nuevodiario.es

Premios del VI Festival Internacional de Música en Almería 2025

Premiados en el Concurso del VI Festival Internacional de Música Almería 2025
Ampliar

Premiados en el Concurso del VI Festival Internacional de Música Almería 2025

Nuevos talentos brillan en el certamen musical, destacando la diversidad de participantes y la calidad de las interpretaciones en este evento internacional

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El VI Festival Internacional de Música Almería 2025 ha entregado sus premios tras un exitoso inicio con masterclasses y recitales. El concurso, que se llevó a cabo en el Real Conservatorio Profesional de Música de Almería, contó con la participación de 44 aspirantes de Europa, Asia y América. Los ganadores provienen de diversas provincias españolas y países como Polonia e Italia. Las categorías incluyeron solistas jóvenes y se premiaron interpretaciones destacadas. El festival continuará hasta el 16 de marzo con más actividades musicales abiertas al público. Para más información, visita el enlace.

El VI Festival Internacional de Música 'Almería 2025' ha dado un paso significativo en su desarrollo con la reciente entrega de premios del concurso internacional de interpretación, que tuvo lugar el pasado fin de semana en el Real Conservatorio Profesional de Música 'Julián Arcas'. Este evento se suma a las actividades que ya comenzaron en enero, donde se llevaron a cabo dos días de Master Class de Dirección de Orquesta con el reconocido director argentino Luis Gorelik y un recital de piano del italiano Antonio Di Cristófano en la Escuela Municipal de Música de Almería.

Desde su inicio el 18 de enero y hasta el próximo 16 de marzo, este festival, organizado por la Academia Diesis y CMS Vienna, cuenta con el apoyo del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería. También colabora con diversas instituciones como la Universidad de Almería y la Asociación Filarmónica de Almería.

Participación internacional

En esta edición del concurso han participado un total de 44 aspirantes provenientes de Europa, Asia y América. Los premiados incluyen talentos originarios no solo de provincias españolas como Málaga, Almería, Murcia y Madrid, sino también de países europeos como Polonia, República Checa e Italia.

El concurso se estructuró en varias categorías, evaluadas por un jurado compuesto por reconocidos músicos internacionales: Jan Milosz Zarzycki (Polonia), Cornelia Blanche (Alemania), Alfredo Sorichetti (Italia), José Miguel Rodilla (España) y Juan José Navarro (España).

Resultados destacados

En la categoría A, destinada a solistas entre 18 y 34 años, los primeros premios fueron otorgados a Cristina Aracil Almarcha y Szymon Krajewski (participación online), mientras que Andrés Palao Ortega y José Vicente Riquelme Ros obtuvieron el segundo lugar.

La categoría B, para jóvenes entre 12 y 17 años, vio a Eva Lacárcel alzarse con el primer premio; además, Candela Fajardo y Pablo Ronda Davidenko compartieron el segundo premio. Se otorgaron menciones especiales a Pablo Rosales por la 'Mejor Interpretación Música Francesa' y a Juan Mulero por la 'Mejor Interpretación Música Impresionista', ambos en modalidad online.

Categoría C y futuras actividades

En cuanto a la categoría C, que abarca a niños entre 6 y 11 años, los ganadores fueron Guillem López i Vanyo, Antonio Ortiz Trabalón y Leo Puertas Zaletov. El segundo premio fue para Javier Córdoba Llamas y Evelina Kasalova (online).

El festival continuará su programación durante febrero con un Recital de Canto y Piano protagonizado por las italianas Estefanía de Santi al piano y María Giulia Milano como soprano. Este evento está programado para el jueves 20 a las 19:30 horas en el Centro Cultural Fundación Unicaja.

Cierre del festival

Para marzo se prevén tres eventos adicionales: el domingo 9 se presentará la Orquesta Diesis & Grandes Solistas; los días 15 y 16 habrá masterclass sobre dirección de banda impartidas por Eleanor Núñez desde Estados Unidos en la Universidad de Almería; finalmente, el festival concluirá el día 16 con un recital titulado 'Sensitive Music & Dance', que incluirá música original compuesta por Eunhye Park.

Todas las actividades son gratuitas hasta completar aforo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
44 Número total de aspirantes
3 Categorías del concurso
2 Ganadores del primer premio en la categoría A
2 Ganadores del segundo premio en la categoría A
1 Ganador del primer premio en la categoría B
2 Ganadores del segundo premio en la categoría B
3 Ganadores del primer premio en la categoría C
2 Ganadores del segundo premio en la categoría C

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo se llevó a cabo el VI Festival Internacional de Música Almería 2025?

El festival se celebra desde el 18 de enero hasta el 16 de marzo de 2025.

¿Quiénes fueron los ganadores del concurso en las distintas categorías?

En la categoría A (solistas de 18 a 34 años), los primeros premios fueron para Cristina Aracil Almarcha y Szymon Krajewski. En la categoría B (de 12 a 17 años), Eva Lacárcel ganó el primer premio, mientras que en la categoría C (de 6 a 11 años), Guillem López i Vanyo, Antonio Ortiz Trabalón y Leo Puertas Zaletov obtuvieron el primer escalafón.

¿Qué actividades están programadas para el mes de febrero dentro del festival?

El festival continuará con un Recital de Canto y Piano a cargo de Estefanía de Santi y María Giulia Milano el jueves, 20 de febrero, a las 19:30 horas en el Centro Cultural de la Fundación Unicaja de Almería.

¿Cómo se dividió el concurso internacional?

El concurso se dividió en distintas categorías: A (solistas de 18 a 34 años), B (de 12 a 17 años) y C (de 6 a 11 años).

¿Quiénes formaron parte del jurado del concurso?

El jurado estuvo compuesto por Jan Milosz Zarzycki (Polonia), Cornelia Blanche (Alemania), Alfredo Sorichetti (Italia), José Miguel Rodilla (España) y Juan José Navarro (España).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios