La Universidad de Murcia (UMU) ha aprobado nuevas políticas de recursos humanos en investigación, alineadas con las directrices europeas, durante la sesión del Consejo de Gobierno del 29 de noviembre. Estas medidas buscan mejorar la gestión del personal investigador, promoviendo la excelencia y la transparencia. Los documentos clave incluyen la Política de OTM-R para procesos de selección abiertos y justos, una norma general para evaluar al personal investigador y una guía de buenas prácticas para comités de selección. Estas iniciativas forman parte del Plan de Acción UMU (2022-2025), que refuerza el compromiso de la universidad con estándares internacionales en educación superior e investigación. Para más información, visita el enlace a la noticia.
La Universidad de Murcia (UMU) ha dado un paso significativo hacia la mejora de sus políticas de recursos humanos en investigación. En una sesión del Consejo de Gobierno celebrada el 29 de noviembre, se aprobaron tres documentos fundamentales que refuerzan su compromiso con la excelencia y la transparencia en la gestión del personal investigador.
Con estas nuevas normativas, la UMU busca alinearse con las políticas e iniciativas europeas e internacionales que tienen como objetivo modernizar y fortalecer los sistemas de recursos humanos en el ámbito de la investigación y la educación superior.
Los documentos aprobados incluyen:
Estos documentos forman parte de un marco estratégico vinculado al sello HRS4R, cumpliendo así diversas acciones del Plan de Acción UMU (2022-2025). Entre las acciones destacadas se encuentran:
A través de estas iniciativas, la Universidad de Murcia reafirma su compromiso con la armonización, modernización y mejora continua en la gestión del personal investigador, alineándose con estándares europeos e internacionales. Esto no solo promueve un entorno académico más inclusivo, sino también uno dinámico y de alta calidad.
Gabinete de prensa
umucomunica@um.es
La Universidad de Murcia aprobó tres documentos clave que refuerzan el compromiso con la excelencia y la transparencia en la gestión de recursos humanos del personal de investigación.
El objetivo de la Política de OTM-R es garantizar que los procesos de selección y contratación sean abiertos, transparentes, inclusivos, justos y basados en méritos, alineándose con estándares internacionales.
Esta norma define los criterios y procedimientos para evaluar las competencias, logros y experiencia del personal investigador, asegurando objetividad, transparencia y equidad en los procesos relacionados con contratación y promoción.
La guía establece directrices para garantizar que los procesos de selección sean justos y transparentes, incluyendo recomendaciones para evitar sesgos y asegurar decisiones basadas en criterios objetivos.
Estos documentos forman parte de acciones estratégicas vinculadas al sello HRS4R, cumpliendo con diversas acciones del Plan de Acción UMU (2022-2025) que busca mejorar las políticas de gestión del personal investigador.