en la construcción de un mundo más justo. Para más detalles, visita el enlace.

Más de un millón de estudiantes andaluces están llevando a cabo iniciativas que promueven la convivencia positiva en las aulas durante este curso escolar. La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, hizo esta afirmación en Almería, donde participó en la actividad ‘Versos por la Paz’ celebrada en el Parque de la Hoya, con motivo del Día Escolar de la No Violencia y la Paz. En esta ocasión, estuvo acompañada por la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez.

Castillo destacó diversas iniciativas implementadas por su departamento, como la Red Andaluza ‘Escuela: Espacio de Paz’, que agrupa a 2.574 centros educativos sostenidos con fondos públicos. Este programa busca fomentar una cultura de paz dentro de las aulas. Además, mencionó el programa ConRed Andalucía, destinado a prevenir el acoso escolar y ciberacoso, que cuenta con 264 centros inscritos. También se refirió al programa ‘Alumnado Ayudante Digital en Andalucía’ (ADA), que tiene como objetivo mejorar la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) y promover un uso responsable de internet y redes sociales entre los estudiantes.

Iniciativas para fomentar la paz

La consejera invitó a toda la comunidad educativa a participar en las actividades propuestas y compartir sus experiencias bajo el hashtag #retoporlapaz. Para facilitar esta participación, se han puesto a disposición recursos específicos para alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria. Castillo aprovechó la ocasión para felicitar a los centros educativos por su esfuerzo diario en mejorar el clima de convivencia y promover una cultura pacífica. Según sus palabras, “la escuela es un lugar ideal para reforzar valores como el respeto, la solidaridad y la cooperación”.

Por su parte, María del Mar Vázquez subrayó que “hablar de paz es hablar de igualdad de oportunidades para todos; del respeto a los derechos y libertades; así como de solidaridad y cooperación para construir un mundo justo”. La alcaldesa enfatizó que Almería es un ejemplo de convivencia entre diversas culturas, convirtiéndose en una segunda tierra para personas provenientes de más de 126 países.

Celebración poética por la paz

El evento ‘Versos por La Paz’ reunió a 150 alumnos de 3º de Primaria en los Jardines Mediterráneos de Almería. Los participantes reflexionaron sobre el anhelo de paz mundial mediante lecturas poéticas. Castillo resaltó el papel fundamental que desempeñan los docentes al inculcar valores como solidaridad e igualdad entre los estudiantes.

Durante el recital, los alumnos leyeron poemas de reconocidos autores como Rafael Alberti y Antonio Machado. La consejera también compartió un poema del escritor Blas de Otero mientras que Vázquez leyó uno más de Ángela Figuera Aymerich. Los institutos involucrados incluyen Al-Andalus, El Argar, Bahía de Almería y Alhamilla, además del centro privado Ciudad de Almería y Compañía de María. Para cerrar el acto, los estudiantes interpretaron la canción ‘La Paz con Juanes’, promoviendo así el respeto y amistad entre todos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1,000,000 Número de estudiantes que realizan iniciativas para fomentar la convivencia positiva en las aulas andaluzas.
2,574 Número de centros docentes en la Red Andaluza 'Escuela: Espacio de Paz'.
264 Número de centros inscritos en el programa ConRed Andalucía para prevenir el acoso escolar y ciberacoso.
197 Número de centros implicados en el programa 'Alumnado Ayudante Digital en Andalucía' (ADA).
150 Número de alumnos que participaron en el recital poético 'Versos por La Paz'.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué se celebra en Almería el 30 de enero de 2025?

Se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, donde más de un millón de estudiantes participan en iniciativas que fomentan la convivencia positiva en las aulas andaluzas.

¿Quiénes participaron en la actividad 'Versos por la Paz'?

La consejera María del Carmen Castillo y la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, participaron en la actividad junto a 150 alumnos de 3º de Primaria.

¿Qué iniciativas se mencionan para fomentar la cultura de paz en las aulas?

Se mencionan varias iniciativas como la Red Andaluza ‘Escuela: Espacio de Paz’, el programa ConRed Andalucía para prevenir el acoso escolar y el programa ‘Alumnado Ayudante Digital en Andalucía’ (ADA).

¿Qué actividades realizaron los alumnos durante el evento?

Los alumnos realizaron lecturas de poemas de autores reconocidos y cantaron la canción ‘La Paz con Juanes’ para fomentar el respeto y la amistad entre ellos.

¿Cuál es el mensaje principal que se busca transmitir con estas actividades?

El mensaje principal es promover valores como el respeto, solidaridad, igualdad y cooperación para mejorar la convivencia y fomentar una cultura de paz.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios