Los alumnos del Aula Creativa de Música Tam Tam visitaron el Belén de la Diputación de Almería, donde fueron recibidos por la diputada provincial María López Asensio. Durante su visita, 25 niños y niñas disfrutaron del impresionante nacimiento, que cuenta con más de 1.000 figuras y múltiples efectos especiales. Además, los estudiantes mostraron sus habilidades cantando villancicos. El Belén es uno de los principales atractivos navideños en Almería, recibiendo alrededor de 1.000 visitas diarias durante las vacaciones escolares. Se puede visitar hasta el 6 de enero en horarios específicos.
El Patio de Luces de la Diputación de Almería se convirtió en un escenario especial esta Navidad, al recibir a los alumnos del Aula Creativa de Música Tam Tam. La diputada provincial María López Asensio fue la encargada de darles la bienvenida.
Durante su visita, los 25 niños y niñas disfrutaron del nacimiento organizado por la Asociación de Belenistas ‘Maestro Antonio Miras Belmonte’ y la Hermandad de Las Angustias.
Los pequeños mostraron sus habilidades musicales interpretando tres villancicos frente a un impresionante Belén que cuenta con más de 1.000 figuras, 180 puntos de luz, 60 figuras en movimiento, así como diversos motores para efectos especiales, incluyendo agua y aire.
El Belén estará abierto al público desde hoy en un horario que va de las 10:00 a las 14:00 y de las 17:00 a las 21:00 horas. Sin embargo, permanecerá cerrado por la tarde los días 24 y 31 de diciembre, y no abrirá el 25 de diciembre ni el 1 de enero.
La diputada María López Asensio subrayó que el Belén Provincial se ha consolidado como uno de los principales atractivos navideños en la capital. “Durante las vacaciones escolares, el Belén recibe una media diaria de 1.000 visitas, creciendo cada año con más y mejores figuras”, afirmó.
Este evento no solo resalta el talento musical del alumnado, sino que también pone en evidencia el compromiso cultural de la Diputación con las tradiciones navideñas. La colaboración entre instituciones y asociaciones locales es fundamental para mantener vivas estas costumbres.
A medida que avanza la temporada festiva, se espera que más visitantes acudan a disfrutar del Belén y participar en esta entrañable celebración familiar.
Cifra | Descripción |
---|---|
25 | Número de niños y niñas del Aula Creativa Tam Tam |
Más de 1,000 | Número total de figuras en el Belén |
180 | Número de puntos de luz en el Belén |
Más de 60 | Número de figuras en movimiento en el Belén |
37 | Número de motores en el interior de las casas del Belén |
15 | Número de motores de agua en el Belén |
5 | Número de motores de aire en el Belén |
1 | Número de motor de humo en el Belén |
Los alumnos del Aula Creativa de Música Tam Tam, un grupo de 25 niños y niñas, realizaron la visita.
La diputada provincial María López Asensio fue quien recibió a los alumnos en el Patio de Luces de la Diputación.
Los alumnos cantaron tres villancicos frente al Belén, mostrando los conocimientos adquiridos en su centro.
El Belén cuenta con más de 1.000 figuras, 180 puntos de luz, más de 60 figuras en movimiento, 37 motores en el interior de las casas, 15 motores de agua, 5 de aire y uno de humo.
El Belén se puede visitar desde las 10:00 hasta las 14:00 y desde las 17:00 hasta las 21:00 horas. Los días 24 y 31 de diciembre permanecerá cerrado por la tarde y no abrirá el 25 de diciembre ni el 1 de enero por la mañana.
María López Asensio destacó que el Belén Provincial se ha convertido en uno de los grandes atractivos navideños en la capital, recibiendo una media de 1.000 visitas al día durante las vacaciones escolares.