La noche del pasado 14 de diciembre, el Auditorio Maestro Padilla se llenó de vida y ritmo con la celebración de la Zambomba Flamenca ‘Chanqueños pa’ Belén’. Este evento, que forma parte de las tradiciones de #AlmeríaesNavidad, reunió a cantaores, tocaores, percusionistas, palmeros y bailaoras en un espectáculo vibrante que capturó la esencia de La Chanca.
El ambiente festivo comenzó cuando los artistas encendieron la ‘candela’ en el escenario, dando paso a una velada donde el flamenco se entrelazó con la alegría navideña. Durante casi dos horas, el público fue transportado a las raíces culturales del barrio, disfrutando de villancicos flamencos que resonaron con fuerza y emoción.
Un viaje musical lleno de autenticidad
El espectáculo destacó por su fusión del flamenco tradicional con los matices festivos propios de la Navidad. Las voces de Cristo Heredia, Edu García, Antonio García ‘El Genial’ y Aquilino García brillaron en el escenario, acompañados por un talentoso grupo de músicos y bailarines. Juntos ofrecieron un repertorio que incluyó temas emblemáticos como ‘Su Mirada’, ‘Gloria’ y ‘Los Quintos Mare’, además de colaboraciones con tres academias locales de baile.
Las academias aportaron su estilo único al evento: Chelo Ruiz presentó ‘Tangos de Nochebuena’, Inka Díaz interpretó ‘Diciembre’ y Ana Alonso mostró su arte con ‘Lismonita’. Cada actuación reflejó la calidad técnica y el profundo compromiso con el arte flamenco que caracteriza a Almería.
Voces que emocionan
Cada cantaor tuvo su momento estelar. Cristo Heredia deslumbró al público con su interpretación apasionada de ‘Carita Morena’, mientras que Edu García aportó frescura y energía a través del villancico ‘En la Navidad’. Su habilidad para conectar con los asistentes fue notable.
Por su parte, Antonio García ‘El Genial’ demostró su maestría en el cante festero con ‘Camino de Belén’, mientras que Aquilino ‘Kili’ García cautivó a todos con su emotiva interpretación de ‘Mira qué bonita’. La noche también incluyó otros villancicos como ‘Llenos de Luz’, ‘La Cuna del Mesías’ y ‘Trán Trán’, este último acompañado por la Comparsa La Traíña.
Un acompañamiento instrumental excepcional
La magia del evento se vio realzada por un acompañamiento instrumental excepcional. Las guitarras a cargo de José Bellido y Eduardo Aguilera crearon atmósferas sonoras envolventes, mientras que David Santiago, al bajo, proporcionó una base sólida. La percusión a cargo de Jonhy Cortés e Israel Amador, junto con las palmas y coros de J. Andrés Heredia y A. Santiago, dieron vida rítmica al espectáculo.
A medida que avanzaba la noche, quedó claro que la Zambomba Flamenca se ha convertido en una tradición ineludible dentro del paisaje navideño almeriense. El público agotó las entradas, disfrutando cada momento y compartiendo el espíritu festivo característico del barrio.
A partir del 21 hasta el 27 de diciembre, los 'Chanqueños pa' Belén' continuarán ofreciendo sus actuaciones en la Plaza de las Velas a las 18:30 horas, asegurando que la alegría y esencia flamenca sigan resonando durante esta temporada navideña.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
14 de diciembre de 2024 |
Fecha del evento |
2 horas |
Duración del espectáculo |
3 |
Número de actuaciones programadas |
18:30 horas |
Hora de inicio de las futuras actuaciones |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué evento se llevó a cabo en el Auditorio Maestro Padilla?
Se llevó a cabo la Zambomba Flamenca de ‘Chanqueños Pa’ Belén’, un espectáculo que celebró la tradición flamenca navideña y agotó las entradas.
¿Cuándo tuvo lugar el evento?
El evento tuvo lugar el 14 de diciembre de 2024.
¿Qué tipo de música se presentó durante el espectáculo?
Se presentaron villancicos flamencos, combinando estilos como tangos, rumbas y bulerías, transmitiendo un mensaje de paz y alegría.
¿Quiénes fueron algunos de los artistas destacados en la actuación?
Los artistas destacados incluyeron a Cristo Heredia, Edu García, Antonio García ‘El Genial’ y Aquilino García.
¿Qué otras actividades están programadas para 'Chanqueños Pa' Belén'?
Las actuaciones continuarán en el escenario de la Plaza de las Velas las tardes del 21 y 27 de diciembre.