En Veiasa, empresa pública andaluza dedicada a la inspección técnica de vehículos, algo tan legítimo como solicitar la jubilación parcial se ha convertido en una carrera de obstáculos. Y no por razones técnicas, presupuestarias o laborales. No. Por lo que algunos empleados resumen con sarcasmo como decisiones que “les salen del PP”, trasladan a Nuevodiario empleados públicos de VEIASA muy preocupados
Desde la llegada del Partido Popular a la dirección de esta empresa pública (VEIASA-ITV, muchas políticas internas han dado un giro preocupante, y el caso de la jubilación parcial es un ejemplo claro, insisten los trabajadores a nuestro medio .
DISCRIMINACION
¿Por qué unos pueden acogerse a la Jubilación Parcial y otros no? ¿Por qué a algunos se les recorta el salario sin mediar explicación coherente, mientras otros, en tiempos de gobiernos anteriores, mantuvieron sus condiciones sin problema? denuncian empleados ante este digital
COBRAR MENOS
Quienes conocen bien la casa recuerdan cómo, en la etapa del PSOE, ciertos responsables dejaron de ostentar cargos directivos sin que ello afectara a su retribución. Incluso hubo quienes conservaron su denominación. Hoy, sin embargo, si un director técnico de ITV solicita la jubilación parcial, la respuesta es inmediata: adelante, pero cobrando menos. Sin negociación. Sin pacto. Y, por si acaso, movemos de estación a otros responsables para enviar un mensaje implícito: mejor no lo intentes, explican los trabajadores.
MIEDO
Este estilo de gestión no solo genera malestar, sino que alimenta el miedo. Y el miedo puede ser útil a corto plazo, pero a largo plazo acaba generando resistencia, rebelión o incluso colapso. ¿Es eso lo que se busca? ¿Una situación insostenible que justifique una futura venta de la empresa?
VEIASA RENTABLE
Veiasa es una empresa pública rentable, que se autofinancia, que presta un servicio esencial en materia de seguridad, y que cuenta con una plantilla altamente cualificada: desde técnicos medios, técnicos superiores, diplomados, licenciados e incluso doctores (como el caso del cirujano cortacuellos). Y, sin embargo, sus actuales dirigentes con el Fundador de CAIN ( personaje bíblico que si fue capaz de matar a su hermano que le puede hacer a todos los empleados), parecen verla como un cortijo particular, desde donde se gobierna con desdén hacia el personal, a quienes aún consideran como enemigos internos que vienen a “tomarle el pelo a la empresa”.
DERECHOS
Se piensa el ladrón que todos son de su condición. Pero aquí no se trata de sospechas o recelos. Se trata de derechos. De justicia. De dignidad. Y de respeto hacia quienes, día a día, sostienen con su trabajo una empresa pública que funciona y que, hasta ahora, ha sido motivo de orgullo para muchos andaluces.
PARADELA
Si la dirección actual, colocada por el Consejero Paradela quiere imponer un modelo autoritario, que no se esconda tras excusas administrativas. Que asuma las consecuencias. Porque si todo salta por los aires, no valdrán culpables inventados. La responsabilidad tendrá nombres y apellidos. Y no serán los de los sindicatos, ni los del personal, concluyen denunciando empleados públicos de VEIASA a Nuevodiario.es