CULTURA

Estudiantes de la UJI lanzan proyecto para promover el bienestar emocional

Castellón: Proyecto educativo sobre bienestar y gestión emocional

Iniciativa estudiantil que une creatividad y colaboración para sensibilizar sobre la salud mental y el bienestar emocional en la comunidad

Redacción | Miércoles 01 de enero de 2025

Estudiantes del Grado en Administración y Dirección de Empresas y del Doble Grado en ADE y Derecho de la UJI han llevado a cabo un proyecto para concienciar sobre la importancia del bienestar y la gestión emocional. Este proyecto, realizado en colaboración con el Vicerectorado de Estudiantat y Vida Saludable, incluye la creación de obras artísticas como productos audiovisuales, dibujos y murales. Han participado alumnos de varios institutos y centros educativos, así como artistas locales. La presentación final se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas, y las obras se pueden ver en Instagram bajo el hashtag #ujisaludable. Para más información, visita el enlace.



Estudiantes del Grado en Administración y Dirección de Empresas, así como del Doble Grado en ADE y Derecho, han llevado a cabo un significativo proyecto en el marco de la asignatura de Márqueting Social y Político de cuarto curso. Esta iniciativa se ha realizado en colaboración con el Vicerectorado de Estudiantado y Vida Saludable, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia del bienestar y la gestión emocional.

El proyecto ha consistido en la creación de diversas obras artísticas, que incluyen productos audiovisuales, dibujos, fotografías y murales, todos ellos relacionados con el tema del bienestar y la salud mental. Uno de los aspectos más destacados ha sido la colaboración con estudiantes de otras titulaciones y centros educativos.

Colaboración Interdisciplinaria

En este contexto, han participado alumnos de secundaria del IES de Cabanes, IES de Nules e IES Francesc Ribalta de Castellón de la Plana. Además, estudiantes del ciclo formativo de fotografía de la Escuela de Arte y Superior de Diseño también se unieron a esta causa. La iniciativa ha contado igualmente con la colaboración del alumnado del cuarto y tercer curso del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas de la UJI.

No solo los estudiantes han estado involucrados; también han contribuido artistas reconocidos como la contacuentos Rosabel Canós, el grupo teatral del Maset de Frater, así como grafiteros como Lucas Adrián Rocher e Isabelle Nuytten. Otros colaboradores incluyen al escritor Josep Miralles, junto a las diseñadoras gráficas Rocío Segura y Andreea Caraiman.

Presentación Final y Difusión

La presentación final de los proyectos tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas. Las obras más destacadas también estarán disponibles para su visualización en Instagram bajo la etiqueta #ujisaludable, lo que permitirá una mayor difusión del mensaje sobre el bienestar emocional.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué tipo de proyecto realizaron los estudiantes de Màrqueting Social y Polític de la UJI?

Los estudiantes llevaron a cabo un proyecto para concienciar sobre la importancia del bienestar y la gestión emocional, en colaboración con el Vicerectorat d'Estudiantat i Vida Saludable.

¿Quiénes participaron en el proyecto?

Participaron estudiantes del Grau en Administració i Direcció d'Empreses, del Doble Grau en ADE y Dret, así como alumnado de secundaria de varios IES y del cicle formatiu de fotografia de l'Escola d'Art i Superior de Disseny. También colaboraron estudiantes de Publicitat i Relacions Públiques y alumnos de CEIPs locales.

¿Qué tipo de obras se crearon durante el proyecto?

Se crearon obras artísticas que incluyen productos audiovisuales, dibujos, fotografías y murales relacionados con el tema del bienestar y la salud mental.

¿Dónde se presentó el proyecto final?

La presentación final tuvo lugar en la Facultat de Ciències Jurídiques i Econòmiques, y las obras más importantes también se pueden ver en Instagram con la etiqueta #ujisaludable.

¿Hubo colaboración con artistas externos?

Sí, el proyecto contó con la participación de varios artistas, incluyendo contacontes, grupos de teatro, grafiteros y diseñadores gráficos.


Noticias relacionadas