nuevodiario.es

Homenaje al pueblo gitano en España

El Congreso rinde homenaje al pueblo gitano por su 600 aniversario en la Península

El Congreso rinde homenaje al pueblo gitano por su 600 aniversario en la Península

Un reconocimiento histórico que resalta la importancia cultural y social del pueblo gitano en la historia de España y su lucha por la igualdad

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 10 de abril de 2025, 09:23h

El Congreso de los Diputados ha celebrado el primer homenaje al pueblo gitano en España, con motivo del 600 Aniversario de su llegada a la Península Ibérica. Este acto histórico, organizado por el Ministerio de Derechos Sociales y acompañado por los Reyes de España, busca reconocer la huella cultural y social del pueblo gitano. Durante la ceremonia, se destacó la importancia de combatir la discriminación y promover la inclusión, reafirmando el compromiso del Gobierno para erradicar las desigualdades que enfrenta esta comunidad. Además, se proclamó 2025 como el Año del Pueblo Gitano, marcando un paso significativo hacia la memoria y justicia histórica.

El Ministerio de Derechos Sociales ha organizado un acto en la Cámara Baja, junto a los Reyes de España, para conmemorar los 600 años del pueblo gitano en la Península Ibérica.

Madrid, 08 de abril de 2025.– Por primera vez en su historia, el Congreso de los Diputados ha celebrado un evento institucional dedicado a rendir homenaje al pueblo gitano y reconocer su impacto cultural, social y lingüístico en España. Esta ceremonia se realizó en el contexto del 600 Aniversario de la llegada del pueblo gitano a la Península Ibérica y coincide con el Día Internacional del Pueblo Gitano.

Entre los asistentes se encontraban los Reyes de España, así como la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y varios ministros, incluyendo a Pablo Bustinduy (Derechos Sociales), Ana Redondo (Igualdad) y Ángel Víctor Torres (Política Territorial y Memoria Democrática).

Un acto lleno de simbolismo

El homenaje comenzó con un discurso de Francina Armengol, presidenta del Congreso, seguido por una interpretación del himno gitano "Gelem, gelem". También intervinieron Juan de Dios Ramírez Heredia, primer diputado y eurodiputado español gitano, y Carmen Santiago, vicepresidenta segunda del Consejo Estatal del Pueblo Gitano.

Pablo Bustinduy destacó que este año ha sido declarado como el Año del Pueblo Gitano por el Gobierno de España. Su intervención subrayó la importancia de reivindicar la influencia cultural y social que esta comunidad ha tenido en el país. Además, hizo hincapié en la necesidad de denunciar “la violencia y la discriminación que han sufrido y sufren los gitanos y las gitanas”, calificando estas injusticias como un “elemento estructural” presente a lo largo de la historia.

Reconocimiento real y compromiso gubernamental

Carmen Santiago entregó a los Reyes un facsímil del salvoconducto otorgado por el rey Alfonso V de Aragón al gitano Juan de Egipto en 1425. Tras recibir este obsequio, el Rey Felipe VI reconoció el “esfuerzo y determinación” de aquellos miembros de la comunidad gitana que han abierto caminos en diversos ámbitos sociales.

Santiago también resaltó que es “admirable y sorprendente” que el pueblo gitano mantenga su identidad cultural pese a siglos de exclusión. Denunció además que aún enfrentan “una discriminación estructural” que limita sus oportunidades. Subrayó la urgencia de ofrecerles acceso a empleos dignos y educación adecuada para erradicar los prejuicios existentes.

Compromisos históricos y acciones futuras

Este evento marca un momento significativo para la comunidad romaní en España. Ayer, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, recibió a representantes gitanos en un encuentro histórico en La Moncloa para reafirmar el compromiso institucional hacia esta comunidad.

Dicho homenaje se integra dentro de una serie de iniciativas impulsadas por el Gobierno para celebrar los 600 años desde la llegada del pueblo gitano. En enero pasado, se aprobó una declaración institucional reconociendo “la exclusión, persecución y discriminación histórica sufrida por esta comunidad”. Este aniversario no solo busca recordar estos hechos sino también establecer un compromiso activo contra las desigualdades persistentes.

Además, desde hace un año se trabaja en una Comisión sobre Memoria y Reconciliación con el Pueblo Gitano bajo la Ley de Memoria Democrática. Esta comisión tiene como objetivo elaborar un informe con medidas orientadas hacia la verdad, justicia y reparación para esta comunidad. Asimismo, se están desarrollando políticas públicas como la Estrategia Nacional para la Igualdad e Inclusión del Pueblo Gitano 2021-2030 para promover su inclusión social y empoderamiento.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué evento se celebró en el Congreso de los Diputados el 8 de abril de 2025?

Se celebró el primer homenaje institucional al pueblo gitano con motivo del 600 Aniversario de su llegada a la Península Ibérica, coincidiendo con el Día Internacional del Pueblo Gitano.

¿Quiénes asistieron al homenaje?

Asistieron los Reyes de España, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y varios ministros del Gobierno de España, entre otros invitados.

¿Qué destacó Pablo Bustinduy durante su discurso?

Pablo Bustinduy destacó que el 2025 ha sido declarado como Año del Pueblo Gitano para reivindicar su huella cultural y social en España y para denunciar la violencia y discriminación que han sufrido y siguen sufriendo los gitanos.

¿Cuál fue uno de los símbolos entregados a los Reyes de España durante el acto?

Carmen Santiago entregó a los Reyes un facsímil del salvoconducto que el rey Alfonso V de Aragón concedió al gitano Juan de Egipto en 1425.

¿Qué acciones está llevando a cabo el Gobierno de España para apoyar al pueblo gitano?

El Gobierno ha aprobado una declaración institucional para 2025 como Año del Pueblo Gitano y trabaja en una Comisión sobre la Memoria y la Reconciliación con el Pueblo Gitano, además de desarrollar políticas públicas para fomentar la inclusión y no discriminación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios