ANDALUCIA

Escándalo por el trato de favor en Andalucía. La Oficina Antifraude destapa irregularidades en el contrato de José Manuel Soto

Viernes 07 de febrero de 2025
La Oficina Antifraude confirmó irregularidades en la adjudicación de un contrato menor a la empresa de José Manuel Soto para el proyecto Senderos del Rocío. Por Andalucía denunció falta de solvencia técnica, mientras Soto se mostró sorprendido y afirmó que las irregularidades se deben a la naturaleza de su empresa.

La existencia de irregularidades en la adjudicación de un contrato menor a una empresa de José Manuel Soto para el proyecto Senderos del Rocío ha sido confirmada por la Oficina Antifraude. El propio cantante se ha mostrado sorprendido por esta noticia, ya que, según sus palabras, "este tipo de contratos no suelen ser objeto de investigación".

Por Andalucía ha señalado que este contrato fue otorgado sin que se demostrara la solvencia técnica o la competencia necesaria para llevar a cabo el proyecto. En declaraciones a la Cadena SER, Soto explicó que las irregularidades encontradas se deben a que la razón social de su empresa no incluía trabajos como la elaboración del estudio previo del proyecto. Este estudio, que "está siendo de gran utilidad", se encuentra actualmente en manos del Gobierno Andaluz.

Las palabras del presidente andaluz hacia el cantante han vuelto a ser noticia, quien mencionó que se sintió convencido por el proyecto desde el momento en que le miró a los ojos. Soto, por su parte, ha calificado esa declaración como "un cachondeo" de la prensa. También ha subrayado que la subvención tardó dos años en materializarse y que, tras presentar el proyecto a Juan Manuel Moreno, este expresó su agrado y lo animó a llevarlo a cabo. Además, ha señalado que la Oficina Antifraude le ha solicitado la devolución de 30.000 euros, cantidad que aún no ha sido restituida debido a las alegaciones presentadas.

Las irregularidades en la adjudicación de un contrato menor a una empresa de José Manuel Soto han sido confirmadas por la Oficina Antifraude.

Por Andalucía ha informado que se le otorgó el proyecto a una entidad que carece de la solvencia técnica y la competencia necesarias para llevarlo a cabo.


Noticias relacionadas