El Ayuntamiento de Almería ha formalizado la adjudicación de un contrato que incluye servicios de musealización y un sistema de audio y video guía para las visitas autónomas a la Casa del Cine. La empresa seleccionada para llevar a cabo este proyecto es Amazing Up Ingeniería Interactiva del Ocio, con un importe total de 65.340 euros.
Esta iniciativa se suma a otro contrato recientemente aprobado en el mismo ámbito, destinado a los Refugios de la Guerra Civil, que contempla la implementación de un sistema de audioguía con elementos de realidad aumentada. Este último fue adjudicado a Studio Etérea por 89.551,07 euros y tiene un plazo de ejecución estimado en tres meses.
Nuevas iniciativas culturales
La portavoz del Equipo de Gobierno, Sacramento Sánchez, presentó estos proyectos en una rueda de prensa, destacando que ambas actuaciones forman parte de la primera fase del Plan Turístico de Grandes Ciudades. Este plan está subvencionado al 50% por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Almería, y busca potenciar la promoción turística y cultural de la ciudad.
Sánchez recordó que el plan se divide en dos fases y cuenta con una inversión total cercana a los cinco millones de euros. La segunda fase fue convenida recientemente con la Junta, en un acto que contó con la presencia del consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal.
Mejoras en la Casa del Cine
Con el nuevo contrato, se espera mejorar significativamente la experiencia del visitante en la Casa del Cine. Actualmente, las visitas pueden realizarse tanto de forma autónoma como guiadas, limitándose a un máximo de 25 personas por grupo. El objetivo es optimizar esta experiencia mediante recursos como audio-video guías accesibles a través de tablets o aplicaciones móviles, así como paneles informativos y señalización adecuada.
Además, se actualizarán los contenidos expositivos para facilitar una mejor comprensión del patrimonio cultural exhibido. Los elementos museográficos incluirán soportes tridimensionales y bidimensionales, así como recursos sonoros y audiovisuales disponibles en castellano e inglés.
Actualización tecnológica en museos
En términos prácticos, el contrato estipula el suministro de diez dispositivos (tablets) junto con sus respectivas fundas protectoras. Estos dispositivos estarán equipados con audio-guías y video-guías que funcionarán como asistentes personales durante el recorrido por el museo.
Por otro lado, también se prevén mejoras en los Refugios de la Guerra Civil, uno de los espacios más visitados en Almería. El objetivo es modernizar su musealización para permitir visitas autónomas mediante tecnología similar a la implementada en la Casa del Cine.
Diversificación cultural
Finalmente, se ha adjudicado otro contrato a la Asociación Cultural La Oficina Producciones Culturales por 18.126,53 euros para digitalizar documentación relacionada con la producción cinematográfica en Almería. Este esfuerzo servirá como base para crear un futuro Centro de Documentación Digital del Cine en la provincia.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra (euros) |
Contrato Casa del Cine |
65,340 |
Contrato Refugios de la Guerra Civil |
89,551.07 |
Inversión total Plan Turístico |
5,000,000 |
Contrato digitalización documentación |
18,126.53 |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué servicios han sido adjudicados para la Casa del Cine?
Se han adjudicado los servicios de musealización y un sistema de audio y video guía para la visita autónoma de la Casa del Cine, a la empresa Amazing Up Ingeniería Interactiva del Ocio.
¿Cuál es el importe del contrato adjudicado?
El contrato se ha adjudicado por un importe de 65.340 euros.
¿Qué mejoras se implementarán en la Casa del Cine?
Se mejorará la calidad de la visita al centro mediante recursos como audio-video guías, paneles informativos y señalización, además de actualizar los contenidos expositivos.
¿Qué otros espacios museísticos recibirán mejoras?
Los Refugios de la Guerra Civil también recibirán mejoras en su musealización con un sistema de audioguía y elementos audiovisuales para visitas autónomas.
¿Qué tipo de dispositivos se proporcionarán para las visitas?
Se suministrarán 10 dispositivos (tablets) que integrarán audio-guías y video-guías, funcionando como asistentes personales durante el recorrido.
¿Quién es responsable de la digitalización de documentación audiovisual relacionada con el cine en Almería?
La Asociación Cultural La Oficina Producciones Culturales ha sido adjudicada para llevar a cabo los servicios de digitalización por un importe de 18.126,53 euros.