Pulpí rinde homenaje a Lorenzo López Asensio con el nombramiento de la "Plaza Lorenzo López Asensio", anteriormente conocida como "Plaza Amnistía Internacional". Este emotivo acto, que tuvo lugar en presencia del alcalde y numerosos vecinos, celebra la contribución cultural y educativa de López Asensio al municipio. Se instalaron paneles informativos sobre su legado, destacando su pasión por el arte y la historia local. El nombramiento fue aprobado en un pleno municipal el 18 de noviembre. Para más detalles, visita el enlace.
Pulpí ha rendido un emotivo homenaje póstumo a Lorenzo López Asensio, un destacado pulpileño, al renombrar la “Plaza Amnistía Internacional” como “Plaza Lorenzo López Asensio”. Este acto, que tuvo lugar en presencia del alcalde Juan Pedro García Pérez, concejales del Ayuntamiento y numerosos familiares, amigos y vecinos, busca reconocer la significativa contribución de López Asensio a la cultura local.
El concejal de Cultura, Juanba López, destacó la importancia de este homenaje al señalar que “Lorenzo fue una figura clave para la cultura de nuestro municipio”, mencionando su legado en el estudio de las tradiciones e historia de Pulpí, así como el reloj solar ubicado en la plaza. Por su parte, el alcalde subrayó que este evento representa “un pequeño homenaje hacia esta gran persona que amaba Pulpí y su cultura”, agradeciendo todo lo que hizo por la comunidad.
Además de la placa conmemorativa, se han instalado paneles cúbicos alrededor de la plaza que ilustran la trayectoria y el legado de Lorenzo López Asensio en la comarca. La decisión de renombrar la plaza fue aprobada por la Corporación Municipal durante un Pleno Ordinario celebrado el 18 de noviembre.
El acto culminó con una foto familiar frente a decenas de vecinos que se reunieron para no perderse este tributo a López Asensio. Su vida estuvo marcada por una profunda dedicación al arte y la cultura desde muy joven. Nacido el 26 de diciembre de 1954 en las Norias (Huércal-Overa), se trasladó a Pulpí donde participó activamente en diversas iniciativas culturales.
López Asensio cursó estudios de bachillerato en el Instituto Laboral de Huércal Overa y continuó su formación en Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia. Aunque su pasión principal fue su familia y su carrera como docente, también dedicó gran parte de su vida a los relojes solares y a investigar sobre la cultura e historia de Pulpí.
Su legado perdurará entre los pulpileños gracias a sus valiosas aportaciones culturales, asegurando que siempre sea recordado por su rica herencia personal.
El acto rinde homenaje a título póstumo a Lorenzo López Asensio, un pulpileño destacado por su contribución a la cultura y tradiciones del municipio.
A partir de hoy, la plaza ha pasado a denominarse “Plaza Lorenzo López Asensio”.
Estuvieron presentes el alcalde de Pulpí, Juan Pedro Garcia Perez, concejales del Ayuntamiento, familiares, amigos y vecinos de Lorenzo López Asensio.
Lorenzo López Asensio dejó un valioso estudio sobre las tradiciones, historia y cultura de Pulpí, así como un reloj solar ubicado en la plaza.
El nombramiento fue aprobado por la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Pulpí en Pleno Ordinario celebrado el 18 de noviembre.
A lo largo de su vida, participó activamente en diversas iniciativas culturales en su pueblo y se dedicó a la investigación cultural e histórica de Pulpí.