El Pleno del Ayuntamiento de El Ejido ha dado un paso significativo al aprobar una moción que respalda al sector hortofrutícola de Almería. Esta decisión se produce tras el cierre, el 16 de enero, del mercado estadounidense a las exportaciones de pimiento español. En este contexto, se ha solicitado al Gobierno de España que acelere las negociaciones para reabrir dicho mercado.
El alcalde Francisco Góngora ha subrayado la importancia de seguir expandiendo mercados: “Una zona exportadora como la nuestra tiene que seguir abriendo mercados y no dar ningún paso atrás, como puede ser este”. Aunque las exportaciones hacia EE.UU. representan un porcentaje menor en comparación con los principales destinos europeos, su valor histórico y comercial es innegable.
Apoyo institucional y medidas sanitarias
Manuel Martínez, concejal de Agricultura, ha informado que tanto el Gobierno de España como la Junta de Andalucía y Coexphal están trabajando en la reapertura del mercado. Sin embargo, ha enfatizado la necesidad de rapidez en las negociaciones para asegurar que se reconozcan las medidas sanitarias y fitosanitarias ya implementadas por las empresas del sector. Además, se solicita mantener informados a los productores sobre el avance de estas negociaciones.
Martínez también ha destacado el valor del trabajo realizado por el sector exportador y comercial: “La piedra angular de nuestro modelo productivo es el productor, pero también es clave la potente industria exportadora que hay detrás”. Este sector es reconocido por su seriedad, calidad y capacidad de servicio.
Producción destacada en El Ejido
El Ejido se posiciona como uno de los principales productores mundiales de frutas y hortalizas, garantizando calidad, seguridad y sostenibilidad. El pimiento destaca como su producto estrella, con aproximadamente 12.500 hectáreas dedicadas a su cultivo bajo plástico. La producción anual supera las 933.800 toneladas, siendo más del 40% —cerca de 375.000 toneladas— generado en este municipio.
Es importante recordar que EE.UU. suspendió temporalmente la importación de pimientos españoles en diciembre de 2022; sin embargo, gracias a los esfuerzos coordinados por asociaciones como Coexphal y Fepex, las exportaciones se reanudaron a principios de 2024.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
933.800 toneladas |
Producción anual total de pimiento |
40% |
Porcentaje de producción en El Ejido respecto al total |
375.000 toneladas |
Producción de pimiento en El Ejido |
12.500 hectáreas |
Hectáreas de cultivo de pimiento bajo plástico |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha solicitado el Pleno del Ayuntamiento de El Ejido al Gobierno de España?
El Pleno ha solicitado que se aceleren las negociaciones para la reapertura del mercado de EE.UU. a las exportaciones de pimiento, así como que se valoren las medidas sanitarias y fitosanitarias ya implementadas por las empresas.
¿Por qué es importante la reapertura del mercado estadounidense para el sector hortofrutícola almeriense?
Aunque las exportaciones de pimiento a EE.UU. no representan un porcentaje elevado en comparación con los mercados europeos, este mercado es considerado de alto valor y ha sido históricamente relevante para los pimientos almerienses.
¿Qué medidas están tomando las autoridades para reabrir el mercado de EE.UU.?
El Gobierno de España, la Junta de Andalucía y Coexphal están trabajando en la reapertura del mercado, pero se solicita celeridad en las negociaciones y mantener informados a los productores sobre su evolución.
¿Cuál es la producción anual de pimiento en El Ejido?
El municipio de El Ejido cuenta con alrededor de 12.500 hectáreas de cultivo de pimiento bajo plástico, produciendo anualmente más de 933.800 toneladas, siendo el pimiento su producto estrella.