La Red de Bibliotecas Municipales de Almería ha experimentado un notable crecimiento en 2024, alcanzando un total de 393.750 visitas y 30.826 préstamos, lo que representa un aumento significativo en la participación ciudadana. El concejal de Cultura, Diego Cruz, destacó el éxito de las actividades realizadas, especialmente durante la Navidad. Con el objetivo de continuar esta tendencia positiva, la red inicia 2025 con una variada programación que incluye talleres y cuentacuentos, así como la celebración del Día Escolar de la No Violencia y la Paz. La plataforma virtual Indaloteka también ha visto un incremento en su uso, con casi 7.284 préstamos y más de 28.000 horas de lectura registradas. Para más detalles sobre las actividades programadas, visita el enlace a la noticia completa.
La Red de Bibliotecas Municipales de Almería inicia el año 2025 con un notable crecimiento en su actividad, respaldada por los resultados positivos del ejercicio anterior. Según datos oficiales, durante 2024 se registró un incremento significativo en el número de usuarios, visitas y préstamos, así como en la utilización de su plataforma virtual Indaloteka.
Diego Cruz, concejal delegado del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, expresó su satisfacción por este auge. “Los almerienses han hecho suya la red de bibliotecas municipales”, afirmó Cruz, quien también destacó la exitosa programación navideña que atrajo a numerosas familias y niños a las actividades temáticas organizadas.
El concejal presentó un resumen de los principales datos obtenidos en 2024. Un total de 393.750 personas visitaron las bibliotecas para estudiar, leer o participar en diversas actividades, lo que representa un aumento de 25.000 visitantes respecto al año anterior.
Además, se llevaron a cabo 260 actividades enfocadas en la promoción de la lectura y se emitieron 1.892 nuevos carnés, alcanzando un total de 15.392 usuarios. Los préstamos también mostraron una tendencia ascendente con 30.826 transacciones, incluyendo libros, CDs, DVDs y recursos electrónicos.
En cuanto a la plataforma Indaloteka, se registraron 334 nuevas altas, casi 7.284 préstamos y un total de 28.212 horas de lectura, lo que indica un notable aumento en comparación con 2023. En total, se adquirieron 1.827 fondos bibliográficos, sumando así una colección que alcanza los 96.558 fondos.
Bajo el lema de seguir creciendo, la red de bibliotecas ha programado casi una veintena de actividades para enero que comenzaron el pasado 8 y se extenderán hasta finales del mes. Estas incluyen talleres y cuentacuentos dirigidos tanto a niños como a familias.
Entre las actividades destacadas está el cuentacuentos ‘Pingüino Paco’, que ya se ha presentado en varias sucursales y continuará su recorrido por Los Ángeles y El Alquián. También habrá otro cuentacuentos titulado ‘El Gato Tragón’ y el bebecuentos ‘Marc y la Sombra’ programados para el 14 de enero.
Sorprendiendo al público más joven, se ofrecerá un taller infantil sobre ‘Las varitas mágicas de Harry Potter’ en diferentes fechas durante enero. Además, como parte del compromiso social, las bibliotecas celebrarán el Día Escolar de la No Violencia y la Paz con actividades especiales hacia finales del mes.
No solo habrá cuentacuentos; también se presentará el libro “Las Valientes Posidonias” de Alfonso Carlos Romero Gallego el 23 de enero en la Biblioteca Central José María Artero.
Todas las actividades cuentan con entrada libre hasta completar aforo; sin embargo, algunos eventos requieren reserva previa a través del sitio web oficial: https://www.bibliotecaspublicas.es/almeria.
Descripción | Cifra |
---|---|
Total de visitas en 2024 | 393,750 |
Aumento de visitas respecto a 2023 | 25,000 |
Número total de actividades realizadas | 260 |
Nuevos carnés de usuario emitidos | 1,892 |
Total de préstamos realizados | 30,826 |
Aumento en préstamos respecto a 2023 | 1,300 |
Nuevas altas en Indaloteka | 334 |
Total de horas de lectura en Indaloteka | 28,212 |
Un total de 393.750 personas visitaron las bibliotecas, lo que supone un incremento de 25.000 visitas en comparación con 2023.
Se realizaron 260 actividades de fomento de la lectura, incluyendo cuentacuentos y talleres.
Se emitieron 1.892 nuevos carnés de usuario, alcanzando un total de 15.392 usuarios registrados.
Se realizaron un total de 30.826 préstamos, lo que representa un aumento de 1.300 préstamos respecto a 2023.
En la plataforma Indaloteka, se registraron 334 nuevas altas y casi 7.284 préstamos, duplicando prácticamente los números del año anterior.
Se llevarán a cabo casi una veintena de actividades, incluyendo talleres y cuentacuentos, desde el 8 hasta el 30 de enero.