La Junta de Andalucía ha convocado la XXIX edición del Premio Andalucía de Medio Ambiente, que reconocerá el esfuerzo en la protección del entorno natural. Este año se incluye por primera vez la categoría ‘Caza Sostenible’, alineada con el Plan Andaluz de Caza 2023-2033. El premio cuenta con ocho categorías que abarcan desde la conservación de la biodiversidad hasta la educación ambiental. Las candidaturas podrán presentarse durante 20 días hábiles tras su publicación en el Boletín Oficial. Se valorarán criterios como la innovación y el impacto positivo de los proyectos en sostenibilidad.
El Consejo de Gobierno ha dado a conocer la convocatoria de la XXIX edición del Premio Andalucía de Medio Ambiente, impulsado por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente. Este galardón anual tiene como finalidad reconocer el esfuerzo y compromiso de individuos, entidades y colectivos en la protección y mejora del entorno natural andaluz, así como en la promoción de iniciativas que favorecen un modelo de desarrollo sostenible.
Desde su creación, este premio ha sido un vehículo para visibilizar el trabajo de quienes contribuyen a la conservación de la biodiversidad, el impulso de la economía circular y la lucha contra el cambio climático. En esta nueva edición, destaca la inclusión de la categoría ‘Caza Sostenible’, una medida contemplada en el Plan Andaluz de Caza 2023 – 2033 que resalta la actividad cinegética como herramienta de gestión del medio natural, compatible con la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas.
La convocatoria establece un total de ocho categorías que abarcan diversas áreas relacionadas con la sostenibilidad y protección ambiental. Entre ellas, se encuentra ‘Conservación, Medio Natural y Desarrollo Sostenible’, que reconoce iniciativas que combinan preservación del entorno con progreso social y económico, garantizando un equilibrio entre actividad humana y protección ecológica.
Asimismo, la categoría ‘Biodiversidad’ se centra en proyectos dirigidos a conservar especies, hábitats y ecosistemas tanto terrestres como marinos. En un contexto donde la pérdida de biodiversidad es una amenaza creciente, esta distinción busca destacar el trabajo vital para su preservación.
Las entidades locales también tienen su representación a través de la modalidad ‘Sostenibilidad y Medio Ambiente Urbano’, que premia iniciativas promovidas por ayuntamientos o mancomunidades que fomentan el desarrollo sostenible en sus territorios. Este reconocimiento subraya el papel fundamental que desempeñan las administraciones locales en la implementación de políticas ambientales efectivas.
En cuanto a la mitigación del cambio climático, la categoría ‘Cambio Climático’ distingue proyectos innovadores que promueven un uso racional de los recursos naturales y energía, así como estrategias para reducir emisiones. La búsqueda de modelos económicos bajos en carbono es uno de los aspectos evaluados.
El compromiso con la educación ambiental también se refleja en esta convocatoria. La modalidad ‘Educación y Sensibilidad Ambiental’ premia proyectos que fomentan la concienciación social sobre conservación mediante actividades educativas o campañas. Además, se reconoce a personas dedicadas a defender el medio ambiente a través de la categoría ‘Compromiso Ambiental', homenajeando sus esfuerzos pioneros en pro de la sostenibilidad.
Finalmente, cabe mencionar que la categoría ‘Caza Sostenible' tiene como objetivo premiar proyectos que demuestran un aprovechamiento racional de los recursos cinegéticos, asegurando tanto la conservación como la sostenibilidad en los hábitats donde se desarrolla esta actividad.
Aquellos interesados en participar podrán presentar sus candidaturas dentro del plazo estipulado: 20 días hábiles tras su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. El jurado, presidido por la consejera correspondiente e integrado por expertos reconocidos en medio ambiente, evaluará las propuestas basándose en criterios como calidad expositiva e innovación.
Otro aspecto relevante será el impacto local o internacional del proyecto presentado. La capacidad para generar cambios positivos y su potencial replicabilidad serán determinantes al momento de seleccionar las iniciativas premiadas.
El fallo del jurado se hará público dentro de dos meses tras finalizar el periodo de presentación, tanto en el Boletín Oficial como en el sitio web oficial correspondiente.
Es un galardón anual convocado por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente que reconoce el esfuerzo y la implicación de personas, entidades y colectivos en la protección y mejora del entorno natural andaluz.
En esta XXIX edición, se establecen ocho categorías que incluyen 'Conservación, Medio Natural y Desarrollo Sostenible', 'Biodiversidad', 'Sostenibilidad y Medio Ambiente Urbano', 'Cambio Climático', 'Economía Circular', 'Educación y Sensibilidad Ambiental', 'Compromiso Ambiental' y 'Caza Sostenible'.
Se incluye por primera vez la categoría ‘Caza Sostenible’, que busca reconocer proyectos y prácticas que demuestren un aprovechamiento racional de los recursos cinegéticos, garantizando la conservación de las especies.
Las personas, entidades o colectivos interesados pueden presentar sus candidaturas en un plazo de 20 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
El jurado está presidido por la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente e integrado por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito medioambiental.
Se valorarán aspectos como la calidad de la propuesta, su claridad expositiva, el carácter innovador del proyecto, el impacto local, nacional o internacional y el compromiso con medidas concretas en materia de sostenibilidad.
El fallo se hará público en un plazo máximo de dos meses desde la conclusión del periodo de presentación de candidaturas.