ANDALUCIA

La OCAL inicia el año cultural con un vibrante concierto de valses y polkas en Almería

Cultura en Almería: Concierto de Año Nuevo de la OCAL

La Orquesta Ciudad de Almería da la bienvenida al nuevo año con un espectáculo lleno de música clásica y tradición que une a la comunidad

Redacción | Miércoles 08 de enero de 2025

El 1 de enero de 2025, la Orquesta Ciudad de Almería (OCAL) dio inicio al año cultural con su tradicional Concierto de Año Nuevo en el Auditorio Maestro Padilla. Dirigido por Michael Thomas, el evento atrajo a un público entusiasta y agotó las entradas. La orquesta presentó un repertorio que incluyó el 'Concierto para piano y orquesta en la menor Op. 16' de Edvard Grieg, interpretado por el destacado pianista Francisco Fierro. La segunda parte del concierto estuvo dedicada a valses y polkas de la familia Strauss, culminando con la emblemática 'Marcha Radetzky'. Además, se otorgó la Clave de Oro al Coro Infantil Pedro Mena por su contribución a la música coral. Este evento no solo celebró la música clásica, sino que también recargó de energía a los almerienses, marcando un comienzo vibrante para el nuevo año cultural.



La Orquesta Ciudad de Almería (OCAL) ha dado inicio al año cultural 2025 con su tradicional Concierto de Año Nuevo, celebrado el 1 de enero en un Auditorio Maestro Padilla que lucía una decoración floral navideña. Este evento, que ha agotado todas las entradas, se ha convertido en la banda sonora de la ciudad durante momentos clave del calendario, como la Semana Santa, la Feria y la Navidad.

Bajo la dirección del renombrado maestro Michael Thomas, un británico-almeriense que ha elevado el nivel artístico de la orquesta, el concierto ofreció un repertorio lleno de magia. En la segunda parte del programa, siguiendo la tradición festiva, se presentaron valses y polkas de la familia Strauss, destacando la emblemática ‘Marcha Radetzky’.

Un comienzo vibrante para el año cultural

El Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería ha comenzado así el año con una muestra de calidad musical. La OCAL también otorgó su Clave de Oro al Coro Infantil Pedro Mena, dirigido por José Antonio Pérez, por su labor en la promoción del canto coral entre los más jóvenes y su participación en eventos significativos.

El concierto comenzó con el ‘Concierto para piano y orquesta en la menor Op. 16’ de Edvard Grieg. El solista Francisco Fierro deslumbró al público con su interpretación magistral, logrando una conexión emocional que culminó en una ovación entusiasta.

Música clásica con un toque festivo

Fierro, reconocido pianista español que debutó en el Carnegie Hall en 2015, mostró su técnica impecable durante esta emblemática obra romántica. La interacción entre él y la orquesta fue continua a lo largo de toda la pieza, desde su grandiosa introducción hasta un final vibrante.

Tras este primer acto, Michael Thomas llevó a cabo una selección de valses y polkas que llenaron de energía al público presente. Esta parte del programa incluyó clásicos como ‘Vals Emperador’ y el célebre ‘Danubio Azul’, donde los asistentes pudieron disfrutar del encanto de la tradición vienesa.

Un cierre memorable

Entre las piezas interpretadas destacó ‘Pizzicato Polka’, donde los músicos demostraron su destreza técnica y coordinación perfecta. La popular ‘Tritsch-Tratsch Polka’ también fue bien recibida por los espectadores, quienes disfrutaron del ritmo contagioso y alegre característico de estas composiciones.

El evento concluyó con un brindis por parte del director Michael Thomas, quien deseó un 2025 lleno de cultura y música clásica para todos los almerienses. La velada cerró con broche de oro gracias a la interpretación colectiva de la ‘Marcha Radetzky’, acompañada por los aplausos rítmicos del público.

Así culminó un gran Concierto de Año Nuevo que no solo recargó energías a los asistentes, sino que también reafirmó el compromiso cultural de Almería para este nuevo año.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué evento cultural se celebra en Almería para iniciar el año 2025?

El evento es el Concierto de Año Nuevo de la Orquesta Ciudad de Almería (OCAL), que da inicio al año cultural en la ciudad.

¿Quién dirige la Orquesta Ciudad de Almería durante el concierto?

La orquesta es dirigida por Michael Thomas, un maestro británico-almeriense reconocido por su carisma y talento.

¿Qué tipo de música se interpreta en el concierto?

Se interpretan valses y polkas de la familia Strauss, así como otras obras clásicas, incluyendo el 'Concierto para piano y orquesta en la menor Op. 16' de Edvard Grieg.

¿Quién fue el solista destacado en el concierto?

El solista destacado fue Francisco Fierro, un pianista español reconocido por su técnica y sensibilidad musical.

¿Qué distinción se entrega durante el concierto?

Durante el concierto se entrega la Clave de Oro, máxima distinción de la OCAL, que este año ha recaído en el Coro Infantil Pedro Mena.

¿Cuál es la tradición que se sigue al final del concierto?

La tradición marca que el concierto concluye con la interpretación de la 'Marcha Radetzky', acompañada por los aplausos rítmicos del público.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas