Mañana, 24 de diciembre de 2024, Vícar se llenará de actividad con la segunda edición de la Carrera Mini San Silvestre y el I Agro Power. Este evento combina el deporte y la diversión, ofreciendo una experiencia única para toda la familia. La Agro Power incluye una carrera a pie de 5 kilómetros con pruebas funcionales inspiradas en tareas agrícolas típicas de Almería. Equipos mixtos competirán en desafíos como la recogida de goma del sulfato y el transporte de cubos. La Mini San Silvestre contará con diferentes distancias según las categorías infantiles. Al finalizar, los participantes disfrutarán de un avituallamiento navideño. No te pierdas esta celebración deportiva en Vícar.
El municipio de Vícar se prepara para una jornada llena de actividad y diversión con la celebración de la segunda edición de la Carrera Mini San Silvestre y el debut del Agro Power. Estos eventos deportivos, programados para mañana, invitarán a los ciudadanos a disfrutar del deporte en un ambiente festivo.
La primera edición del Agro Power dará inicio a las 9:00 horas en el bulevar Ciudad de Vícar, donde los participantes podrán disfrutar de un recorrido que combina carrera a pie con pruebas funcionales inspiradas en actividades agrícolas típicas de la región almeriense. Equipos mixtos formados por cuatro integrantes, ya sea dos hombres y dos mujeres o un hombre y tres mujeres, competirán en esta singular prueba.
Cada equipo deberá completar un total de 5 kilómetros, divididos en intervalos de 1 kilómetro, intercalados con cuatro pruebas funcionales. Antes de cada kilómetro, los participantes realizarán cinco burpees sincronizados, lo que añade un desafío adicional al evento. Es fundamental que todos crucen la línea de meta juntos al finalizar cada tramo antes de pasar a la siguiente prueba.
Las pruebas funcionales son el atractivo principal del Agro Power. La primera actividad, conocida como "Recogida de la goma del sulfato", consiste en que los participantes recojan una goma extendida hasta un saco simulado que representa la resistencia del agua y la arena en invernaderos. Al completar esta tarea, deberán regresar al punto inicial antes de que el siguiente integrante comience su turno.
La segunda prueba implica empujar un carro; cada participante deberá mover una caja grande de pimientos con un compañero dentro durante 20 metros. La estrategia será clave para decidir quién ocupa cada rol dentro del equipo. Posteriormente, los integrantes deberán participar en "Plantar por relevos", donde trasplantarán 150 plantas desde una bandeja llena a otra vacía mientras mantienen una posición agachada.
Finalmente, en la última prueba llamada "Transportar los cubos", cada miembro llevará dos cubos con verduras reales durante tramos de 20 metros. Todos estos desafíos están diseñados para fomentar no solo el esfuerzo físico sino también el trabajo en equipo.
Al concluir estas emocionantes actividades, todos los participantes podrán disfrutar de un avituallamiento navideño que incluirá chocolate caliente y churros, cerrando así el evento con un ambiente festivo.
Paralelamente, se llevará a cabo la Mini San Silvestre, cuyo recorrido comenzará a las 11:00 horas. Las distancias variarán según las categorías establecidas por año de nacimiento. Los más pequeños, conocidos como Pre-chupetines (nacidos en 2021 y posteriores), recorrerán solo 50 metros; mientras que las categorías superiores irán aumentando hasta llegar a los Infantiles-Cadetes (nacidos entre 2009 y 2012), quienes correrán 1200 metros.
Al igual que en el Agro Power, habrá avituallamiento navideño al finalizar las carreras y premios para los mejores disfraces. Este evento promete ser una celebración del deporte y la comunidad en Vícar.
Cifra | Descripción |
---|---|
5 km | Distancia total del Agro Power |
4 | Número de pruebas funcionales en el Agro Power |
15 kg | Peso de los cubos en la última prueba del Agro Power |
1200 m | Distancia máxima para Infantiles-Cadetes en la Mini San Silvestre |
El Agro Power es un evento deportivo que combina la carrera a pie con pruebas funcionales inspiradas en tareas agrícolas típicas de la agricultura almeriense. Se celebra por primera vez en Vícar y está diseñado para equipos mixtos de cuatro integrantes.
Cada equipo debe completar un total de 5 kilómetros, alternando entre correr y realizar pruebas funcionales. Antes de cada kilómetro, los participantes deben realizar burpees sincronizados y todos deben cruzar la línea de meta juntos al finalizar cada tramo.
Las pruebas incluyen recoger goma de sulfato, empujar un carro con un compañero dentro, trasplantar plantas por relevos y transportar cubos con verduras reales. Cada prueba está diseñada para simular tareas agrícolas.
Al finalizar la prueba, los participantes disfrutarán de un avituallamiento navideño que incluye chocolate caliente, churros o buñuelos.
La Mini San Silvestre es una carrera infantil que se celebra en Vícar, donde los recorridos varían según las categorías y edades de los participantes, desde 50 metros para los más pequeños hasta 1200 metros para los más grandes.
Sí, habrá galardones para los mejores disfraces entre los participantes de la Mini San Silvestre.