Hoy entrevistamos a dos mujeres que han decidido entrar en política. Las dos son madres, las dos muy comprometidas en actividades y asociaciones de su municipio aunque ninguna de las dos pensó nunca que optaría a convertirse en cargo público. Rocío asegura que la política nunca le había llamado la atención hasta que hace cuatro años David Martínez se acordó de ella. "Entonces no era el momento" nos dice. Paloma sin embargo si aceptó hace cuatro años la proposición que le hiciera el cabeza de lista de EIB de ir en las listas.
¿Qué os atrajo de la política?
Rocío: A mí la política nunca me había llamado la atención. David Martínez quiso contar conmigo hace cuatro años, pero yo le dije que no, no era el momento. Ahora me he echado para adelante no sin reparos, pues no sabía cómo iba a acoger la gente esta decisión. Hoy me alegro, pues he sentido el cariño de la gente de pueblo que es mucho, tanto como el que yo les tengo. Por eso quiero hacerles llegar mi agradecimiento prometiéndoles que voy a dejarme la piel por Benahadux.
Paloma tú fuiste en las anteriores elecciones en puestos de cabeza, ahora vas la penúltima de la lista, ¿cuál es la razón?
Mi situación personal. Estoy dedicada en cuerpo y alma a las oposiciones y a mi trabajo en el hospital donde vengo cubriendo las bajas y me llaman cada dos por tres. Ello me impediría dedicarme al cien por cien a mí puesto de concejal en caso de ser elegida y no sería lícito, Benahadux necesita personas que le dediquen mayor tiempo. Cierto es que hubiera podido ir en los puestos de arriba, de hecho así iba a ser hasta que me enteré que Rocío había aceptado ir en las listas y me liberó de lo que yo entendía un deber. Supe que ella era la mejor elección, pues además de ser mi amiga es una mujer a la que quiere todo el mundo.
¿Consideráis como importante que la mujer se incorpore al mundo de la política?
Paloma: muy importante, nosotras aportamos puntos de vista diferentes respecto a los del hombre. La mujer es por lo general más sociable, más sensible.
Rocío: estoy de acuerdo con Paloma, las mujeres empatizamos más con los problemas de la gente, nos involucramos más en ellos, por otro lado estamos preparadas y somos tan profesionales en el desempeño de nuestro trabajo como puedan serlo los hombres.
Paloma: fíjate si EIB le da importancia a la mujer que hay paridad en nuestras listas. Desde su nacimiento Electores Independientes de Benahadux tuvimos muy claro lo importante que era la igualdad entre hombres y mujeres.
¿Consultasteis con la familia antes de dar este paso?
Paloma: En mi caso no, fue una decisión mía, pero debo decir que cuando lo supieron no me pusieron impedimentos.
Rocío: Yo sí lo hice, lo hable con m i marido y debo decir que me animó.
¿Cómo fueron los días previos a dar ese paso?
Paloma: Difícil, más que nada porque yo odiaba la política, seguramente porque mis padres ya estuvieron en política y vi el mucho tiempo que le dedicaban y también porque era un partido distinto al de ellos, pues como sabes mi familia es socialista. Cuando David Martínez habló conmigo yo estaba decidida a decirle que no, pero después de explicarme lo que quería hacer cambié de opinión y acepté ir en las listas.
Rocío: En mi caso primó el convencimiento que tenía de que David era el perfecto candidato para Benahadux. En mi casa mi madre era socialista y mi padre ha estado siempre más cercano al Partido Popular, sin embargo, esta vez sí me anime a sumarme a este proyecto porque entendí que estas siglas políticas no atan, ni defienden intereses generales como lo hacen las de los dos grandes partidos y solo tienen un objetivo, Benahadux.
¿Desde vuestra incorporación en EIB que es lo que más os ha llamado la atención de la política municipal?
Rocío: me ha sorprendido el apoyo que la gente nos está dando, la amabilidad con la que nos tratan, los consejos que nos dan, las sugerencias que nos hacen. Esto es algo que agradecemos mucho. Pero también me ha sorprendido el que muchos crean que las subvenciones y ayudas te las dan por tener el Equipo de Gobierno el mismo color político de la Diputación o la Junta. Es quizás ese desconocimiento lo que más me ha sorprendido.
Paloma: Esto es debido a que es eso lo que han venido vendiendo. La gente tiene que saber que esas ayudas y subvenciones te las dan porque te corresponden, tienen que saber que el dinero que llega de los planes provinciales sale de los impuestos que se recaudan en Benahadux, que no te los dan porque les caigas bien sino porque es dinero que sale de nuestro pueblo.
Rocío: Es más esas ayudas y subvenciones te las dan si cumples los requisitos y por supuesto si entregas la solicitud dentro de plazo, que muchas veces se han perdido por pasárseles el plazo.
¿Qué puede aportar un partido como EIB a Benahadux?
Rocío: Transparencia en el sentido más amplio de la palabra. Participación, EIB quiere hacer partícipe al pueblo en la toma de decisiones. Hay que escuchar al pueblo, trabajar en base a las necesidades de la gente sin que importe la ideología de cada cual.
¿Si tuviéramos que situar en un espacio político a EIB, cuál sería su lugar?
Paloma : Si tuviéramos que buscarle un lugar sería el centro.
Rocío: Nuestra ideología es trabajar por y para Benahadux.
Paloma: David Martínez se merece una oportunidad para demostrar que un Benahadux distinto y mejor es posible. El radicalismo no va con nosotros, así lo hemos demostrado durante estos cuatro años votando a favor de todo lo que entendíamos bueno para nuestro pueblo sin importarnos de quién viniera la propuesta. A pesar de ello, a pesar de tenerlo todo, a pesar de gobernar la Junta y la Diputación el PP, no se puede entender que el PP lo haya hecho tan mal.
Rocío: por eso no es de recibo que se les llene la boca diciéndoles a los vecinos que como la Junta y la Diputación tienen su mismo color, conseguir cualquier cosa les es más fácil.
¿Qué carencias tiene vuestro pueblo?
Paloma: pistas polideportivas, un campo de futbol que no se abra tan solo cuando hay partido de futbol. En Benahadux los niños no tienen donde jugar. Hay solo dos pistas y son insuficientes, eso sin hablar del mal estado en el que se encuentran. Es una pena que debamos trasladarnos a otros pueblos para que nuestros hijos puedan jugar.
Rocío: nos hace falta un pediatra que este mañana y tarde, un colegio donde nuestros hijos puedan hacer el bachillerato.
Hablemos de política de pactos, ¿con quién prefieren pactar?
Rocío: Nosotros salimos a ganar y por tanto no hay ningún pre-pacto. Nuestra campaña está basada en el respeto al resto de oponentes, una campaña sin polémicas y sin ensuciar la imagen de los demás.
Paloma: como dice Rocío, salimos a ganar, pero si hubiera que pactar, valoraremos siempre la mejor opción y la más beneficiosa para nuestro pueblo.
Paloma, ¿volveremos a ver de nuevo a Eugenio Gonzalvez junto a la alcaldesa, en busca de David Martínez?
Jeje
¿Cómo son esas situaciones?
Tensas, especialmente cuando se priorizan los intereses personales a los intereses generales. Debo recordar que David no pactó.
Gabriel Sánchez Ogayar