ANDALUCIA

Almería destina 968.000 euros a una nueva planta de tratamiento de biorresiduos

Almería: Nueva línea de tratamiento de biorresiduos

La nueva infraestructura busca mejorar la gestión de residuos orgánicos y fomentar la economía circular en Almería, con apoyo de fondos europeos

Redacción | Viernes 03 de enero de 2025

El Ayuntamiento de Almería ha abierto el plazo para la presentación de ofertas para la construcción de una nueva línea de tratamiento de biorresiduos, con un presupuesto de 968.000 euros. Esta iniciativa, que se cerrará el 27 de enero, busca mejorar la gestión de residuos orgánicos mediante la instalación de una planta compacta y modular en las instalaciones existentes. La obra está financiada en un 60% por fondos europeos y se espera que esté operativa en seis meses. El proyecto incluye la implementación de nuevos contenedores marrones y un camión recolector especializado, contribuyendo así a fomentar la economía circular en la ciudad. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-ayuntamiento-licita-con-un-presupuesto-de-968-000-euros-las-obras-para-la-implantacion-de-una-nueva-linea-de-tratamiento-de-biorresiduos/.



El Ayuntamiento de Almería ha abierto un proceso de licitación para la construcción de una nueva línea de tratamiento de biorresiduos, con un presupuesto que asciende a 968.150,12 euros. Este plazo permanecerá activo hasta el próximo 27 de enero, permitiendo así la presentación de ofertas para este importante proyecto.

Las obras se llevarán a cabo en las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Residuos, ubicada en Cuevas de los Medinas. La decisión fue aprobada en una reciente Junta de Gobierno Local y tiene como objetivo mejorar la gestión y recogida selectiva de residuos orgánicos mediante el uso del nuevo contenedor marrón.

Compromiso con la Sostenibilidad

El concejal del Área de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, Antonio Urdiales, destacó que esta iniciativa es parte del compromiso del Ayuntamiento por optimizar la gestión de residuos. Además, subrayó que el proyecto está financiado en un 60% con fondos europeos.

Esta inversión se complementa con la adquisición e instalación de 560 contenedores marrones, distribuidos por toda la ciudad, lo que representa una inversión total cofinanciada a través de los fondos europeos ‘Next Generation’. Asimismo, se ha adquirido un nuevo camión recolector especializado en la recolección de residuos orgánicos, con un costo aproximado de 266.000 euros.

Nueva Planta Compacta y Modular

La nueva línea incluirá un sistema basado en una compostadora compacta, diseñada para ser ampliable en el futuro. Esta planta será la primera en su tipo en la provincia y se espera que esté operativa el próximo año.

Según el proyecto constructivo, las instalaciones contarán con diversos equipos para el tratamiento eficiente del residuo orgánico, incluyendo una tolva de alimentación, trituradora, deshidratadora y biofiltro, entre otros. Urdiales enfatizó que esta medida contribuirá a fomentar la economía circular al transformar los biorresiduos en compost.

"De cada 100 kg de materia orgánica depositada en el contenedor marrón, se estima que 25 kg se convertirán en compost", explicó Urdiales. "Esto ayudará a reducir significativamente los residuos destinados al vertedero."

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Presupuesto total para la obra 968.150,12 euros
Porcentaje de financiación europea 60%
Número de contenedores marrones adquiridos 560
Costo del nuevo camión recolector 266.000 euros

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el presupuesto para la nueva línea de tratamiento de biorresiduos?

El presupuesto para la construcción de la nueva línea de tratamiento de biorresiduos es de 968.150,12 euros.

¿Hasta cuándo está abierto el plazo para presentar ofertas?

El plazo para la presentación de ofertas permanecerá abierto hasta el 27 de enero.

¿Dónde se llevará a cabo la construcción de esta nueva línea?

La construcción se realizará en las instalaciones de la Planta de Tratamiento de residuos en Cuevas de los Medinas.

¿Cuánto tiempo tomará ejecutar las obras?

El plazo de ejecución de las obras es de seis meses.

¿Qué porcentaje del proyecto está financiado por fondos europeos?

Esta actuación está financiada en un 60 por ciento con fondos europeos.

¿Qué tipo de residuos se tratarán en esta nueva planta?

La planta tratará la fracción orgánica recogida selectivamente, específicamente los residuos orgánicos que se depositen en el nuevo contenedor marrón.

¿Qué beneficios traerá esta nueva planta a Almería?

Con esta nueva planta, Almería podrá fomentar la economía circular y mejorar la gestión y recogida de residuos, convirtiendo una parte significativa del residuo orgánico en compost.


Noticias relacionadas