El 31 de diciembre y la Ciudad sigue sin abonar las diferencias salariales a las personas de los planes de empleo pese al anuncio rimbombante del Presidente de Melilla.
Una mentira más, como ya hizo cuando anunció que no recurrirían la sentencia lograda por CGT que anulaba el pacto de la vergüenza del propio Imbroda con UGT, CCOO y CSIF en el que se discriminaba literalmente, inaplicandoles el convenio del personal laboral de la Ciudad Autónoma
a quienes formasen parte de los planes de empleo.
Ahora, siendo firme la sentencia tras una nueva condena por parte del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía esta sigue sin aplicarse a todas aquellas personas que tienen interpuestas demandas como afectadas del literal atraco en sus nóminas ni tampoco a quienes han trabajado en planes de empleo de la ciudad en 2024 para los que CGT está preparando las reclamaciones ante la falta de seriedad de un presidente caduco que miente más que habla.
Desde CGT recordamos que derivado de aquel “robo pactado”, desde 2012, son millares las personas de Melilla afectadas por un acuerdo anulado y firme tras dos sentencias judiciales, muchas de ellas pendientes de la resolución de las reclamaciones individuales registradas ante el juzgado de lo social de Melilla de la mano de nuestra asesoría jurídica, que tras la firmeza de la sentencia del TSJA están abocadas a ser favorables para todas las personas reclamantes y que se ejecutarán por más que pese a Imbroda y su séquito.
Se echa el telón a 2024 y el Presidebte de la Ciudad Autónoma ha perdido la oportunidad de abonar las diferencias económicas a quienes aún no habían iniciado las reclamaciones correspondientes a los planes de empleo de la ciudad de este año que hoy concluye, forzando a iniciar un proceso de reclamación por la vía judicial ante lo que se ha vuelto a demostrar, los fuegos artificiales de Imbroda.
Nada tiene que ver la condena a la Ciudad autónoma sobre planes de empleo con la que se produjo a la Delegación del Gobierno, esta última no pactó con los sindicatos del sistema el atraco a las nóminas de quienes trabajasen en los planes de empleo, la Delegación del Gobierno unilateralmente no aplicó el IV Convenio colectivo del Personal Laboral de la AGE y también obtuvo censura jurídica por sentencias a instancias de CGT sobre su mal proceder, sentencias que aún están también sin ejecutar por el juzgado pese a la solicitud reiterada de la asesoría jurídica de CGT, ante el mirar a otro lado de esa Administración condenada.
Al respecto de los planes de Empleo de la Delegación del Gobierno 2023/24, se dejaron perder más de 11 millones de euros para quienes más lo necesitan en Melilla y ahora se anuncia para 2025 un plan de empleo selectivo sobre lo que desde CGT seguiremos vigilantes, mientras desde nuestra organización sindical estudiamos la viabilidad de reclamación judicial del daño producido a quienes fueron seleccionados para el del año que termina y se les ha privado de trabajar por decisión política, limitándolo a ser ejecutado a un grupo de 80 personas aproximadamente.
Por más que Imbroda se empeñe en intentar confundir a la ciudadanía nada tiene que ver su “atraco pactado” a las personas más vulnerables de Melilla con el perpetrado por la Delegación del Gobierno, el suyo perdura ya 12 años desde el infame acuerdo con los sindicatos subvencionados que hoy podemos decir alto y claro que es NULO gracias a CGT.
Desde CGT cerramos el año con el compromiso de seguir velando por los intereses de las personas más desfavorecidas en Melilla y con la convicción de que en 2025 muchas de ellas, gracias a haberse atrevido a reclamar judicialmente con nosotros van a recibir las diferencias económicas que nunca debieron serles desposeídas.
Igualmente CGT se congratula de que en los planes de empleo 2025 ya no existan dobles escalas salariales ni en los de la ciudad autónoma ni en los de la Delegación del Gobierno porque ambas administraciones saben que desde nuestra organización sindical permanecemos vigilantes.