NACIONAL

Vientos moderados y heladas intensas afectan al este y norte de la península, con alertas naranjas y amarillas activas

Martes 28 de enero de 2025
La borrasca Herminia afecta a gran parte de España, con alertas rojas en Cantabria y Galicia por oleaje y nieve. Se esperan precipitaciones y descenso de temperaturas en el norte, mientras que las Islas Baleares y Canarias tendrán menos lluvias. Vientos moderados soplan en varias regiones del país.

La borrasca Herminia continúa causando estragos en gran parte del país, manifestándose a través de un fuerte oleaje, nieve y precipitaciones. La alerta roja se encuentra activa en Cantabria durante la mañana, mientras que en Galicia permanecerá hasta las 15:00 horas y en el País Vasco hasta las 16:00 horas por fenómenos costeros. Por otro lado, Andalucía, Asturias y la Región de Murcia están bajo alerta naranja, mientras que Aragón, las Islas Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, Navarra, Comunidad Valenciana y Melilla se encuentran en alerta amarilla debido a la nieve y al intenso oleaje.

Cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones caracterizarán la jornada en la mayor parte del territorio, aunque Baleares y la costa oriental peninsular tendrán menos probabilidad de lluvias. A medida que avance el día, se espera una disminución de las precipitaciones, aunque en Galicia, el Cantábrico y los Pirineos continuarán presentes. La cota de nieve se ubicará este martes entre 800 y 1.000 metros en la mitad norte, mientras que en la mitad sur se situará entre 1.000 y 1.300 metros, con nevadas esperadas en los principales sistemas montañosos del país y en las zonas elevadas de la meseta Norte. Se anticipan acumulaciones significativas en el oeste de la cordillera Cantábrica y sus alrededores, así como en los sistemas Central e Ibérico, el Pirineo de Huesca y el valle de Arán.

En el norte de las islas de mayor relieve en Canarias, los cielos también muestran nubosidad y se esperan precipitaciones débiles, mientras que en el resto del archipiélago predominan los cielos poco nubosos.

Se observa un descenso generalizado de las temperaturas, especialmente en amplias áreas del tercio este de la península y en las montañas del centro y norte. Como consecuencia, las heladas aumentarán tanto en extensión como en intensidad, impactando a las montañas situadas en la mitad norte y el sureste peninsular. En el archipiélago canario, no se anticipan cambios significativos.

Del oeste soplan vientos moderados, que presentan intervalos fuertes y rachas muy intensas en el tercio oriental, así como en áreas montañosas y en la costa cantábrica. Las islas Baleares también podrían verse afectadas por estas condiciones. En el archipiélago canario, se anticipa un alisio moderado, con momentos de mayor intensidad, y no se descartan rachas muy fuertes en los extremos sureste y noroeste de las islas montañosas.


Noticias relacionadas