La Clínica Universitaria de Optometría celebra su 25 aniversario, un evento conmemorado el 18 de diciembre por la Facultad de Óptica y Optometría. Este centro ha atendido a aproximadamente 25,000 pacientes y ha formado a cerca de 4,000 estudiantes en sus dos décadas y media de existencia. Durante la celebración, se entregaron medallas al personal jubilado y se destacó la importancia de la investigación, docencia y asistencia en la clínica. El rector Joaquín Goyache se comprometió a avanzar en el traslado de la facultad al campus de Ciudad Universitaria antes del centenario en 2027. Para más detalles, visita el enlace.
El pasado 18 de diciembre, la Facultad de Óptica y Optometría celebró un evento significativo para conmemorar las bodas de plata de la Clínica Universitaria de Optometría. Este centro ha sido descrito por Isabel Sánchez Pérez, ex vicedecana, como la estrella de la Facultad, mientras que el actual decano, José Miguel Ezquerro Rodríguez, lo califica como una auténtica “joya”. Durante la ceremonia, se entregaron obsequios simbólicos a los anteriores decanos y vicedecanos, así como medallas al personal jubilado.
Sánchez Pérez destacó que aproximadamente 25.000 pacientes han recibido atención en la clínica desde su apertura, de los cuales solo un 5% pertenece a la comunidad complutense. Además, alrededor de 4.000 estudiantes han sido formados en este espacio, sin contar a los profesionales que han participado en programas de formación continua y a los 39 becarios residentes.
Entre los becarios, estuvo presente Raquel Gil Cazorla, quien fue la primera en recibir esta formación hace 25 años y actualmente es profesora de Optometría en la Universidad de Aston (Reino Unido). Gil Cazorla enfatizó el impacto positivo que tuvo la clínica en su desarrollo tanto profesional como personal, donde descubrió su pasión por la investigación, un aspecto crucial en su trayectoria.
Amelia Nieto Bona, vicedecana de la Clínica, subrayó que esta institución se basa en tres pilares esenciales: investigación, docencia y asistencia a pacientes. El personal ha mostrado un compromiso altruista, dedicando tiempo adicional para asegurar el óptimo funcionamiento del centro. Según el decano Ezquerro Rodríguez, esto se logra con una combinación de implicación, profesionalidad y humanidad.
Durante el evento, los representantes de la Facultad recordaron su antigua demanda para trasladar la institución al campus de Ciudad Universitaria. Argumentaron que si han logrado tanto estando alejados del centro universitario, sería posible alcanzar aún más logros estando ubicados allí.
El rector Joaquín Goyache se comprometió a hacer realidad este traslado y expresó su deseo de que para el centenario de la Ciudad Universitaria en 2027 se inicien las obras para la nueva sede de la Facultad.
Culminando el acto protocolario, los asistentes disfrutaron de un vino español acompañado por una actuación del Coro de Gospel y Música Moderna de la UCM.
Cifra | Descripción |
---|---|
25,000 | Pacientes atendidos en la Clínica Universitaria de Optometría |
5% | Porcentaje de pacientes que son miembros de la comunidad complutense |
4,000 | Estudiantes formados en la Clínica |
39 | Becarios residentes en la Clínica |
El 25 aniversario se celebró el 18 de diciembre de 2024.
Isabel Sánchez Pérez, anterior vicedecana de la Clínica, la define como la "estrella de la Facultad".
Aproximadamente 25.000 pacientes han sido atendidos en la Clínica, de los cuales solo un 5% son miembros de la comunidad complutense.
Alrededor de 4.000 estudiantes se han formado en la Clínica, además de los profesionales que han recibido formación continua.
El rector se ha comprometido a que el traslado sea un hecho y espera que para el centenario de la Ciudad Universitaria, en 2027, al menos haya comenzado la construcción de la futura sede de la Facultad.