nuevodiario.es

Mejoras en el sistema de acogida infantil en España

Ministra de Juventud e Infancia destaca la urgencia de reformar el sistema de acogida
Ampliar

Ministra de Juventud e Infancia destaca la urgencia de reformar el sistema de acogida

La ministra enfatiza la importancia de establecer estándares de calidad en el sistema de acogida para proteger a la infancia vulnerable en España

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
domingo 09 de noviembre de 2025, 13:33h

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la urgencia de mejorar el sistema de acogida para la infancia migrante no acompañada durante la Conferencia Sectorial de Juventud e Infancia. Se ha aprobado una transferencia adicional de 13 millones de euros a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, sumando un total de 35 millones en este ejercicio. Rego enfatizó el compromiso del Gobierno español con estas comunidades para garantizar una asistencia digna a los menores. Además, anunció que se destinarán 100 millones de euros para reforzar los sistemas de acogida y subrayó la necesidad de establecer estándares homogéneos en este ámbito. La ministra también lamentó la falta de debate sobre el Real Decreto de Acogimiento por parte de algunas comunidades autónomas.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha presidido la reciente Conferencia Sectorial de Juventud e Infancia en la sede del Ministerio de Sanidad. Durante este encuentro, se aprobó una transferencia adicional de 13 millones de euros destinada a las comunidades de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla para mejorar el sistema de acogida de la infancia migrante no acompañada. Este nuevo monto se suma a los 22 millones ya aprobados en el presente ejercicio, alcanzando un total de 35 millones de euros aportados por el Ministerio.

La ministra Rego enfatizó que el Gobierno de España continúa mostrando su compromiso con las comunidades autónomas que reciben a niños y adolescentes no acompañados, asegurando así una asistencia digna y el respeto a su interés superior.

Nuevos recursos para la acogida

Al finalizar la Conferencia, Sira Rego anunció que en las próximas semanas se destinarán 100 millones de euros, conforme al Real Decreto Ley 2/2025, para fortalecer la acogida vinculante y solidaria en diferentes comunidades autónomas. Según sus palabras, «nunca un Gobierno ha puesto a disposición tantos recursos para reforzar sus sistemas de acogida».

El orden del día también incluía un punto sobre el Real Decreto de Acogimiento, que establece estándares de calidad para dicho sistema. Sin embargo, las comunidades autónomas solicitaron la exclusión del tema, lo cual fue lamentado por Rego quien consideró sorprendente que no estuvieran dispuestas ni siquiera a debatirlo.

Desafíos en el sistema de protección infantil

Rego destacó que hay un problema significativo con los sistemas de protección en España, haciendo eco de casos alarmantes relacionados con la vulneración de derechos tanto de niños como de profesionales. Subrayó la necesidad urgente de establecer estándares homogéneos entre las distintas comunidades autónomas para garantizar una mejor atención a la infancia más vulnerable.

A preguntas sobre otros temas relevantes como la pobreza infantil y el sistema de acogida familiar y adopción, Rego informó que ya se han tramitado más de 200 expedientes relacionados con la acogida vinculante y solidaria para niños migrantes no acompañados desde que se declaró la contingencia migratoria extraordinaria bajo el amparo del RD-l 2/2025. La ministra aseguró que «el protocolo está funcionando» y que las reubicaciones se realizan con normalidad, instando a las comunidades autónomas a cumplir con sus obligaciones legales y trabajar coordinadamente.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
13 millones de euros Transferencia de crédito extra a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla para la acogida de infancia migrante no acompañada.
22 millones de euros Total aprobado durante este ejercicio antes de la transferencia extra.
35 millones de euros Total aportado por el Ministerio de Juventud e Infancia para estos territorios (13 + 22 millones).
100 millones de euros Asignación que se aprobará para la acogida vinculante y solidaria según el Real Decreto Ley 2/2025.
200 expedientes Número de expedientes de acogida vinculante y solidaria tramitados desde los territorios en contingencia migratoria extraordinaria.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha aprobado la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia?

La Conferencia Sectorial ha aprobado una transferencia de crédito extra de 13 millones de euros a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla para la acogida de infancia migrante no acompañada.

¿Cuánto dinero ha aportado el Ministerio de Juventud e Infancia en total para estos territorios?

El Ministerio ha aportado un total de 35 millones de euros, sumando los 22 millones ya aprobados durante este ejercicio.

¿Qué está haciendo el Gobierno para mejorar el sistema de acogida?

La ministra Sira Rego ha destacado que se aprobarán 100 millones de euros para la acogida vinculante y solidaria, desglosándose entre las comunidades y ciudades autónomas.

¿Por qué es importante establecer estándares en el sistema de acogida?

Es necesario establecer estándares homogéneos para garantizar la protección de los derechos de niños y niñas en situación vulnerable, dado que han existido casos preocupantes de vulneración de derechos.

¿Qué puntos se abordaron en la Conferencia Sectorial además del sistema de acogida?

Se incluyó un punto informativo sobre el Real Decreto de Acogimiento y se discutieron cuestiones como la pobreza infantil y el sistema de acogida familiar y adopción.

¿Cómo está funcionando el protocolo para la reubicación de niños migrantes no acompañados?

Rego anunció que ya se han tramitado más de 200 expedientes desde los territorios declarados en contingencia migratoria extraordinaria, indicando que el protocolo está funcionando con normalidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios