En 2019, se activaron medidas preventivas por parte del gobierno de Ximo Puig que contribuyeron a reducir los efectos de esta catástrofe.
Como en esta ocasió la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emitió con anticipación avisos acerca de las intensas lluvias que se acercaban pero la reacción fue diferente ya que de inmediato Gabriela Bravo, consellera de Interior, convocó una rueda de prensa para advertir a la ciudadanía sobre el peligro. Asimismo Ximo Puig convocó a sus consellers para establecer un estado de preparación y reunió al Comité de Emergencias CECOPI, adelantándose al protocolo que generalmente se activa solo cuando la emergencia ocurre.
Mazón lo ha tenido aún más fácil que su antecesor y sin embargo no ha actuado a tiempo. La tecnología del sistema ES-ALERT, que envía alertas a los teléfonos móviles ante un riesgo inminente, estaba disponible para la administración de Carlos Mazón en 2023.
Para mal de males a diferencia de Ximo Puig Mazónconvocó al CECOPI cuando la tragedia se consumaba y tras obviar los avisos recibidos.
Durante la Dana que tuvo lugar gobernando los socialistas se tomó la decisión de suspender las clases y reforzar el servicio del 112, Mazón sin embargo criticó la decision del rector de la Universidad de Valencia que tomó la determinación de suspender las clases. En cuanto al colapso del sistema 112 Mazón, lo atribuye a un problema con las líneas.
El resultado son las más de 200 víctimas. Victimas que podían haberse evitado.