Lluís Serra Majem ha sido elegido como el nuevo Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) tras obtener el 51,03% de los votos ponderados en las elecciones, superando a su competidor Gregorio Rodríguez, quien logró el 48,97%. La participación en esta segunda vuelta fue del 27,51%, con un total de 5.674 votantes. Serra, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública, se destaca por su extensa trayectoria académica y de investigación, siendo uno de los científicos más citados en España. Su mandato será de seis años según la nueva normativa electoral. Para más detalles sobre el escrutinio y los resultados por sectores, visita el enlace a la noticia.
El catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública, Lluís Serra Majem, ha sido elegido como el nuevo Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) tras obtener un 51,03% de los votos ponderados en las recientes elecciones. Su contrincante, Gregorio Rodríguez Herrera, catedrático de Filología Latina, se quedó con un 48,97%.
El recuento final, que incluyó los votos por correo, fue publicado a través del aplicativo informático de la Junta Electoral Central. Este sistema permite a los interesados consultar los resultados en la página web institucional: http://eleccionesrector.ulpgc.es/.
Con un total de 5.674 miembros de la comunidad universitaria que votaron, se registró una participación del 27,51%, cifra inferior al 30,52% alcanzado en la primera vuelta.
Los resultados por sectores reflejan lo siguiente:
Lluís Serra es reconocido por su labor en Medicina Preventiva y Salud Pública. Sus investigaciones abarcan áreas como la nutrición y su impacto en la salud pública, así como políticas alimentarias y la promoción de la dieta mediterránea. Ha dirigido un total de 45 tesis doctorales, ha publicado más de 700 artículos científicos indexados, y es autor de alrededor de 80 libros. Además, se encuentra entre los cien científicos más citados en España.
A lo largo de su trayectoria académica, ha ocupado diversos cargos administrativos en la ULPGC y cuenta con múltiples reconocimientos por su labor investigadora y docente.
A partir del día siguiente a las elecciones y hasta el jueves 19 de diciembre se abre el plazo para presentar reclamaciones. La proclamación provisional del candidato electo será anunciada el viernes 20 de diciembre. Posteriormente, el plazo para nuevas reclamaciones finalizará el 9 de enero y el anuncio definitivo del nuevo rector se realizará el 13 de enero.
Según la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) aprobada este año, el mandato del Rector será por un periodo improrrogable de seis años. Aquellos rectores que estén cumpliendo su primer mandato podrán optar a reelección bajo esta nueva normativa.
Desde su fundación en 1989, la ULPGC ha llevado a cabo un total de seis procesos electorales para elegir a su rector:
Categoría | Lluís Serra Majem (%) | Gregorio Rodríguez (%) |
---|---|---|
Votos ponderados | 51.03% | 48.97% |
Total de votantes | 5,674 miembros (27.51% del censo) | |
Profesorado doctor con vinculación permanente | 56.74% | 43.26% |
Resto de profesorado | 52.36% | 47.64% |
Investigadores con vinculación no permanente | 46.73% | 53.27% |
Estudiantes | 39.15% | 60.35% |
Personal Técnico, de Gestión, Administración y Servicios | 51.15% | 48.85% |
Lluís Serra Majem es catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública, con una amplia trayectoria en investigación sobre nutrición, epidemiología nutricional y políticas públicas de alimentación. Ha dirigido 45 tesis doctorales y es autor de más de 700 artículos científicos.
Lluís Serra Majem ganó las elecciones con un 51,03% de los votos ponderados, mientras que su oponente Gregorio Rodríguez obtuvo un 48,97%.
La participación fue del 27,51% del censo electoral, lo que equivale a un total de 5.674 miembros de la comunidad universitaria que votaron.
Desde el 19 hasta el 20 de diciembre se abre el plazo para presentar reclamaciones. La proclamación provisional del candidato electo será publicada el 20 de diciembre.
La Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) establece que el mandato del Rector será de seis años improrrogables.
Desde su creación en 1989, la ULPGC ha celebrado seis procesos electorales para elegir al Rector.