ANDALUCIA

Más de 150 mayores de El Ejido asisten a talleres para estimular la memoria

Talleres de Memoria para mayores en El Ejido

Iniciativas que fomentan la interacción social y el bienestar emocional entre los adultos mayores, contribuyendo a un envejecimiento activo y saludable en El Ejido

Redacción | Viernes 03 de enero de 2025

Más de 150 mayores de El Ejido participan semanalmente en los Talleres de Memoria organizados por el Ayuntamiento, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y prevenir la soledad. Estas actividades de estimulación cognitiva son fundamentales para mantener la mente activa, especialmente dado que más del 40% de las personas mayores de 60 años experimentan problemas de memoria. Durante un desayuno navideño, el alcalde Francisco Góngora destacó la importancia del envejecimiento activo y la participación social. Los talleres incluyen ejercicios relacionados con conceptos numéricos, lenguaje y percepción visual, ofreciendo materiales para continuar el aprendizaje en casa.



Más de 150 mayores de El Ejido se benefician semanalmente de los Talleres de Memoria, una iniciativa impulsada por el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento. Este programa tiene como finalidad fomentar la participación social, mejorar la calidad de vida y prevenir la soledad, así como el deterioro físico y emocional en este grupo etario.

Un enfoque en el envejecimiento activo

El alcalde Francisco Góngora, junto a la concejal Delia Mira, compartió un desayuno navideño con los participantes para desearles unas felices fiestas y un próspero año nuevo 2025. En esta ocasión, también se unieron a la celebración un grupo de mayores que forman parte del programa 'Soledad no deseada'.

Góngora destacó que el objetivo principal del programa es promover la participación activa de los mayores en actividades recreativas, lo cual contribuye a su bienestar general. Los talleres se centran en ejercicios de memoria, fundamentales para mantener la mente activa, dado que más del 40% de las personas mayores de 60 años experimentan problemas de memoria.

Actividades diseñadas para estimular la cognición

Los Talleres de Memoria ofrecen actividades específicas que estimulan diferentes áreas cognitivas. Se abordan conceptos numéricos, lingüísticos y visuales, proporcionando materiales tanto para las sesiones semanales en los Centros de Mayores como tareas adicionales para realizar en casa.

Este enfoque integral busca ejercitar el cerebro al igual que cualquier otro músculo, asegurando que los participantes mantengan su agilidad mental. Tras el desayuno navideño, los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar el Belén Municipal en el Auditorio y disfrutar de una exposición de pintura flamenca en el Centro de la Cultura Mediterránea.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de los Talleres de Memoria en El Ejido?

El objetivo de este programa para mayores del municipio es la promoción de la participación social, la mejora de la calidad de vida y la prevención de la soledad, así como el deterioro físico y emocional a través de actuaciones orientadas al envejecimiento activo en el ámbito del ocio.

¿Qué tipo de actividades se realizan en los Talleres de Memoria?

Los talleres incluyen ejercicios de estimulación cognitiva que ayudan a mantener la mente activa. Estos ejercicios abarcan conceptos numéricos, de lenguaje y percepción visual.

¿Cuántos mayores participan en los Talleres de Memoria?

Más de 150 mayores participan a lo largo del año en los Talleres de Memoria organizados por el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Ejido.

¿Por qué son importantes estos talleres para las personas mayores?

Son importantes porque ayudan a combatir los fallos de memoria, que son una queja común en el proceso de envejecimiento. Se estima que más del 40% de las personas mayores de 60 años experimentan problemas con su memoria.

¿Qué se les proporciona a los participantes durante los talleres?

A los participantes se les proporcionan materiales para realizar actividades tanto en los Centros de Mayores como tareas para hacer en casa si desean continuar trabajando y mejorando su memoria.


Noticias relacionadas