La Diputación Provincial de Almería ha incluido once caminos rurales en el Plan de Caminos Municipales (PCAM) 2024-27, con un presupuesto de 350.000 euros. Las obras de asfaltado y acondicionamiento beneficiarán a los vecinos y agricultores del municipio de Vícar, donde alrededor del 85% de las familias están vinculadas a la actividad agrícola. Los caminos seleccionados son cruciales para el tránsito diario y la actividad económica local. El alcalde Antonio Bonilla destaca la colaboración institucional que permitirá futuras mejoras en la red de carreteras del municipio. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/una-docena-de-caminos-rurales-de-vicar-se-incluyen-en-el-plan-de-caminos-rurales-de-la-diputacion-provincial/.
Un total de once caminos agrícolas del municipio de Vícar serán objeto de importantes obras de asfaltado y acondicionamiento, en el marco del Plan de Caminos Municipales (PCAM) 2024-27, impulsado por la Diputación Provincial de Almería. Esta iniciativa, que cuenta con una financiación íntegra de 350.000 euros por parte del organismo provincial, busca mejorar la infraestructura vial en una zona donde predominan las actividades agrícolas.
Los caminos incluidos en este plan son: Travesía Baena Lanjarón, Camino Los Almendros, Las Fresas II, Fresas I, Llanos del Cañuelo, Paco Carrero, Puesto Pallarés I, Pozo Escudero, Tienda Palomo, Nevero III y el Camino Bojar. Estas vías son esenciales para el tránsito diario de agricultores y sus familias, quienes se beneficiarán directamente de estas mejoras.
El alcalde Antonio Bonilla destacó la importancia de la colaboración entre el Ayuntamiento y la Diputación Provincial. “Hay que poner en valor la excelente cooperación y lealtad institucional que preside las actuaciones que afectan al municipio de Vícar”, afirmó Bonilla. El alcalde también subrayó que esta relación seguirá dando frutos en el futuro, lo que permitirá abordar nuevas fases para garantizar el mantenimiento adecuado del resto del mapa de carreteras municipal.
El Plan de Caminos Municipales contempla diversas acciones a realizar en los próximos meses. Entre ellas se incluyen la limpieza completa de los caminos, el despeje de obstáculos que puedan dificultar la circulación, así como la renovación del pavimento y un reacondicionamiento general. Este esfuerzo es crucial para un municipio donde casi 2.000 hectáreas están dedicadas a invernaderos y alrededor del 85% de las familias dependen directa o indirectamente de la agricultura.
La atención al estado de las vías es fundamental para facilitar el transporte de maquinaria y productos agrícolas en Vícar. La mejora de estos caminos no solo beneficiará a los agricultores locales sino que también contribuirá al desarrollo económico del área. Con estas obras, se espera optimizar la conectividad entre las zonas rurales y urbanas del municipio.
La Diputación Provincial reafirma su compromiso con el desarrollo rural mediante este tipo de iniciativas que buscan mejorar las condiciones de vida y trabajo en comunidades como Vícar.
Cifra | Descripción |
---|---|
11 | Número de caminos incluidos en el plan |
350,000 Euros | Presupuesto total para las obras |
2,000 hectáreas | Superficie invernada del municipio de Vícar |
85% | Porcentaje de familias dedicadas a la actividad agrícola |
Un total de once caminos agrícolas del municipio de Vícar serán objeto de obras de asfaltado y acondicionamiento.
El presupuesto para el asfaltado y acondicionamiento de los caminos es de 350.000 Euros, que será aportado íntegramente por la Diputación Provincial.
Los caminos incluidos en el plan son mayormente utilizados para actividades agrícolas y tienen un tránsito elevado de vehículos, siendo fundamentales para los agricultores y sus familias.
Las actuaciones incluyen limpieza total del camino, despeje de elementos que dificulten la circulación, renovación del pavimento y reacondicionamiento general de las vías acordadas.
El municipio cuenta con casi 2.000 hectáreas dedicadas a la agricultura, y alrededor del 85% de sus familias están involucradas en esta actividad, por lo que mantener las vías adecuadas es crucial para su funcionamiento diario.