La Cabalgata de Reyes Magos ha deslumbrado a los asistentes en El Ejido, comenzando su recorrido en la Nave de Ejidomar y culminando en una Plaza Mayor iluminada con esplendor. Allí, los Reyes Gaspar, Melchor y Baltasar hicieron entrega de sus ofrendas al Niño Jesús.
Este evento festivo, que reunió a más de 300 participantes, incluyó una decena de carrozas llenas de color y alegría, así como pasacalles sorprendentes que animaron el ambiente. Durante el recorrido, se distribuyeron 2.000 kilos de caramelos y 250 kilos de carbón entre los niños presentes.
Un mensaje del alcalde
El alcalde Francisco Góngora agradeció a Sus Majestades por su largo viaje desde Oriente para “repartir alegría y regalos” entre los pequeños del municipio. También les pidió que continuaran trayendo “cosas buenas para todas las familias de El Ejido” y deseó que la localidad siga creciendo como un lugar próspero para vivir.
La seguridad fue una prioridad durante la celebración, con un despliegue cercano a un centenar de efectivos entre Policía Local, Protección Civil y otros cuerpos. Se siguieron las recomendaciones de la ‘Cabalgata Segura’ de la FEMP, incluyendo espacios reservados para personas con movilidad reducida y la entrega de 5.000 pulseras identificativas para menores.
Limpieza tras el evento
Al finalizar la cabalgata, un dispositivo especial se encargó de limpiar las calles, utilizando equipos mecánicos y personal especializado para asegurar que todo quedara en perfecto estado.
Los Reyes Magos recorrieron hoy las calles de El Ejido acompañados por un impresionante séquito, brindando cariño e ilusión a miles de asistentes ansiosos por ver a Melchor, Gaspar y Baltasar. Este año, la cabalgata comenzó antes de lo habitual debido a las previsiones meteorológicas.
Cerca de 300 personas formaron parte del cortejo real que atravesó algunas de las principales vías del centro ejidense, luciendo trajes temáticos acorde a las siete carrozas infantiles que acompañaban a los Reyes.
Reparto de dulces
Dentro del recorrido, Melchor, Gaspar y Baltasar repartieron más de 2.000 kilos de caramelos en 19 variedades distintas, incluyendo opciones sin gluten, además de más de 200 kilos de carbón.
La cabalgata combinó animación con el cortejo real, deleitando a los asistentes con pasacalles espectaculares que iluminaron la noche con música y confeti. Entre los participantes se encontraban Los Carboneros, Las Chuches y Bomberos del Poniente, quienes también contribuyeron al evento.
Un itinerario tradicional
Con el fin de dinamizar el comercio local, la Cabalgata volvió a su itinerario habitual partiendo alrededor de las seis y media de la tarde desde la Nave de Ejidomar hacia la Plaza Mayor. Allí, los Reyes ofrecieron al Niño Jesús sus regalos tradicionales: oro, incienso y mirra.
El alcalde dio la bienvenida a los Reyes en un acto donde agradeció su visita y reiteró su deseo por un futuro próspero para El Ejido. Este año, los emisarios reales fueron docentes locales muy vinculados con la comunidad educativa.
Cumpliendo con las normas de seguridad
La organización del evento siguió rigurosamente todas las indicaciones emitidas por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) respecto al control del tráfico y seguridad durante el recorrido. Se habilitaron zonas específicas para personas con necesidades especiales y se distribuyeron pulseras identificativas para facilitar el reencuentro familiar en caso necesario.
El cortejo real avanzó desde la nave hasta varios puntos destacados del municipio ante una multitud entusiasta que llenaba cada rincón. La presencia policial y medidas adicionales garantizó un desarrollo seguro del evento.
Visitas matutinas
A lo largo del día, los Reyes Magos visitaron distintos núcleos poblacionales como Balerma y Almerimar; este último recibió a Sus Majestades en barco antes de continuar su recorrido en coches descapotables. También hicieron paradas en Santa María del Águila y San Agustín.
A medida que avanzaba el día, llevaron sonrisas tanto a niños hospitalizados como a ancianos en residencias locales; un gesto significativo que refleja el espíritu solidario del evento.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
300 |
Número de personas en el cortejo |
2000 |
Kilos de caramelos repartidos |
250 |
Kilos de carbón repartidos |
5000 |
Número de pulseras identificativas para menores |
Preguntas sobre la noticia
¿Dónde comenzó y terminó la Cabalgata de Reyes Magos en El Ejido?
La Cabalgata de Reyes Magos comenzó su recorrido en la Nave de Ejidomar y finalizó en la Plaza Mayor, donde los Reyes entregaron sus ofrendas al Niño Jesús.
¿Cuántas personas participaron en el cortejo de la cabalgata?
Más de 300 personas formaron parte del cortejo que acompañó a los Reyes Magos durante el evento.
¿Qué tipo de caramelos se repartieron durante la cabalgata?
Se repartieron más de 2.000 kilos de caramelos, incluyendo variedades sin gluten, así como 250 kilos de carbón.
¿Qué medidas de seguridad se implementaron durante la cabalgata?
Se implementó un amplio despliegue de seguridad con cerca de un centenar de personas entre Policía Local, Protección Civil y otros organismos, además de habilitar espacios para personas con necesidades especiales y proporcionar pulseras identificativas para menores.
¿Cómo se garantizó la limpieza después del evento?
Tras el paso de la Cabalgata, se activó un dispositivo especial de limpieza que incluyó equipos de barrido mecánico y personal dedicado a dejar todo limpio y en perfecto estado.
¿Qué actividades realizaron los Reyes Magos antes del evento principal?
Antes del evento principal, los Reyes Magos visitaron a niños ingresados en el hospital y a mayores en una residencia, además de recorrer diferentes núcleos del municipio repartiendo caramelos y alegría.