El Bar Quesada se ha coronado ganador de la IV Ruta de la Tapa de la Hispanidad en Vícar con su destacado 'Montadito de Atún y ali oli'. Este evento, que duró 56 días, reunió a diez establecimientos que presentaron una variedad de propuestas gastronómicas. El alcalde Antonio Bonilla destacó la consolidación de esta ruta, que ha atraído tanto a locales como a visitantes. Los participantes evaluaron las tapas en función de su calidad y presentación, y aquellos que completaron la ruta participaron en un sorteo para ganar un viaje a Europa. La iniciativa promueve el uso de productos autóctonos y apoya al pequeño comercio local.
La cuarta edición de la Ruta de la Tapa de la Hispanidad en Vícar ha llegado a su fin tras un mes y medio de intensa actividad gastronómica. Un total de diez establecimientos han presentado sus propuestas, destacando entre ellas el ‘Montadito de atún con ali oli’ del Bar Quesada, que se ha coronado como el ganador del evento.
Este certamen, que fomenta la cultura culinaria local y apoya a los emprendedores del sector, ha contado con una participación notable tanto de los habitantes de Vícar como de visitantes de localidades cercanas. El alcalde Antonio Bonilla ha expresado su satisfacción por el éxito del evento, afirmando que “la Ruta de la Hispanidad se ha consolidado definitivamente” gracias a la alta participación y al compromiso del sector hotelero.
Las tapas presentadas han seguido rigurosamente las bases del concurso, utilizando hortalizas y productos autóctonos. Cada establecimiento participante ha mostrado su creatividad con propuestas únicas, asegurando que las tapas estuvieran disponibles durante toda la duración del evento. Además del Bar Quesada, otros bares como Hermanos Padilla, Cafetería Acuario y Bodega Sacacorchos también formaron parte de esta exitosa edición.
Los clientes tuvieron la oportunidad de evaluar cada tapa en una escala del 0 al 5, considerando aspectos como presentación, calidad y cantidad. Los participantes más entusiastas, quienes completaron la ruta visitando todos los establecimientos, también participaron en un sorteo para ganar un viaje para dos personas a una ciudad europea, como reconocimiento a su fidelidad.
Cifra | Descripción |
---|---|
10 | Establecimientos que participaron en la IV Ruta de la Tapa de la Hispanidad de Vícar. |
56 | Días que duró la cuarta edición de la Ruta de la Tapa. |
5 | Puntuación máxima que podían otorgar los clientes a las tapas (0-5). |
>50 | Número de ruteros que completaron todos los establecimientos y participaron en el sorteo. |
El plato ganador es el ‘Montadito de atún con ali oli’ presentado por Francisco José Gómez Ubeda, del Bar Quesada.
Un total de diez establecimientos hosteleros participaron en esta edición de la ruta.
Los clientes evaluaron cada tapa con una puntuación de entre 0 y 5, considerando la presencia, calidad, elaboración y cantidad.
Los participantes que completaron la ruta participaron en un sorteo para ganar un viaje de fin de semana para dos personas a una ciudad europea.
La cuarta edición ha tenido una excelente acogida por parte del público tanto local como de localidades cercanas, consolidándose definitivamente según el alcalde Antonio Bonilla.