El Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2, que forma parte de la Agencia de Emergencias de Andalucía y está bajo la jurisdicción de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, ha reportado la gestión de un total de 736 emergencias en la comunidad desde que comenzó la borrasca Jana el pasado 5 de marzo. En el día de hoy, se han coordinado 77 incidentes adicionales.
En términos provinciales, Cádiz lidera las cifras con 207 emergencias, seguida por Málaga con 160, Huelva con 115 y Sevilla con 109. Las provincias menos afectadas han sido Granada (71), Almería (30), Córdoba (26) y Jaén (18).
La mayoría de los avisos recibidos en el 1-1-2 se han relacionado con caídas de ramas, árboles y piedras en las vías públicas, así como inundaciones en viviendas, sótanos y locales comerciales.
Plan de Emergencias Activo
Desde las 12:45 horas del sábado, permanece activo el Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI), que se encuentra en fase de emergencia y situación operativa 1. Esta fase implica que se implementan medidas para el socorro y protección de personas y bienes ante fenómenos que causan daños significativos.
La situación operativa 1 permite manejar emergencias utilizando recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía o mediante apoyos puntuales que no requieran coordinación específica del Sistema Nacional de Protección Civil.
Avisos Meteorológicos y Recomendaciones
Mañana lunes, la Agencia Estatal de Meteorología emitirá un aviso amarillo por lluvias y tormentas en varias áreas, incluyendo el Estrecho, Grazalema y el litoral gaditano. También se prevén avisos amarillos por fenómenos costeros en Cádiz y otras comarcas malagueñas.
Ante episodios de fuertes precipitaciones, el 1-1-2 aconseja extremar precauciones y seguir pautas básicas para garantizar la seguridad. Se recomienda evitar desplazamientos por carretera en zonas con alertas meteorológicas adversas. Si es necesario viajar, es crucial informarse sobre el estado de las carreteras antes de salir.
Al conducir bajo lluvia, es fundamental reducir la velocidad y aumentar la distancia entre vehículos. No se debe cruzar áreas inundadas ni estacionar cerca de ríos para evitar sorpresas por crecidas repentinas.
Mantenimiento de la Calma
En caso de tormentas, se deben evitar árboles solitarios o objetos metálicos que pueden atraer rayos. En zonas costeras, es recomendable no transitar por paseos o miradores debido a posibles oleajes peligrosos.
Mantener la calma es esencial; seguir información oficial a través de redes sociales y medios confiables puede ayudar a evitar rumores. Ante cualquier emergencia, los ciudadanos pueden contactar al 1-1-2, disponible las 24 horas todos los días del año.
Todas las recomendaciones sobre cómo actuar ante inundaciones están disponibles para descarga aquí.
La noticia en cifras
Provincia |
Número de Emergencias |
Cádiz |
207 |
Málaga |
160 |
Huelva |
115 |
Sevilla |
109 |
Granada |
71 |
Almería |
30 |
Córdoba |
26 |
Jaén |
18 |
Total Emergencias Gestionadas |
736 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántas emergencias se han gestionado en Andalucía debido a la borrasca Jana?
Se han gestionado un total de 736 emergencias desde el inicio de la borrasca Jana el pasado día 5 de marzo.
¿Cuál ha sido la provincia más afectada por la borrasca Jana?
Cádiz ha sido la provincia más afectada, con 207 emergencias coordinadas.
¿Qué tipo de incidencias han predominado durante este evento meteorológico?
La mayor parte de los avisos recibidos han sido por caídas de ramas, árboles y piedras en el viario, así como anegaciones de viviendas, sótanos y locales.
¿Qué medidas se están tomando ante la situación actual?
Permanecen activos el Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI), en fase de emergencia, para implementar las medidas necesarias para el socorro y protección de personas y bienes.
¿Qué recomendaciones se dan a la población ante las lluvias y tormentas?
Se recomienda extremar la precaución, evitar desplazamientos innecesarios, mantenerse informado sobre el estado de las carreteras y seguir las indicaciones de las autoridades.
¿Cómo actuar si se encuentra en una zona inundada?
No se debe cruzar zonas inundadas. Si se ve sorprendido por una crecida del agua dentro del vehículo, hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda.
¿Dónde se pueden encontrar más recomendaciones sobre inundaciones?
Todas las recomendaciones están disponibles para descarga en este enlace: Recomendaciones sobre inundaciones.