El Tribunal Supremo ha recibido este martes una solicitud de la Abogacía del Estado, que actúa en nombre del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, para que se cite a declarar a Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid.
Se ha solicitado al fiscal que MAR testifique en el caso de revelación de secretos relacionado con la filtración de correos de Alberto González Amador, quien es pareja de Ayuso.
El fiscal considera que existen indicios de que MAR pudo haber accedido a esos correos electrónicos antes de que fueran recibidos por los investigados. En dichos correos, González Amador proponía un acuerdo a la Fiscalía y admitía su culpabilidad en dos delitos fiscales.
Recordermos que a la pareja de Ayuso se le acusa de haber defraudado más de 350.000 euros provenientes de las ganancias obtenidas por la venta de mascarillas durante la pandemia.
El fiscal general ha solicitado, además, que todos los periodistas que informaron sobre el contenido del correo en la noche del 13 de marzo y la mañana del 14 de marzo declaren como testigos. Entre ellos se encuentra Alfonso Pérez Medina, periodista de Tribunales de laSexta.
Miguel Ángel Rodríguez no ha tardado en responder, dirigiéndose a través de la red social X al fiscal general y a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno
"Fiscal general: si me llama a declarar, vas a ir pá’lante", escribió, y luego en otro tuit agregó: "Y mañana Begoña (Gómez) va pá’lante".
La razón detrás de su citación radica en que un bulo fue difundido por Miguel Ángel Rodríguez, en el cual se afirmaba que Alberto González Amador había propuesto un acuerdo de conformidad a la Fiscalía. Sin embargo, fue la pareja de Ayuso quien realmente ofreció dicho acuerdo para reconocer dos delitos fiscales.
El fiscal general ha pedido que todos los periodistas que desmantelaron la falsedad sobre MAR comparezcan como testigos.
Asimismo, en un documento, la Fiscalía destacó que la página web de laSexta fue la primera en ofrecer la información veraz a las 22:10 del 13 de marzo.
A mediados del mes pasado, se abrió una causa contra Álvaro García Ortiz por parte del Tribunal Supremo, debido a la supuesta revelación de secretos vinculados a la investigación que involucra a la pareja de Ayuso, quien enfrenta acusaciones de fraude fiscal y falsedad documental.
El juez Ángel Hurtado defendió la entrada y registro en el despacho del fiscal general, que se prolongó durante 10 horas, ante lo que la Fiscalía presentó un recurso considerando que el magistrado no justificó adecuadamente dicha diligencia.