ANDALUCIA

Almería alcanza casi un 70% de ocupación hotelera en el último trimestre de 2024

Turismo en Almería: ocupación hotelera casi del 70% en 2024

El turismo en Almería muestra un crecimiento significativo, impulsado por eventos importantes y una oferta atractiva para los visitantes

Redacción | Martes 14 de enero de 2025

Almería ha cerrado el último trimestre de 2024 con una ocupación hotelera media del 69%, destacando en la zona de El Toyo, donde se superó el 80% gracias a la Almería Cup. Este evento atrajo a numerosos visitantes y equipos, posicionando a la ciudad como un destino turístico atractivo. La Oficina Municipal de Turismo atendió a más de 3.000 visitantes, y los museos locales también vieron un aumento en su afluencia, alcanzando más de 202.591 visitantes en total. Las previsiones para 2025 son optimistas, con un enfoque en la sostenibilidad y la promoción de Almería como un destino versátil durante todo el año.



El sector turístico de Almería ha cerrado el último trimestre de 2024 con un balance positivo, destacando una ocupación hotelera media del 69%. Este periodo ha sido especialmente favorable para la zona de El Toyo, donde los alojamientos superaron el 80% de ocupación, impulsados por la celebración de la Almería Cup.

Este evento no solo atrajo a equipos y espectadores de diversas partes del país, sino que también colocó a Almería en el centro de atención mediática, subrayando su capacidad para albergar competiciones de alto nivel y dinamizar la economía local.

Atención al visitante y crecimiento en museos

La Oficina Municipal de Turismo registró más de 3.000 visitantes y gestionó cerca de 2.500 consultas, reflejando la constante llegada de turistas en busca de información. Este flujo es considerado crucial por el Ayuntamiento para fortalecer la imagen de Almería.

A partir de diciembre, la oficina se trasladó a su nueva sede en Calle Juez número 6, diseñada para ofrecer una atención más ágil tanto a nuevos visitantes como a residentes interesados en conocer mejor su ciudad.

En cuanto a los espacios museísticos, 2024 finalizó con un total de 202.591 visitantes, lo que representa un aumento de 9.679 respecto al año anterior. Los Refugios se consolidan como uno de los lugares más visitados con 49.621 entradas, mientras que el Museo de la Guitarra ‘Antonio de Torres’ experimentó un notable incremento, pasando de 17.075 a 29.571 visitantes.

Cierre del año alentador y proyecciones optimistas

El concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, calificó los resultados del último trimestre como "muy alentadores", sentando las bases para avanzar en 2025. La combinación del éxito de la Almería Cup y el aumento en la ocupación hotelera demuestra una buena colaboración entre instituciones locales y organizadores.

Pérez ha agradecido la implicación del sector empresarial, enfatizando que "la suma de esfuerzos y la voluntad de innovar" son fundamentales para seguir creciendo y ofreciendo experiencias memorables a los visitantes.

A medida que se avanza hacia 2025, las expectativas son positivas: Almería busca consolidarse como un destino turístico versátil que atraiga familias, deportistas y amantes de la cultura durante todo el año. Se continuará trabajando en sostenibilidad para asegurar que este crecimiento económico respete el entorno natural y cultural que caracteriza a la ciudad.

Con un clima privilegiado, playas atractivas y una gastronomía reconocida, el desafío para este nuevo año será integrar estas características en una estrategia comunicativa coherente que permita a cada visitante encontrar razones para disfrutar Almería en cualquier época del año.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Ocupación hotelera media en el último trimestre de 2024 69%
Ocupación hotelera en El Toyo Más del 80%
Visitantes atendidos por la Oficina Municipal de Turismo 3,000
Total de visitantes a los museos en 2024 202,591
Aumento de visitantes respecto al año anterior 9,679

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál fue la ocupación hotelera media en Almería durante el último trimestre de 2024?

La ocupación hotelera alcanzó una media del 69%, con cifras especialmente destacadas en la zona de El Toyo, donde los alojamientos superaron el 80% de ocupación.

¿Qué evento contribuyó a la alta ocupación hotelera en Almería?

La Almería Cup atrajo tanto a equipos como a espectadores de diferentes puntos del país, lo que ayudó a aumentar la ocupación hotelera.

¿Cuántos visitantes atendió la Oficina Municipal de Turismo durante este periodo?

La Oficina Municipal de Turismo atendió a más de 3.000 visitantes y gestionó cerca de 2.500 consultas.

¿Cómo se comportaron los museos en Almería durante 2024?

El año finalizó con un mayor número de visitantes a los espacios museísticos, alcanzando un total de 202.591 visitantes, lo que representa un incremento respecto al año anterior.

¿Qué expectativas hay para el turismo en Almería en 2025?

Las previsiones para 2025 son optimistas, esperando que Almería se consolide como un destino turístico versátil y atractivo, con eventos capaces de atraer diversos tipos de turistas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas