El Ayuntamiento de Almería ha recibido cuatro ofertas para redactar el proyecto de remodelación y mejora del Centro Municipal de Acogida. Este procedimiento abierto busca contratar servicios de redacción de proyecto, dirección y coordinación de obras, con un presupuesto total de casi 1,5 millones de euros, financiado en parte por la Junta de Andalucía. Las empresas que han presentado propuestas son J2 Simón y Cuerva Arquitectos, Javier Peña Arquitectos, Ordaz Estudio de Arquitectura y Pablo Javier Mosquera de Arancibia. La reforma tiene como objetivo mejorar las condiciones del centro para personas sin hogar y fomentar su autonomía. Se espera que las obras se realicen a lo largo del año 2025. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-ayuntamiento-recibe-cuatro-ofertas-para-redactar-el-proyecto-de-remodelacion-y-mejora-del-centro-municipal-de-acogida/.
Cuatro empresas han presentado sus ofertas para el procedimiento abierto por el Ayuntamiento de Almería, destinado a la contratación de servicios relacionados con la redacción del proyecto básico y de ejecución, así como la dirección de obra y la coordinación de seguridad y salud del Centro Municipal de Acogida. Esta iniciativa busca reformar y ampliar las instalaciones que albergan a personas sin hogar.
El plazo de licitación se cerró el pasado 2 de enero, lo que ahora permite a la mesa de contratación evaluar las propuestas. El adjudicatario tendrá un periodo de tres meses para completar la redacción del proyecto. Este contrato, promovido por la Gerencia Municipal de Urbanismo, tiene un valor total de 104.350,39 euros.
Las cuatro firmas que han presentado ofertas son: J2 Simón y Cuerva Arquitectos, Javier Peña Arquitectos, Ordaz Estudio de Arquitectura y Pablo Javier Mosquera de Arancibia.
La reforma del Centro Municipal de Acogida contará con una subvención de 1,2 millones de euros, otorgada por la Junta de Andalucía al Consistorio. Además, el Ayuntamiento aportará 260.330,58 euros, sumando un total cercano a los 1,5 millones de euros para mejorar integralmente las condiciones del centro. Esta actuación está impulsada por el Área de Integración Social, Participación y Distritos.
Oscar Bleda, responsable del área mencionada, ha resaltado la calidad de los estudios presentados en este procedimiento. El objetivo principal es no solo reformar y equipar el Centro Municipal de Acogida, sino también mejorar las condiciones actuales y reforzar los programas que allí se desarrollan. “Se busca dar respuesta a las necesidades y fomentar la autonomía personal”, afirmó Bleda.
Descripción del edificio
El acceso principal al Centro Municipal se encuentra en Carrera del Doctoral y ocupa una superficie construida de 3.318 m². El edificio principal cuenta con dos plantas; en la planta baja se encuentran el módulo de corta estancia (10 habitaciones con baño), servicios comunes y comedor. En la planta primera se ubica el módulo destinado a larga estancia (6 habitaciones con baño).
Además, hay un edificio anexo que fue ampliado en 2011. Este espacio también consta de dos plantas e incluye áreas administrativas y módulos destinados a atención psicológica.
La reforma contempla sanear diversas áreas del edificio para atender adecuadamente las necesidades de los residentes. Se prevé dotar al centro con maquinaria adecuada y mobiliario necesario para su funcionamiento eficiente.
Entre las actuaciones específicas se incluye:
Como parte del compromiso municipal hacia la sostenibilidad, se instalarán placas fotovoltaicas en ambos edificios para mejorar la eficiencia energética. Estas placas serán similares a las ya implementadas en otras instalaciones municipales.
A su vez, se realizarán mejoras exteriores para facilitar el drenaje adecuado y evitar problemas de humedad dentro del edificio. También se revisará la red exterior de saneamiento para eliminar inconvenientes existentes relacionados con evacuaciones ineficientes.
Descripción | Cifra |
---|---|
Importe licitado para la elaboración del proyecto | 104.350,39 euros |
Subvención concedida por la Junta de Andalucía | 1,2 millones de euros |
Aportación del Consistorio | 260.330,58 euros |
Total del presupuesto para el proyecto | Casi 1,5 millones de euros |
Cuatro empresas han presentado oferta al procedimiento abierto por el Ayuntamiento de Almería.
El contrato ha sido licitado por un importe de 104.350,39 euros.
Las empresas que han presentado oferta son J2 Simón y Cuerva Arquitectos, Javier Peña Arquitectos, Ordaz Estudio de Arquitectura y Pablo Javier Mosquera de Arancibia.
El proyecto cuenta con una subvención de 1,2 millones de euros concedida por la Junta de Andalucía.
La reforma consistirá en sanear el edificio, mejorar las instalaciones y equipar adecuadamente los servicios para atender a las personas sin hogar.
Sí, se prevé la instalación de placas fotovoltaicas como parte de la política municipal para mejorar la eficiencia energética.