ANDALUCIA

La Casa de los Sordera deslumbra en la Plaza de las Velas con su Navidad Flamenca

Navidad Flamenca en Almería

Una celebración vibrante que une tradición y cultura, llenando la Plaza de las Velas con el espíritu festivo de la Navidad andaluza

Redacción | Miércoles 01 de enero de 2025

La Casa de los Sordera ha deslumbrado en la Plaza de las Velas con su espectáculo de Navidad Flamenca, formando parte de la programación cultural del Ayuntamiento de Almería. La actuación, liderada por Lela Soto, ofreció un repertorio lleno de tradición jerezana, incluyendo villancicos y rumbas que resonaron entre el público. Este evento es solo una de las muchas actividades navideñas que se están llevando a cabo en la plaza, donde también se realizarán talleres y conciertos en los próximos días. Para más detalles sobre la programación navideña y el éxito de La Casa de los Sordera, visita el enlace.



La Plaza de las Velas se ha consolidado, una vez más, como uno de los epicentros de la programación navideña en Almería. Este año, el evento cuenta con el respaldo del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento, junto al patrocinio de Cajamar y la colaboración de Casi y Grupo Caparrós.

Desde el 19 de diciembre, cuando se presentó el alumnado de la Escuela Coral Vocla bajo la dirección de Ramón Barceló, la plaza ha sido testigo de diversas actuaciones. Entre ellas se destacan “Navidad en familia” a cargo de Antonio de Quero y “Chanqueños pa’ Belén”, que regresan este viernes 27. Además, el sábado 28 se ofrecerán “Aguilandos con los jóvenes flamencos del Morato”, programados para las 18:30 horas.

Actividades culturales y musicales

La agenda navideña también incluye talleres creativos que tendrán lugar el lunes 30 y martes 31, así como el viernes 3 de enero a partir de las 11:00 horas. Estas actividades ofrecerán manualidades, música y otras propuestas lúdicas. Además, el lunes 30 se presentará un espectáculo musical que combinará pop rock con actuaciones de Javi Guzmán y Dj Zarpi a partir de las 20:30 horas.

Ayer, la atención se centró en La Casa de los Sordera, cuya actuación atrajo a un público entusiasta. Esta emblemática familia del flamenco jerezano deleitó a los asistentes con un repertorio lleno de identidad local, donde compases y voces armonizadas resonaron en tangos, tientos y rumbas.

Una tradición renovada

Dirigida por Lela Soto, la actuación incluyó momentos destacados para casi todos los miembros del elenco: Lela del Sordera, Luisa Heredia, Belén de los Reyes, Rocío Valencia y Zaira Malena. Acompañados por las guitarras de Antonio Malena y Rubén Martínez, así como la percusión de Manunu Soto, el espectáculo fue enriquecido por las intervenciones especiales del patriarca Enrique Soto y Vicente Soto ‘Sordera’, quienes evocaron villancicos tradicionales como ‘Gloria’ y ‘Los campanilleros’.

El repertorio también incluyó canciones populares como ‘Van los pastores’, ‘Una pandereta suena’ y un popurrí que llenó la plaza con el calor característico de una Navidad vibrante y participativa.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué evento se llevó a cabo en la Plaza de las Velas?

La Casa de los Sordera realizó una actuación que conquistó al público con su soniquete genuino de la Navidad Flamenca jerezana.

¿Cuáles fueron algunas de las actividades navideñas mencionadas en la noticia?

Las actividades incluyeron actuaciones de la Escuela Coral Vocla, Antonio de Quero, Chanqueños pa’ Belén, y talleres navideños con manualidades y música.

¿Quiénes participaron en la actuación de La Casa de los Sordera?

La actuación estuvo capitaneada por Lela Soto e incluyó momentos solistas para varios miembros del elenco, así como las apariciones estelares de Enrique Soto y Vicente Soto ‘Sordera’.

¿Qué tipo de villancicos se interpretaron durante el evento?

Se interpretaron villancicos tradicionales como 'Gloria', 'Los campanilleros', 'Van los pastores', 'Una pandereta suena', entre otros.


Noticias relacionadas