Explotación con el reparto de 200 paquetes diarios con lluvia, frío o calor, abuso de franquicias refugio de antiguos pistoleros de la construcción , jornadas sin fin entre 12 y 15 horas día, indefensión ante atropellos a sus derechos, abandono de todos y hasta desprecio de clientes, acusaciones falsas de delitos sin defensa jurídica por las empresas dejando tirados a los trabajadores/as donde prácticamente hay que pagar por trabajar, trasladan a Nuevodiario.es indignados empleados del sector, de algunas marcas de paquetería.
A pesar de su abolición hace 162 años por el Presidente Abraham Lincoln, Proclamando la Emancipación el 1 de enero de 1863, parecemos esclavos de los estados sureños americanos en lugar de trabajadores con derechos de la Europa del Siglo XXI, manifiestan con una claridad meridiana empleados del reparto de paquetería a nuestro digital.
VIVIR
Nosotros trabajamos para vivir, queremos los mismos derechos que los demás, exigimos un trato normal y digno, no podemos aceptar que cada día de trabajo pueda convertirse en pesadilla, no somos los sparrings a quienes todos golpean para superar sus frustraciones, insisten empleados del colectivo de paquetería a Nuevodiario.es.
INFIERNO
Cuando un Derecho Constitucional al trabajo, en el reparto de paquetería se convierte en un infierno, a todos, administraciones, patronales y sindicatos debe obligarles a una profunda reflexión, enfatizan empleados del sector ante nuestro medio.
INDEFENSION
No es un tópico, es una realidad la percepción de indefensión y abandono de los trabajadores por sus empresas/franquicias ante acusaciones por error, accidente o falsas que es lo peor, viéndose abocados por trabajar a procesos judiciales sin el respaldo ni la defensa jurídica de la empresa como sucede a otros trabajadores y colectivos, insisten los trabajadores.
ABANDONO
Para muestra un botón nos explican estos indignados empleados, vamos a distribuidor/receptor/intermediario de paquetería, digamos por ejemplo en Zurgena, y dice que le dio un paquete a un determinado repartidor, con nombre y apellidos y sin ningún justificante, ni prueba, y te ves en el juzgado indefenso, abandonado por tu empresa esclavista y acusados de un delito donde te puedes ver en el banquillo y hasta en la cárcel, y ello, sin tener ni idea que había en el paquete precintado, ni saber si te lo entregaron después de semanas transcurridas y cientos o miles de paquetes recepcionados y repartidos por la amplia geografía afecta a cada uno.
INJUSTICIA
Como es posible que, un sujeto lleva un paquete precintado, que nadie sabe lo que contiene, el primer distribuidor lo recepciona, digamos que en Zurgena, lo entrega a alguien que dice que eres tú, la franquicia en la que trabajas, que podría ser GLS del levante con sede en Antas se desentiende ante la acusación y sin comprobación da tus datos, un Guardia Civil te localiza para interrogarte, un policía local donde resides te entrega una citación para Juicio por Robo por ser el contenido supuesto del paquete desaparecido un reloj de más de 3000 € que ningún repartidor conocía, todo una locura, un trabajador que diariamente, llueva, haga frío o calor, reparte cerca o más de 200 paquetes para ganarse la vida víctima de una nueva explotación, sin comértelo ni beberlo te ves solo, abandonado e indefenso como trabajador, buscando un abogado que pagas tú de tu miserable sueldo, sabiendo que ese mes no vas a poder comer y con el riesgo de ir a la cárcel, una injusticia que no puede más que indignar a todos, y como manifestarían el común de los mortales, ver para creer, nos cuentan distintos trabajadores a Nuevodiario.es.
ACUSACIONES FALSAS
El paquete precintado que nadie puede ver contiene un artículo de gran valor, un reloj, el call que recepciona el paquete te ha acusado de habértelo entregado a ti, sobrevuela la acusación de habértelo quedado y finalmente resulta que la empresa/franquicia si lo recibió y por error lo envió a un destino equivocado que se recuperó tras la devolución del mismo y lo peor es que el paquete nunca se le entrego al trabajador acusado y que tuvo que personarse en el Juzgado tras ser citado a conocer el archivo de las diligencias con pérdidas de horas y dinero que nadie le va a pagar puesto que ni siquiera ha recibido las disculpas de todos los que armaron una acusación FALSA con el deterioro de su imagen y en su municipio dejando para siempre una duda colectiva cimentada en falsedades y habiendo padecido la pena de banquillo, por lo que muchos trabajadores se preguntan ¿quién te devuelve el daño padecido a ti, a tu familia y entorno?, interrogante con el que finalizan aquellos empleados que van cada día a trabajar en condiciones de esclavitud y precariedad desconociendo a que nuevo infierno han de enfrentarse, manifiestan a Nuevodiario.es.