ANDALUCIA

Cartel de 'La Estrella' evoca valentía y orgullo para el Domingo de Ramos

Semana Santa en Almería: Presentación del cartel del Domingo de Ramos

Un homenaje visual que resalta la conexión emocional de una comunidad con su tradición y el significado del Domingo de Ramos en Almería

Redacción | Lunes 17 de febrero de 2025

La Real e Ilustre Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de la Estrella ha presentado su cartel para el Domingo de Ramos 2025, obra del fotógrafo Antonio Navarro. Este cartel, titulado 'Estrella sublime', captura un momento emotivo de la Semana Santa pasada, reflejando fuerza, orgullo y valentía en medio de condiciones adversas. La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, destacó la importancia del movimiento cofrade en la ciudad y el significado especial que tiene La Estrella para el barrio de Regiones. La presentación marcó un hito al ser conducida por una mujer por primera vez, subrayando el compromiso y la tradición cultural que representa esta hermandad en Almería.



La Semana Santa de 2025 en Almería se presenta con un cartel que evoca fuerza, orgullo, determinación y coraje. La obra, creada por el fotógrafo Antonio Navarro del Pino, fue revelada en una ceremonia que tuvo lugar el pasado sábado y que marcó un hito: es la primera vez que una mujer, la alcaldesa María del Mar Vázquez, asume esta responsabilidad. La imagen seleccionada captura un momento significativo de la Hermandad del barrio de Regiones durante la Semana de Pasión del año anterior, titulada ‘Estrella sublime’.

El cartel ilustra un instante crucial al caer la noche, donde se entrelazan las primeras luces de las velas encendidas con la esperanza de que las lluvias no interrumpan la procesión. En este contexto, los asistentes observan con respeto y emoción cómo la cofradía enfrenta condiciones adversas mientras regresa a casa. “Esta imagen representa lo que es La Estrella: valentía, sencillez y entereza”, reflexionó Vázquez. “Sin duda, es un cartel que emociona y nos invita a reflexionar sobre el impacto del movimiento cofrade en Almería, un activo valioso para nuestro Ayuntamiento”.

Un movimiento social arraigado

La alcaldesa enfatizó que no existe otro fenómeno social, deportivo o cultural capaz de movilizar a tantos almerienses a lo largo del año como lo hace la Semana Santa. “Debemos seguir apoyando e impulsando este movimiento al máximo”, subrayó.

La ceremonia comenzó con las palabras de Rosario Soto, presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería, quien elogió los valores humanos y profesionales de Vázquez. Esta última correspondió destacando el impulso brindado al Puerto bajo la dirección de Soto. “Su labor está siendo fundamental para superar obstáculos y visualizar el sueño de integrar el Puerto en el tejido urbano de nuestra ciudad”, afirmó.

Identidad del barrio de Regiones

Durante su intervención, Vázquez también agradeció a la Hermandad de La Estrella y al barrio donde reside. “Este cartel simboliza un punto de encuentro para Regiones. La Estrella representa una bandera y un sentimiento comunitario”, comentó. Aunque todas las hermandades tienen su propia historia y sello distintivo, La Estrella posee un carácter único que resalta su conexión con el barrio.

“‘Oído, que viene Regiones’, es la frase que se escucha cuando María Santísima de la Estrella o Nuestro Padre Jesús de las Penas inician su recorrido por la Carrera Oficial”, continuó Vázquez. “Cuando Regiones irrumpe en el centro, toda Almería puede apreciar el orgullo de este humilde barrio, lleno de vida e historia”.

Un compromiso colectivo

Acompañada por su equipo y numerosos cofrades presentes en la ceremonia, Vázquez concluyó dirigiéndose a la Junta de Gobierno de La Estrella: “Sois un ejemplo palpable del compromiso hacia una ciudad que todos amamos. Cada año esperamos con ansias volver a ver a Regiones en el centro; yo soy una más en esa espera”.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué transmite el cartel de la Semana Santa 2025 de La Estrella?

El cartel transmite fuerza, orgullo, determinación y coraje, reflejando un momento complicado durante la procesión del Domingo de Ramos.

¿Quién presentó el cartel por primera vez en la historia?

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, presentó el cartel, siendo la primera mujer en hacerlo.

¿Qué imagen se utiliza en el cartel y quién es el fotógrafo?

La imagen utilizada es una fotografía de la Hermandad del barrio de Regiones captada por el fotógrafo Antonio Navarro del Pino, titulada ‘Estrella sublime’.

¿Cuál es el significado del cartel para la comunidad local?

El cartel representa un punto de encuentro y un símbolo de orgullo para el barrio de Regiones, destacando su importancia cultural y social en Almería.

¿Qué valores se destacan en la presentación del cartel?

Se destacan los valores de valentía, sencillez y entereza que caracterizan a La Estrella y su comunidad durante la Semana Santa.

¿Cómo se percibe el movimiento cofrade en Almería según la alcaldesa?

La alcaldesa menciona que no hay otro movimiento social, deportivo o cultural capaz de movilizar a tantos almerienses como el cofrade, tanto en Semana Santa como durante todo el año.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas