nuevodiario.es

Oposiciones a empleo público en España

Más de 164.000 personas compiten por 32.000 plazas en la AGE este sábado
Ampliar

Más de 164.000 personas compiten por 32.000 plazas en la AGE este sábado

El evento marca una gran oportunidad para miles de aspirantes en busca de un empleo estable en la Administración Pública

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
domingo 15 de diciembre de 2024, 22:24h

Más de 164.000 opositores se presentarán este sábado a las casi 32.000 plazas de empleo público convocadas por la Administración General del Estado (AGE). La mayoría de los participantes son mujeres (67%) y casi el 40% son menores de 35 años. Un 10% de las plazas están reservadas para personas con discapacidad, quienes han recibido adaptaciones específicas para facilitar su participación. Los exámenes se llevarán a cabo en 21 provincias, con un respaldo logístico que incluye colaboraciones con universidades e institutos. Esta convocatoria forma parte de un esfuerzo más amplio por revitalizar el empleo público en España.

Más de 164.000 aspirantes se preparan para las plazas de empleo público

Este sábado, un total de 164.649 personas se presentarán a los exámenes convocados por la Administración General del Estado (AGE) para ocupar casi 32.000 plazas. Esta convocatoria, resultado de la Resolución del 9 de julio de 2024 emitida por la Secretaría de Estado de Función Pública, busca cubrir diversas necesidades en el ámbito administrativo.

De los participantes, destaca que un 67% son mujeres y cerca del 40% son menores de 35 años. Además, el 10% de las plazas están destinadas al cupo de discapacidad, para el cual se han autorizado 1.766 adaptaciones en tiempos y medios.

Detalles sobre los procesos selectivos

Las plazas convocadas abarcan diferentes cuerpos administrativos, incluyendo el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado y el Cuerpo General Auxiliar. Esta oferta es parte de una serie de cuatro Reales Decretos sobre Oferta de Empleo Público (OEP), siendo la mayor parte correspondiente a la OEP 2024, que alcanzó un récord con 40.146 plazas.

Dicha OEP ha sido clave en la recuperación del empleo público desde 2018 y en contrarrestar el envejecimiento gradual del personal administrativo. La Comisión Permanente de Selección, compuesta por 47 miembros, será responsable de llevar a cabo las pruebas, garantizando la confidencialidad y la corrección anónima mediante un sistema que separa los datos identificativos.

Aulas y adaptaciones para todos los opositores

Los exámenes se llevarán a cabo en 21 provincias, gracias a acuerdos establecidos con 27 universidades e Institutos de Educación Secundaria. Se utilizarán más de 83 facultades y aulas, lo que permitirá una adecuada logística para esta gran convocatoria.

Aparte del compromiso por favorecer el acceso inclusivo al empleo, se han implementado medidas específicas para quienes acceden bajo el cupo reservado para personas con discapacidad. Las adaptaciones autorizadas incluyen desde lupas hasta asistentes de lectura, asegurando así que todos los aspirantes tengan igualdad de oportunidades durante el proceso selectivo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
164,649 Total de opositores que se presentan
31,689 Total de plazas convocadas
67% Porcentaje de mujeres entre los opositores
10% Porcentaje de plazas reservadas para personas con discapacidad
1,766 Número de adaptaciones autorizadas para opositores con discapacidad

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos opositores se presentan a las plazas de empleo público de la AGE?

Un total de 164.649 personas participarán en los procesos selectivos convocados para el ingreso y acceso en Cuerpos de la Administración General del Estado.

¿Cuántas plazas están disponibles en esta convocatoria?

Se han convocado 31.689 plazas para el ingreso libre y el acceso por promoción interna en varios cuerpos de la Administración Pública.

¿Cuál es la distribución de los opositores por género y edad?

El 67% de los opositores son mujeres, y casi el 40% son menores de 35 años.

¿Qué medidas se han tomado para garantizar la inclusión de personas con discapacidad?

El 10% de las plazas son para el cupo de personas con discapacidad, y se han autorizado 1.766 adaptaciones de tiempos y medios para estos opositores.

¿En cuántas provincias se realizarán los exámenes?

Los exámenes se llevarán a cabo en 21 provincias diferentes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios