CULTURA

Juan Gaitán recibe un premio por su innovador proyecto de arquitectura "Tessel" en Barcelona

Premio de Arquitectura en Barcelona

Un innovador proyecto arquitectónico que une la tradición textil con soluciones urbanas sostenibles en un entorno industrial

Redacción | Lunes 30 de diciembre de 2024

Juan Gaitán, alumni de la UIC Barcelona School of Architecture, ha sido galardonado con un accésit en el IV Premi Nacional d’Arquitectura Novell d’ITESAL por su Trabajo de Fin de Grado titulado "Tessel". Este innovador proyecto fusiona la tradición textil catalana con soluciones urbanas para revitalizar el polígono industrial de la Verneda en Barcelona. "Tessel" propone un claustro textil que transforma ropa usada en materiales reutilizables, fomentando iniciativas emprendedoras y ofreciendo formación accesible. Además, incluye un diseño arquitectónico que optimiza el rendimiento térmico y reduce significativamente las emisiones de CO2. Este reconocimiento destaca la originalidad y viabilidad constructiva del trabajo de Gaitán en el ámbito de la arquitectura sostenible. Para más información, visita el enlace.



Juan Gaitán, un talentoso alumni de la UIC Barcelona School of Architecture, ha sido galardonado con un accésit en el IV Premi Nacional d’Arquitectura Novell d’ITESAL. Este reconocimiento se otorga a los mejores Treballs de Final de Grau en España que destacan por su contribución a la eficiencia energética, así como por su originalidad, diseño, funcionalidad y viabilidad constructiva.

Su proyecto titulado “Tessel” busca fusionar la tradición textil con la innovación urbana para revitalizar el polígon industrial de la Verneda, ubicado en el barrio de Sant Adrià de Besòs, en Barcelona. Esta propuesta arquitectónica no solo representa un espacio físico, sino también un enfoque hacia la sostenibilidad y el desarrollo social.

Un proyecto innovador y sostenible

El diseño del claustro textil “Tessel” aborda desafíos contemporáneos al transformar prendas de ropa usadas en tèxtils reutilitzables. De esta manera, se impulsa la creación de iniciativas emprendedoras y se ofrecen oportunidades de formación y talleres accesibles a la comunidad.

Además, el complejo incluye dos torres que implementan un sistema de desfasamiento de fachada. Esta estrategia permite optimizar el rendimiento térmico del edificio, logrando una reducción significativa de las emisiones de CO2 en comparación con construcciones convencionales.

Un paso hacia el futuro

Con este proyecto, Gaitán no solo pone en relieve su capacidad creativa y técnica, sino que también contribuye a una visión más amplia sobre cómo la arquitectura puede jugar un papel crucial en la sostenibilidad ambiental y social. La combinación de tradición e innovación es clave para enfrentar los retos actuales que enfrenta nuestra sociedad.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Juan Gaitán?

Juan Gaitán es un alumni de la UIC Barcelona School of Architecture que ha sido premiado en el IV Premi Nacional d'Arquitectura Novell d'ITESAL.

¿Qué es el proyecto "Tessel"?

"Tessel" es un proyecto que fusiona la tradición tèxtil y la innovación urbana, diseñado para revitalizar el polígon industrial de la Verneda en Barcelona.

¿Qué reconocimiento ha recibido Juan Gaitán por su trabajo?

Juan Gaitán ha recibido un accèssit en el IV Premi Nacional d'Arquitectura Novell d'ITESAL, que reconoce los mejores Treballs de Final de Grau en España en el ámbito de la arquitectura.

¿Cuáles son los objetivos del proyecto "Tessel"?

El proyecto busca transformar piezas de ropa usadas en tèxtils reutilitzables y fomentar iniciativas emprendedoras, así como ofrecer formación y talleres accesibles.

¿Cómo contribuye el diseño del proyecto a la eficiencia energética?

El diseño incluye un sistema de desfasament de façana que optimiza el rendimiento térmico y reduce significativamente las emisiones de CO2 en comparación con construcciones convencionales.