nuevodiario.es

Inversión en hadronterapia en España

El Gobierno destina 22 millones a la primera infraestructura de hadronterapia en España contra el cáncer
Ampliar

El Gobierno destina 22 millones a la primera infraestructura de hadronterapia en España contra el cáncer

Un avance significativo en la lucha contra el cáncer gracias a una inversión histórica en tecnología médica innovadora en España

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
domingo 15 de diciembre de 2024, 22:23h

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, invertirá 21,8 millones de euros en la primera infraestructura de investigación de hadronterapia en el país, una tecnología innovadora para el tratamiento del cáncer. La ministra Diana Morant anunció esta inversión durante la firma del convenio con la Universitat de València para ceder terrenos al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La instalación se ubicará en el Instituto de Física Corpuscular (IFIC) y contará con un acelerador de iones de carbono, lo que permitirá realizar tratamientos radiológicos más precisos y menos dañinos para los tejidos sanos. Esta iniciativa es parte del compromiso del Gobierno por impulsar la investigación científica y desarrollar tecnologías avanzadas en biomedicina.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha anunciado una inversión significativa de 21,8 millones de euros para la creación de la primera infraestructura de investigación en hadronterapia en España. Esta tecnología, que utiliza un acelerador de iones de carbono, promete ser pionera en la lucha contra el cáncer y estará ubicada en el Instituto de Física Corpuscular (IFIC).

Durante el evento donde se firmó el convenio para la cesión de terrenos por parte de la Universitat de València (UV) al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Morant subrayó que esta es “la mayor inversión realizada en la historia para investigar enfermedades como el cáncer”. La ministra destacó que pocos países están explorando esta prometedora tecnología.

Un avance crucial en tratamientos oncológicos

El proyecto que se desarrollará en el IFIC incluye un acelerador-inyector lineal para iones de carbono (C6+) con una energía mínima de 10 megaelectronvoltios por nucleón (MeV/n). Este equipo será fundamental para establecer una instalación completa dedicada a la investigación científica en biomedicina preclínica y radiobiología.

La hadronterapia, que utiliza protones o iones de carbono, se perfila como uno de los tratamientos más efectivos en radiología oncológica. Su capacidad para modular la irradiación sobre los tejidos tumorales con precisión minimiza el daño a los tejidos sanos, lo cual es especialmente relevante en casos pediátricos y tumores resistentes a la radiación.

Apuesta por la innovación tecnológica

Morant también enfatizó el compromiso del Gobierno español con el desarrollo tecnológico disruptivo y su apoyo a empresas innovadoras. “Donde el mercado no llega, entra la inversión pública”, afirmó, resaltando la importancia de valorar la ciencia pública como motor del progreso futuro.

La ministra reiteró que este proyecto refleja la vocación pública del Gobierno y su convicción de que el avance científico es esencial para un futuro próspero. Asimismo, reconoció el trabajo colaborativo entre diversas instituciones involucradas, incluyendo la UV, CSIC y otros organismos relevantes.

En el acto participaron destacados profesionales del ámbito sanitario y académico, como Raquel Yotti, Comisionada del PERTE para la Salud de Vanguardia; Carlos Ferrer, jefe del Servicio Oncología Radioterápica; y Kauzar Saleh Contell, directora de I+D de Added Value Solutions S.L., entre otros.

Además, estuvieron presentes autoridades locales como Juan Antonio Sagredo, alcalde de Paterna; y Eloísa del Pino, presidenta del CSIC. Este evento marca un paso significativo hacia adelante en la investigación oncológica en España.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la hadronterapia?

La hadronterapia es una técnica de tratamiento radiológico que utiliza protones o iones de carbono para tratar el cáncer. Se destaca por su capacidad para modular la irradiación sobre los tejidos tumorales con gran precisión, causando menos daño en los tejidos sanos, lo que es crucial en tratamientos pediátricos y en tumores radio-resistentes.

¿Cuánto invertirá el Gobierno de España en la infraestructura de investigación de hadronterapia?

El Gobierno de España invertirá cerca de 22 millones de euros en la primera infraestructura de investigación de hadronterapia del país.

¿Dónde se ubicará esta infraestructura?

La infraestructura se ubicará en el Instituto de Física Corpuscular (IFIC), que es un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València (UV).

¿Cuál es el objetivo principal del proyecto?

El objetivo principal del proyecto es desarrollar un acelerador-inyector lineal para iones de carbono, que será utilizado para la investigación científica en biomedicina preclínica y radiobiología, enfocándose en el tratamiento del cáncer.

¿Por qué es importante esta inversión en ciencia y tecnología?

Esta inversión representa un esfuerzo significativo por parte del Gobierno para apoyar el desarrollo de tecnologías innovadoras que puedan contribuir a la cura del cáncer y mejorar los tratamientos disponibles, además de resaltar la importancia de la ciencia pública en el progreso social y sanitario.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios