nuevodiario.es

Gastronomía en Galicia

Foodtruck gallega Sabe AMAR ofrece degustaciones gratuitas de productos del mar en Ribadeo
Ampliar

Foodtruck gallega Sabe AMAR ofrece degustaciones gratuitas de productos del mar en Ribadeo

La foodtruck Sabe AMAR promueve la cultura gastronómica gallega a través de degustaciones que destacan la calidad de los productos del mar

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
domingo 15 de diciembre de 2024, 22:38h

La foodtruck "Sabe AMAR" de Galicia se instaló en Ribadeo el 15 de diciembre de 2024, ofreciendo gratuitamente el auténtico sabor y la alta calidad de los productos marítimo-pesqueros gallegos. El conselleiro del Mar, Alfonso Villares, participó en el evento, destacando la importancia del consumo de pescado y marisco para la salud y la economía local. Esta iniciativa, que promueve la dieta atlántica, incluye 13 recetas con ingredientes locales como bonito del norte y mejillón de Galicia. Desde su inicio en 2021, ha recorrido más de 762 municipios españoles, repartiendo casi 800,000 degustaciones. La acción busca fomentar hábitos alimenticios saludables entre jóvenes y adultos mientras resalta la sostenibilidad del sector pesquero.

Ribadeo (Lugo), 15 de diciembre de 2024

Este domingo, la foodtruck Sabe AMAR, una de las más reconocidas de Galicia, se instaló en Ribadeo para ofrecer a los asistentes la oportunidad de degustar, de manera gratuita, el auténtico sabor y la calidad excepcional de los productos marítimos y pesqueros gallegos. El evento contó con la presencia del conselleiro del Mar, Alfonso Villares, quien no solo disfrutó de las exquisiteces locales, sino que también intercambió impresiones con los presentes sobre la relevancia del consumo de pescado y marisco.

Villares destacó cómo este hábito alimenticio no solo impulsa la cadena mar-industria, sino que también aporta beneficios proteicos esenciales para la salud pública. Ribadeo se suma así a la lista de municipios gallegos que están siendo recorridos por las cuatro foodtrucks que promueven la dieta atlántica.

Promoción de productos locales

En el marco de esta iniciativa, se han elaborado un total de 13 recetas donde los ingredientes principales son productos locales como el bonito del norte, el mejillón de Galicia y el berberecho de Noia. Estos alimentos están respaldados por el sello de calidad pescadeRías, que garantiza su procedencia y frescura.

La acción, que comenzó en 2021, tiene como objetivo recorrer núcleos poblacionales con más de 1.000 habitantes y estará presente en eventos deportivos, culturales y festivales gastronómicos hasta octubre de 2025. Se prevé realizar un total de 1.400 degustaciones, buscando llegar tanto a adultos como a jóvenes consumidores del futuro.

Compromiso con la sostenibilidad

Esta iniciativa se renueva constantemente con el propósito de resaltar la importancia socioeconómica del sector pesquero mediante una gestión sostenible de los recursos. Además, busca garantizar la trazabilidad y seguridad alimentaria. En su última edición, se visitaron 762 municipios en toda España, distribuyendo un total de 792.000 aperitivos, lo que equivale a más de 22.700 kilos de productos del mar.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
13 Total de recetas elaboradas con productos locales.
1.400 Total de degustaciones que se realizarán hasta octubre de 2025.
762 Número de concellos visitados en la última edición.
792.000 Número de petiscos repartidos en la última edición.
22.700 Kilos de productos del mar repartidos en la última edición.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la foodtruck "Sabe AMAR"?

La foodtruck "Sabe AMAR" es una iniciativa que ofrece degustaciones gratuitas de productos marítimos y pesqueros gallegos, promoviendo el consumo de pescado y marisco en Galicia.

¿Dónde se llevó a cabo el evento mencionado en la noticia?

El evento tuvo lugar en Ribadeo, Lugo, donde la foodtruck se instaló para ofrecer degustaciones a los asistentes.

¿Quién asistió al evento y qué destacó sobre él?

El conselleiro del Mar, Alfonso Villares, asistió al evento y destacó la importancia de consumir pescado y marisco tanto para impulsar la cadena mar-industria como por sus beneficios para la salud.

¿Cuáles son algunos de los productos destacados en las degustaciones?

Se elaboraron recetas con productos locales como el bonito del norte, el mejillón de Galicia y el berberecho de Noia, todos ellos amparados por el sello de calidad pescadeRías.

¿Cuál es el objetivo de esta iniciativa?

El objetivo es promocionar la dieta atlántica, inculcar hábitos alimenticios saludables entre los jóvenes y poner en valor la importancia socioeconómica del sector pesquero mediante una gestión sostenible.

¿Desde cuándo se realiza esta iniciativa y hasta cuándo estará activa?

La primera edición tuvo lugar en 2021 y estará activa hasta octubre de 2025, realizando un total de 1.400 degustaciones en diversos eventos y localidades.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios