CULTURA

Antonio Garrido gana premio por innovadora terapia contra el cáncer de pulmón

Investigación en salud en Madrid

Innovación en tratamientos oncológicos: la Universidad Europea avanza en la lucha contra el cáncer de pulmón con nuevas terapias basadas en nanopartículas

Redacción | Lunes 30 de diciembre de 2024

El Dr. Antonio Garrido, del Nanocaging Research Group de la Universidad Europea, ha sido galardonado con el Premio a la Mejor Idea Innovadora en las XVI Jornadas de Investigación del Instituto de Investigación del Hospital de Getafe. Su proyecto se centra en aerosoles con nanopartículas de grafeno, diseñados para inducir estrés oxidativo agudo como terapia para el cáncer escamoso de pulmón, una enfermedad que representa la segunda causa de muerte a nivel mundial. Este reconocimiento resalta la importancia de la investigación aplicada en la universidad y su compromiso con el desarrollo de nuevas terapias que mejoren la calidad de vida de los pacientes. Para más detalles, visita el enlace.



El Dr. Antonio Garrido, del Nanocaging Research Group de la Universidad Europea, ha sido galardonado con el Premio a la Mejor Idea Innovadora durante las XVI Jornadas de Investigación del Instituto de Investigación del Hospital de Getafe. Este reconocimiento se debe a su innovador proyecto que utiliza aerosoles con nanopartículas de grafeno, diseñados para inducir un estrés oxidativo agudo como terapia para el cáncer escamoso de pulmón.

Este tipo de cáncer representa la segunda causa de muerte en todo el mundo. A pesar de los tratamientos dirigidos que buscan mejorar las tasas de supervivencia, los resultados no han sido satisfactorios. El Dr. Garrido explica: “Actualmente, estos pacientes no están obteniendo los resultados esperados con las terapias convencionales”. En este contexto, las investigaciones llevadas a cabo por el grupo Nanocaging se centran en desarrollar nuevas alternativas terapéuticas que puedan aumentar la esperanza de vida de quienes padecen esta enfermedad.

Nueva Terapia Prometedora

Recientemente, el equipo ha demostrado que la inducción aguda de estrés oxidativo podría ser una terapia potencial para entre el 50 y el 60% de los pacientes con carcinoma escamoso pulmonar (LUSC), especialmente aquellos que presentan la vía NRF2 silvestre. Este factor de transcripción es crucial en la regulación celular frente al estrés oxidativo y sustancias tóxicas.

Además, estudios anteriores han evidenciado que las nanopartículas de óxido de grafeno pueden inducir un estrés oxidativo controlado, mostrando resultados prometedores en ensayos clínicos. Dado que el cáncer escamoso de pulmón se desarrolla en las superficies respiratorias, la administración mediante aerosoles se presenta como una opción adecuada y efectiva.

Impacto en la Investigación Aplicada

El proyecto del Nanocaging Research Group propone así una terapia innovadora basada en la inhalación de estas nanopartículas para provocar un estrés oxidativo agudo. Este reconocimiento subraya no solo la calidad e impacto de la investigación aplicada en la Universidad Europea, sino también su compromiso con el desarrollo de soluciones innovadoras ante desafíos globales como el cáncer escamoso pulmonar.

A través de este premio, se refuerza la proyección del grupo investigador y se posiciona a la universidad como un referente en la búsqueda constante de nuevas terapias que mejoren la calidad de vida de los pacientes. La Institución continúa apostando por investigaciones vanguardistas con un alto potencial clínico.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Antonio Garrido?

Antonio Garrido es un doctor y docente del Nanocaging Research Group de la Universidad Europea, reconocido por su investigación en terapias innovadoras para el cáncer escamoso de pulmón.

¿Qué premio recibió Antonio Garrido?

Antonio Garrido recibió el Premio a la Mejor Idea Innovadora en las XVI Jornadas de Investigación del Instituto de Investigación del Hospital de Getafe.

¿Cuál es el enfoque de la investigación de Antonio Garrido?

Su investigación se centra en el desarrollo de aerosoles con nanopartículas de grafeno para inducir estrés oxidativo agudo como terapia para el cáncer escamoso de pulmón.

¿Por qué es importante la investigación sobre el cáncer escamoso de pulmón?

El cáncer escamoso de pulmón es la segunda causa de muerte a nivel mundial, y las terapias actuales no han generado buenos resultados, lo que hace necesaria la búsqueda de nuevas opciones terapéuticas.

¿Cómo funciona la terapia propuesta por el Nanocaging Research Group?

La terapia consiste en la inhalación de nanopartículas de grafeno que inducen estrés oxidativo agudo, lo cual podría ser efectivo para un 50-60% de los pacientes con cáncer escamoso de pulmón que presentan una vía específica en su respuesta al estrés oxidativo.

¿Qué impacto tiene este reconocimiento en la Universidad Europea?

Este premio destaca la calidad y el impacto de la investigación aplicada en la Universidad Europea y refuerza su compromiso con el desarrollo de soluciones innovadoras para problemas globales de salud.


Noticias relacionadas