INTERNACIONAL

El encuentro con Trump fue un fracaso. Zelenski recibe un respaldo monumental de Europa para la paz en Ucrania

Líderes europeos se unen para forjar una nueva era de seguridad y apoyo a Ucrania

Lunes 03 de marzo de 2025
Tras la cumbre en Londres, Europa reafirma su apoyo a Ucrania con un incremento en asistencia militar, incluyendo 1.600 millones de libras para misiles de defensa aérea. Líderes europeos destacan la necesidad de actuar por una paz duradera y garantizan respaldo a Kyiv ante el conflicto con Rusia.

Tras la discusión con Trump en la Casa Blanca, Zelenski recibe el apoyo de Europa, que también ha anunciado un incremento en la asistencia militar para Ucrania.

Lo que ocurrió en la Casa Blanca no resultó ser el encuentro decisivo para la paz en Ucrania que se esperaba inicialmente.

Dieciséis líderes europeos fueron invitados a la cumbre, entre los cuales se encontraban los mandatarios de Ucrania, España, Francia, Alemania, Italia, Dinamarca, Países Bajos, Noruega, Turquía, Finlandia, Suecia, República Checa, Polonia y Rumanía. También asistieron Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo; Mark Rutte, secretario general de la OTAN; y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.

"Ahora es el tiempo de actuar, no de hablar".

Por supuesto, el anfitrión Keir Starmer ha calificado el encuentro con los líderes europeos como "un momento único" para la seguridad de Europa, subrayando la importancia de lograr un resultado favorable para Ucrania.

Después de la cumbre, una serie de ayudas para Ucrania ha sido anunciada por el primer ministro. Estas ayudas suman un total de 1.600 millones de libras, equivalentes a aproximadamente 2.000 millones de euros. "No es momento de hablar, es hora de actuar", ha declarado Starmer.

La compra de más de 5.000 misiles de defensa aérea en Ucrania será posible gracias a la ayuda financiera. Según ha afirmado Starmer, estos misiles serán producidos en Belfast, Irlanda del Norte.

"Es fundamental para salvaguardar la infraestructura crítica en este momento y para reforzar a Ucrania, asegurando así la paz cuando esta llegue, ya que es necesario aprender de los errores cometidos anteriormente", añadió Starmer, quien subrayó la relevancia de que cada nación cumpla con sus responsabilidades.

El primer ministro ha afirmado que "un número de países" han expresado su interés en unirse a la "coalición de voluntarios" que el Reino Unido está promoviendo para mantener la paz en Ucrania.

"Se trata de una ocasión singular".

La idea de la cumbre ha sido enfatizada por Starmer, quien afirmó: "Nos reunimos porque este es un momento único en una generación para la seguridad de Europa y todos debemos dar un paso adelante". Además, destacó que alcanzar un buen resultado para Ucrania "es vital para la seguridad de todas las naciones aquí y de muchas otras".

El líder ucraniano Volodimir Zelenski se encuentra a la izquierda del presidente francés Emmanuel Macron. Al ser recibido, ha escuchado fuertes aplausos y, al dirigirse a él, Macron le ha asegurado que "todos los presentes en Londres apoyarán a Ucrania durante el tiempo que sea necesario".

"Un grupo de nosotros se dedicará a colaborar con Ucrania en un plan de paz destinado a poner fin a los combates, como se ha acordado en las conversaciones recientes. Posteriormente, lo presentaremos a Estados Unidos y lo llevaremos todo de manera conjunta. 'Necesitamos acordar qué pasos saldrán de esta reunión para lograr la paz en beneficio de todos', enfatizó el primer ministro."

Olaf Scholz, el canciller saliente de Alemania, ha destacado en sus redes sociales la cohesión entre las naciones que se han congregado en Londres para discutir la seguridad en Europa y el conflicto en Ucrania. "Juntos como amigos y socios. Por una paz justa y duradera para Ucrania y la Seguridad de Europa", afirmó el líder alemán.

Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo, también ha expresado su apoyo a esta idea. En sus declaraciones, que compartió en redes sociales, subrayó la relevancia de alcanzar una paz "justa y duradera" en Ucrania.

Los tres aspectos que se abordarán.

Con el lema 'Asegurando nuestro futuro', la cumbre ha abordado tres temas principales. En primer lugar, se discute la necesidad de que Ucrania mantenga una posición sólida, ya sea para enfrentar un posible conflicto o para futuras negociaciones de paz. En segundo lugar, se busca que Europa ofrezca garantías a Kyiv. Por último, se examina la situación con Estados Unidos tras el incidente entre Trump y Zelenski.

Previo a la reunión correspondiente, las banderas de sus respectivos países sirvieron de fondo para que los líderes posaran para una fotografía. Tras tomar esta instantánea, las cámaras registraron un abrazo entre Zelenski y Pedro Sánchez, quienes luego subieron juntos la escalera para ingresar a la sala de la cumbre.

El presidente del Gobierno ha afirmado en redes sociales que "todo lo que esté en su mano" hará España para asegurar "la paz justa y duradera que Ucrania necesita".

Por primera vez, el presidente ucraniano y el jefe del Gobierno español se encuentran después de la reunión en el Despacho Oval, donde Sánchez manifestó de inmediato el total respaldo de España hacia Ucrania.