INTERNACIONAL

Tensión en Aumento: Cómo Responderán México y Canadá a los Nuevos Aranceles de Trump

Sábado 01 de febrero de 2025
Donald Trump ha anunciado aranceles del 25% para México y Canadá, y del 10% para China, a partir del 1 de febrero. Los líderes de México y Canadá han prometido respuestas contundentes. La situación genera tensiones comerciales y podría afectar las relaciones internacionales, mientras otros países como Brasil también reaccionan.

La maquinaria de los aranceles ha sido activada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Así, los ecos de una guerra comercial resuenan con sus países vecinos y uno de sus principales competidores a nivel global.

Trump ha llevado a cabo sus amenazas al anunciar que, a partir del sábado 1 de febrero, se implementarán aranceles del 25% para México y Canadá, así como un 10% para China. Esta información fue proporcionada el viernes por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Según lo publicado por la agencia Reuters, Trump ofrecería un plazo de un mes a Canadá y México, hasta el 1 de marzo, para negociar la exclusión de ciertos productos de los aranceles. Por ejemplo, podría estar considerando el petróleo canadiense, que resulta tan esencial para Estados Unidos. Sin embargo, esta información ha sido desmentida por la portavoz de la Casa Blanca.

Una medida sin precedentes serían estos aranceles, los cuales podrían poner en jaque las relaciones de Estados Unidos con sus países vecinos. México y Canadá han sido contundentes al respecto: si Trump busca una guerra comercial, la tendrá.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha afirmado que "tenemos un plan A, un plan B y un plan C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos". Además, ha señalado que "ahora, es muy importante que el pueblo de México sepa que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo (...) Vamos a esperar, como siempre lo he dicho, con la cabeza fría".

Justin Trudeau, el primer ministro canadiense, ha sido muy claro al advertir que habrá una reacción si Trump decide imponer aranceles. Ha prometido una respuesta "contundente" e "inmediata". "Responderemos (...) No voy a edulcorarlo: nuestra nación podría enfrentar tiempos difíciles en los próximos días y semanas", afirmó Trudeau. Cabe destacar que Canadá es el principal importador de petróleo de Estados Unidos, lo que le da la capacidad de restringir el suministro.

Frente a este escenario, los países que han sido señalados por Trump están tomando medidas. Brasil es el más reciente en hacerlo. Para el presidente Lula da Silva, se trata de una cuestión de respeto y lógica. Asegura Lula que, sin importar cuán poderoso sea Estados Unidos, no permitirá que nadie menosprecie a su nación.

La Unión Europea también enfrenta la incertidumbre, al igual que Canadá, México, China y Brasil. La posibilidad de que Trump imponga aranceles a nuestra región no se puede descartar. Este viernes, la portavoz de la Casa Blanca reconoció que es una opción que se está considerando, aunque Trump aún no ha tomado una decisión definitiva.