nuevodiario.es

Viviendas públicas en Mérida

Gobierno español invertirá en 235 viviendas asequibles en Mérida

La ministra de Vivienda destaca la importancia de la colaboración ciudadana en el diseño de un nuevo proyecto habitacional en Mérida

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 04 de abril de 2025, 14:14h

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha anunciado la construcción de 235 viviendas públicas y asequibles en Mérida, específicamente en el barrio de El Prado. Esta iniciativa, que forma parte del compromiso del Gobierno con la vivienda accesible, incluye una inversión total de aproximadamente 30 millones de euros. Las viviendas estarán disponibles para jóvenes y profesionales de clase media, y se espera que sean construidas sin interrupciones en los plazos establecidos. Además, el proyecto fomentará la participación ciudadana a través de un concurso de arquitectura. Esta acción se suma a otras inversiones en Mérida que superan los 36 millones de euros para políticas públicas de vivienda. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/isabel-rodriguez-anuncia-que-el-gobierno-construira-235-viviendas-publicas-y-asequibles-en-merida/.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha hecho un importante anuncio en Mérida: la próxima licitación para la redacción del proyecto de construcción de 235 viviendas públicas destinadas al alquiler asequible. Este ambicioso plan se llevará a cabo en el barrio de El Prado y marca el inicio de las primeras promociones que desarrollará Sepes, ahora como empresa pública de vivienda.

Durante su visita a la parcela donde se levantarán estas viviendas, Rodríguez estuvo acompañada por el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana; el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna; la directora general de SEPES, Leire Iglesias; y el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo.

Nueva edificación con enfoque en la calidad

Rodríguez destacó que esta parcela cuenta con más de 8.200 metros cuadrados, donde se podrán construir las 235 viviendas. Además, subrayó que en las próximas semanas se licitará el proyecto para la construcción del edificio, enfatizando una de las características distintivas del Ministerio: la asequibilidad.

El diseño de esta nueva edificación será resultado de un concurso arquitectónico, lo cual asegurará no solo la calidad del proyecto, sino también fomentará la participación ciudadana y potenciará el talento presente en la arquitectura española.

Compromiso con los ciudadanos y la clase media

En su intervención ante los vecinos presentes, quienes formarán parte del jurado del concurso, Rodríguez les invitó a involucrarse activamente en el diseño del futuro de su barrio. La ministra aseguró que se mantendrán los plazos establecidos para que las viviendas estén disponibles para los ciudadanos lo antes posible, gracias a la colaboración con el Ayuntamiento de Mérida.

Las viviendas estarán disponibles “en condiciones de asequibilidad”, dirigidas especialmente a jóvenes que inician sus proyectos vitales y a empleados públicos como maestros y médicos. “Queremos atender a esa clase media española que hoy enfrenta serias preocupaciones relacionadas con la vivienda”, concluyó.

Inversión significativa en políticas públicas de vivienda

El Ministerio prevé una inversión total cercana a los 30 millones de euros para esta promoción específica: 2,1 millones destinados a la adquisición del suelo, 1 millón para licitar el concurso del proyecto y aproximadamente 27,4 millones para las obras.

Aparte del proyecto en El Prado, el Gobierno está invirtiendo más de 36 millones de euros en diversas iniciativas relacionadas con políticas públicas de vivienda en Mérida. Esto incluye 45 viviendas adicionales en régimen de alquiler asequible en Rigoberta Menchú, con una asignación específica de 2,25 millones por parte del Ejecutivo central.

Aumento generalizado en inversiones para Extremadura

Desde 2018, el Gobierno español ha destinado un total de 293.264.690,60 euros a Extremadura para impulsar políticas públicas relacionadas con vivienda. Estas inversiones han permitido movilizar un total de 6.268 viviendas; entre ellas, 959 son nuevas construcciones y 5.309 corresponden a rehabilitaciones. De las nuevas construcciones mencionadas, 445 han sido gestionadas directamente por el Estado dentro de esta comunidad autónoma.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
235 Viviendas públicas a construir en Mérida
30 millones de euros Inversión total prevista para la promoción de viviendas
2,1 millones de euros Inversión para la adquisición del suelo
1 millón de euros Inversión para la licitación del concurso de redacción del proyecto
27,4 millones de euros Inversión aproximada para las obras de construcción
36 millones de euros Total invertido por el Gobierno en políticas públicas de vivienda en Mérida
293 millones de euros Total destinado a Extremadura desde 2018 para políticas públicas de vivienda

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas viviendas se construirán en Mérida?

Se construirán 235 viviendas públicas y asequibles en el barrio de El Prado, Mérida.

¿Cuál es la inversión total prevista para esta promoción de viviendas?

La inversión total prevista es de unos 30 millones de euros.

¿Qué tipo de régimen tendrán las nuevas viviendas?

Las viviendas se alquilarán en régimen de alquiler asequible.

¿Quiénes podrán acceder a estas viviendas?

Están destinadas principalmente a jóvenes que inician sus proyectos vitales, empleados públicos, funcionarios, maestros, enfermeros y médicos, es decir, a la clase media española.

¿Qué otras actuaciones está llevando a cabo el Gobierno en Mérida relacionadas con vivienda?

Además de las 235 viviendas en El Prado, se están desarrollando 45 viviendas en régimen de alquiler asequible en Rigoberta Menchú y se han ejecutado fondos para la rehabilitación energética de varias infraestructuras y viviendas en Mérida.

¿Desde cuándo ha estado el Gobierno invirtiendo en políticas públicas de vivienda en Extremadura?

El Gobierno ha destinado inversiones desde 2018, alcanzando un total de aproximadamente 293 millones de euros para políticas públicas de vivienda en la comunidad autónoma de Extremadura.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios