nuevodiario.es

Julio de España, exlíder del Partido Popular de 77 años se enfrenta juicio por agresión sexual a pacientes

Julio de España, exlíder del Partido Popular de 77 años se enfrenta juicio por agresión sexual a pacientes
martes 30 de julio de 2024, 08:21h
A sus 77 años, enfrenta un juicio que podría resultar en penas superiores a nueve años. Defiende su inocencia y sostiene que sus acciones fueron médicamente justificadas.

Julio, un médico español y prominente líder del Partido Popular con una amplia carrera política que abarca roles como presidente de las Cortes Valencianas y de la Diputación Provincial de Alicante, ha sido recientemente procesado por un tribunal debido a supuestos delitos de agresión sexual hacia dos pacientes. Se alega que los hechos ocurrieron en su consulta de gastroenterología en un hospital privado ubicado en Alicante.

El exsenador y exdiputado popular, de 77 años, se enfrenta a un juicio en la Audiencia Provincial de Alicante debido al proceso judicial que lo involucra. Actualmente, se aguardan los escritos de acusación tanto de la Fiscalía como de los abogados de las dos supuestas víctimas, quienes no tienen vínculos entre sí. Asimismo, se esperan los argumentos por parte de la defensa de De España. Dado que el Código Penal establece penas que podrían superar los nueve años de cárcel para estos delitos, la causa está siendo instruida como un sumario.

Hace alrededor de un año, en el juzgado de Instrucción número 3 de Alicante, se inició la investigación judicial tras las denuncias que dos mujeres interpusieron contra De España ante la Policía Nacional. La primera denuncia fue realizada a mediados del año anterior por una paciente que aseguraba haber sufrido una agresión sexual durante una exploración médica. Pocos días después, otra mujer también denunció haber sido víctima de una agresión similar por parte del mismo médico en 2021, en el mismo centro hospitalario.

El detenido Julio de España fue convocado por el Grupo de Delincuencia Violenta de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Alicante en las instalaciones policiales, donde se presentó. Sin embargo, quedó en libertad con cargos. A lo largo del año que ha durado la investigación, se ha mantenido un riguroso silencio sobre el caso por parte de todos los implicados.

A pesar de la falta de pronunciamiento oficial, su inocencia ha sido defendida por De España en diversas apariciones públicas, donde ha afirmado que las acusaciones son infundadas. "Estoy absolutamente tranquilo porque sé que soy inocente; no sé explicar lo que ocurre porque no me había pasado nunca en 40 años. He visto a 14.000 enfermos desde el año 2013 que volví a ejercer como médico y no he tenido ningún problema de este tipo", expresó en una entrevista con este diario.

Un aspecto fundamental de la investigación es la validez del tacto rectal llevado a cabo por De España en las dos denunciantes. Este médico y político sostiene que su actuación se basó en criterios médicos y en un protocolo estándar, afirmando que ha realizado entre 400 y 500 tactos rectales sin inconvenientes hasta el momento. Para respaldar su defensa, De España ha presentado informes de especialistas que apoyan su método de trabajo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios