El Ayuntamiento de El Ejido inicia el 2025 con el presupuesto más alto en 14 años, superando los 117 millones de euros. La ratio de endeudamiento se sitúa por debajo del 110%, tras un pago de 7.4 millones realizado a finales de diciembre. Este presupuesto permitirá invertir más de 20 millones en proyectos clave como nuevos pabellones, un centro de día y mejoras en infraestructuras. La buena gestión desde 2011 ha permitido reducir la deuda heredada en un 66%, lo que garantiza una situación financiera estable y sin riesgos.
El Ayuntamiento de El Ejido inicia 2025 con un presupuesto récord y sin riesgo financiero
El 1 de enero marca un nuevo comienzo para el Ayuntamiento de El Ejido, que presenta su presupuesto más elevado en 14 años. Gracias a una gestión financiera efectiva, la ratio de endeudamiento se sitúa por debajo del 110%, tras el último pago de 7.4 millones de euros realizado el 31 de diciembre, correspondiente a la cuota del préstamo con el Fondo de Financiación de Pago a Proveedores.
En el transcurso de 2024, se destinaron aproximadamente 14 millones de euros al pago de deuda, lo que equivale a casi 40.000 euros diarios y 270.000 euros semanales. Este esfuerzo ha permitido al Consistorio cumplir con las reglas fiscales establecidas por el Ministerio de Hacienda.
El alcalde, Góngora, ha señalado que esta situación económica es fruto de la buena gestión llevada a cabo desde 2011, enfrentando una deuda heredada del Plan de Ajuste Local (PAL) que ya ha superado los 280 millones de euros, lo que representa cerca del 66% del total. “Hemos estado limitados en nuestra capacidad para ejecutar proyectos que hubiesen transformado El Ejido”, afirmó.
A pesar de estas restricciones históricas, el nuevo presupuesto permitirá llevar a cabo inversiones significativas por más de 20 millones de euros. Entre los proyectos destacados se encuentran los pabellones en Ejido Norte y Almerimar, un nuevo Centro de Día para la Residencia, la rehabilitación del Cuartel de Carabineros y mejoras en infraestructuras viales.
José Francisco Rivera, concejal de Hacienda, subrayó que “a pesar del lastre que representa la herencia del PAL, el Ministerio ha constatado que el Ayuntamiento cumple con las reglas fiscales y está saneado”. Este logro es resultado de un trabajo riguroso y disciplinado en la administración pública.
El presupuesto general para 2025 contempla ingresos por 117.318.433 euros y gastos por 115.205.799 euros, lo que resulta en un superávit inicial de 2.112.634 euros, garantizando así evitar tensiones en la tesorería municipal.
Entre las inversiones programadas destacan proyectos como la restauración de Torre Cerrillos, la ampliación del cementerio y nuevas infraestructuras pluviales en Balerma. Estos esfuerzos reflejan un compromiso continuo con la mejora y modernización del municipio.
Cifra | Descripción |
---|---|
Ratio de endeudamiento | Por debajo del 110% |
Pago realizado | 7.4 millones de euros |
Destinado a pagar deuda en 2024 | 14 millones de euros |
Superávit inicial en 2025 | 2.112.634 euros |
Presupuesto general (ingresos) | 117.318.433 euros |
Presupuesto general (gastos) | 115.205.799 euros |
Inversiones previstas | Más de 20 millones de euros |
El presupuesto general de 2025 asciende a 117.318.433 euros en ingresos y 115.205.799 euros en gastos, resultando en un superávit inicial de 2.112.634 euros.
La ratio de endeudamiento está por debajo del 110%, gracias a una buena gestión desde 2011 y al pago de más de 280 millones de euros de deuda heredada.
Se destinarán más de 20 millones de euros a proyectos como los pabellones de Ejido Norte y Almerimar, un nuevo Centro de Día, la rehabilitación del Cuartel de Carabineros, y mejoras en infraestructuras pluviales, entre otros.
El Ayuntamiento busca cumplir con todas las reglas fiscales y garantizar la eficiencia en la asignación y uso de los recursos públicos para mejorar la calidad de los servicios prestados a los vecinos.
En 2024 se han destinado alrededor de 14 millones de euros al pago de deuda, lo que equivale a casi 40.000 euros diarios.