ANDALUCIA

Salvan un ficus centenario en Almería tras reparar una rama dañada

Almería: Salvaguarda del ficus centenario en el Parque Nicolás Salmerón

Innovadoras técnicas de conservación aseguran la estabilidad de un emblemático árbol, preservando el legado natural y cultural de Almería para futuras generaciones

Redacción | Miércoles 01 de enero de 2025

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha supervisado la finalización de innovadores trabajos técnicos realizados para salvar un ficus centenario en el Parque Nicolás Salmerón. Este árbol, que presenta una fisura en una rama que pesa dos toneladas, ha sido estabilizado mediante un sistema DISART, diseñado para soportar su peso y garantizar su recuperación. La intervención, que costó más de 21.700 euros, se llevó a cabo respetando las normativas patrimoniales y asegurando la seguridad de los visitantes. Con esta actuación, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio verde de la ciudad. Para más información, visita el enlace.



La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha supervisado recientemente el resultado de una intervención técnica innovadora destinada a preservar uno de los 16 ficus centenarios del Parque Nicolás Salmerón. Esta acción se llevó a cabo tras la detección de una fisura significativa en una de las ramas principales del árbol durante una revisión rutinaria realizada por los técnicos del Área de Zonas Verdes del Ayuntamiento.

Acompañada por el concejal Juan José Segura y expertos del área mencionada, Vázquez expresó su agradecimiento por el trabajo realizado y la sensibilidad mostrada hacia el patrimonio verde municipal. La capital andaluza alberga más de 90 árboles con más de un siglo de vida, lo que resalta la importancia de estas iniciativas para su conservación.

Detalles técnicos sobre la intervención

El ficus centenario intervenido presenta un perímetro de tronco de 5,40 metros, medido a 1,30 metros de altura, y alcanza una altura aproximada de 18 metros, con una proyección de copa que se extiende hasta 25 metros. La rama afectada tenía una longitud de 17,80 metros y un diámetro de 71 centímetros.

Para llevar a cabo esta intervención, se han invertido más de 21.700 euros. Todo el proceso se realizó conforme a las normativas patrimoniales vigentes, dado que el parque es considerado un Bien de Interés Cultural (BIC). La actuación fue autorizada previamente por la Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

Sistema innovador para estabilización

Vázquez destacó la instalación de un dispositivo conocido como DISART, diseñado específicamente para soportar una rama que pesa alrededor de 2.000 kilos. Este sistema innovador garantiza la estabilización dinámica del árbol mediante un puntal personalizado que sostiene la rama afectada.

A diferencia de otros métodos, este dispositivo ofrece un apoyo amortiguado que permite un movimiento controlado del árbol, facilitando así su recuperación. Su diseño minimiza los daños en las áreas en contacto gracias a lo que se denomina 'cuna de asentamiento', proporcionando un soporte robusto pero flexible y asegurando la estabilidad mientras se adapta a las nuevas condiciones estructurales.

Mantenimiento y protección del patrimonio arbóreo

"En definitiva", resumió Vázquez, "la actuación nos ha permitido estabilizar la copa del árbol y garantizar la seguridad necesaria para que todos los almerienses puedan seguir disfrutando de este importante ficus en condiciones óptimas". La alcaldesa también subrayó que estos árboles son particularmente sensibles a fracturas debido a las adversas condiciones meteorológicas como golpes de calor, viento y sequías.

La intervención obligó a perimetrar el área desde el momento en que se detectó la fisura. Durante aproximadamente un mes, se llevaron a cabo trabajos que incluyeron la demolición parcial del pavimento, cimentación de una zapata y posterior apuntalamiento del ficus mediante la estructura metálica tipo Disart.

"Desde el Ayuntamiento protegemos todos los árboles y siempre que sea posible mantenerlos y conservarlos, lo haremos", enfatizó Vázquez. Agradeció nuevamente a todos los trabajadores y técnicos involucrados en esta labor crucial para el desarrollo natural del ficus centenario.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
5.40 m Perímetro del tronco medido a 1.30 m de altura
18 m Altura del ficus centenario
25 m Proyección de copa del árbol
17.80 m Longitud de la rama afectada
71 cm Diámetro de la rama afectada
21,700 € Costo de la intervención técnica
2,000 kg Peso aproximado de la rama afectada

Preguntas sobre la noticia

¿Qué se hizo para salvar el ficus centenario en Almería?

Se realizó una actuación técnica innovadora para estabilizar una rama afectada por una fisura, evitando que el árbol tuviera que ser apeado.

¿Cuánto pesaba la rama afectada del ficus centenario?

La rama afectada pesaba alrededor de 2.000 kilos (dos toneladas).

¿Cuál fue el costo de la intervención realizada en el ficus?

La intervención tuvo un costo de más de 21.700 euros.

¿Qué tipo de soporte se instaló para estabilizar la rama?

Se instaló un dispositivo DISART, que es un soporte diseñado a medida para garantizar la estabilización dinámica del árbol.

¿Qué características tiene el ficus centenario intervenido?

El ficus tiene un perímetro de tronco de 5,40 metros, una altura de aproximadamente 18 metros y una proyección de copa de 25 metros.

¿Por qué es importante conservar este tipo de árboles según la alcaldesa?

La alcaldesa destacó la sensibilidad hacia el patrimonio verde municipal y mencionó que Almería cuenta con más de 90 árboles que tienen más de un siglo de vida.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas